Mostrando entradas con la etiqueta Punta del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta del Este. Mostrar todas las entradas

Audio Guías Punta del Este.

. enero 10, 2011
0 se le unieron

Esta práctica herramienta (las audio-guías), en lo personal, me ha sido por de mas útil en el momento de conocer previamente el eventual destino de mis vacaciones, planificar cuidadosamente que lugares eran obligatorios visitar, a cuales dedicarle mas tiempo y cuando he estado allí, recordar lo escuchado y saber perfectamente lo que significaba lo que tenía delante de mis ojos y que no fuera solo “un montón de piedras/ladrillos/bloques” apilados.

Conocíamos esta herramientas para ciudades del Viejo Continente, para Buenos Aires y hace una semana leímos que desde este verano Punta del Este cuenta con una propuesta de este estilo, audio guías (en formato MP3) para que los turistas podamos descargar de forma gratuita, para recorrer los puntos turísticos más destacados y escucharlos en nuestros teléfonos celulares o reproductores de música.

Audio Guia Punta del Este

Son 14 los puntos turísticos, ubicados entre Punta Ballena y el Puente de la Barra, que podrá conocer a través de estas audio guías disponible en el sitio: AudioGuías.travel Punta del Este, a saber:
Punta Ballena - grutas y ruta panorámica-, Casa Pueblo, Arboretum Lussich, Catedral de Maldonado, Cuartel de Dragones, Plaza Torre del Vigía, Museo Azotea de Haedo, Puerto de Punta del Este, Faro de Punta del Este, Iglesia Candelaria, Imagen de Nuestra Señora de La Candelaria, Isla de Lobos, Paseo de las Américas, Puente de la Barra.

Lo que nos Gusta


Es gratis, es público, es para todos, útil para planificar, útil para la visita misma, de fácil acceso, fácil de usar, es innovador, permite conocer la historia y el valor escondido detrás de estos sitios relevantes de Punta del Este, mucho y buen contenido, permite generar un recorrido para quienes no saben que visitar en Punta del Este.

A mejorar

El audio, que es –junto al contenido- uno de los pilares de esta herramienta. A nuestro entender, deja mucho que desear. Quienes hayan escuchado los “lectores para invidentes” reconocerán inmediatamente esa voz producida por dicho software que lamentablemente no genera el deseo de seguir escuchando.
Se encuentra solo en español, cuando es cada vez mayor el ingreso a nuestro país de turistas de lengua Portuguesa e Inglesa. (Actualización: ya se cuenta con una versión para descargar en Ingles)

Estimados lectores, presentada esta nueva herramienta, esperemos que les sea de utilidad para su viaje al Uruguay. Si quieren contarnos su experiencia, bienvenidos serán sus comentarios.


Links

Lugares a visitar en Punta del Este

. marzo 09, 2010
0 se le unieron

Es el principal balneario del país y uno de los mas conocidos de la región. Está rodeado de otros balnearios, playas, pueblos que para el visitante extranjero sigue pensando que es Punta del Este, pero no para el uruguayo, muchísimo menos para el lugareño.

Punta del Este cuenta con zonas altamente exclusivas y mucha oferta turística para sectores de alto poder adquisitivo, nosotros en esta entrada les señalaremos los paseos clásicos para que conozcan la ciudad si es la primera vez que la visitan o no son habitué a la zona, los cuales pueden ser gratuitos o al menos necesitarán poco dinero para realizarlo (comparándolos con la oferta de Punta del Este y de otros puntos turísticos del país).

 

Paseos Marinos

-Isla Gorriti
-Isla de Lobos

 

Circuito Céntrico

-Avenida Gorlero
-Feria de Artesanos
-Casa de Paéz Vilaró
-Paseo de las Américas (la mano)
-Plazoleta Gran Bretaña (ancla del Ayax y mirador)
-Faro de Punta del Este

 

Para el Este

-La Barra
-Museo del Mar
-Manantiales
-José Ignacio (Laguna- Faro- Playa)

 

Para el Oeste

-Punta Ballena (arboreto Lussich - Casapueblo)
-Portezuelo
-Maldonado
En próximas entradas, ahondaremos en cada uno de ellos.

 

Links

Cetáceos y Tortugas marinas en el verano Uruguayo

. febrero 06, 2009
0 se le unieron

Porque el verano no es solo frivolidad y desenchufarse de todo. También podemos sumarle a la diversión el esparcimiento cultural y la responsabilidad con el medio ambiente, viajandopor les acerca estas alternativas para alcanzar dichos propósitos.


Queremos combinar la conscientización ecológica y el intercambio cultural? tener un buen paseo con nuestros hijos? aqui van estas propuestas para acomodar en nuestra agenda para este verano 2009:

  • Celebrando su primera década de vida, la ONG Karumbé, dedicada a la conservación de las tortugas marinas en Uruguay, está realizando diversas actividades en las costas de Rocha.


El pasado 3 de febrero, fecha del 10º aniversario de Karumbé, efectuó a las 17 horas la liberación de tortugas marinas en La Coronilla.

En el mismo balneario, la Semana de Carnaval (22/28 Febrero) se estarán desarrollando actividades educativas y más liberaciones. Para el 16 de marzo se está preparando además el Festival “Salvemos las Tortugas Marinas”, a desarrollarse en La Coronilla y Punta del Diablo.


  • La Organización para la Conservación de Cetáceos ha renovado y agregado nuevas propuestas
En el Centro Interpretativo Marino Costero ubicado en el edificio del cantero central de la avenida Solari (ex museo de memoria y arte) en pleno centro urbano de La Paloma , el visitante este año podrá recorrer el espacio acompañado de un guía especializado que lo orientará durante 30 minutos, por las temáticas más importantes.

Además el lugar posee una de las mayores atracciones para niños del balneario: la gigantesca Ballena inflable, integrada a una cama elástica y un pelotero para los más chiquitos.

  • y no nos olvidemos que hoy, 6 de febrero la OCC organiza una charla sobre Maravillas de Ballenas y Delfines, a las 20 hs, Liga de Fomento y Turismo en Punta del Este y mañana Sábado 07 de febrero, habrá un Concurso de construcciones de arena y objetos naturales marinos. Donde?; Parada 03 playa mansa, Punta del Este. desde las 17 hs.
Esta intenta ser una forma distinta y original de hacer conocer a los veraneantes sobre la importancia de la conservación de las ballenas, los delfines y su hábitat, a través del arte, la diversión y el placer en plena playa mansa de Punta del Este. Además de promocionar actitudes responsables hacia el ambiente en el turista, este encuentro pretende promocionar la presencia de la ballena franca en el invierno y primavera.

Habrá premiaciones para todos los concursantes sin excepción: afiches, calcomanías, DVDs sobre ballenas y otras sorpresas.

Links

Organización para la Conservación de Cetáceos

Organización Karumbé: Conservación y Biodiversidad (Tortugas Marinas)


Playa Montoya entre las 10 mejores del mundo

. marzo 23, 2008
0 se le unieron

Lo dijo el Sunday Times, o mejor dicho, uno de sus cronistas; Richard Green.

En nota fechada el 9 de Marzo, donde “tuvieron que sobornar e intimidar a su equipo de escritores para que revelaran sus secretos”, este diario británico hizo conocer su Lista de las 10 mejores Playas del Mundo y allí Green , con su opinión, hizo que Playa Montoya (Maldonado) esté entre las 10 mejores playas del mundo

Lo que dijo, más o menos, fue esto: (1)

"Las playas desiertas están muy bien para alimentar fantasías, pero pónganme en una por cinco minutos y ya estoy aburrido. Eso nunca sucede en Punta del Este. Esta ciudad de vacaciones para el jet set, a 45 minutos de vuelo desde Buenos Aires, es el lugar donde la "gente linda" de Argentina viene a desnudarse y demostrar qué hermosos son. En las arenas blancas de Montoya, verá pasar a los nadadores frente a usted, a surfistas corriendo olas en otro lado, y el encanto de lo “precario” de los locales de La Barra, a sólo un paso más allá.

Playa Montoya me mantiene contenido por días, pero para apreciar el glamour del estilo local Ud. necesitará recorrer también otras playas.

Puede comenzar el día en la "mini Miami" de Playa Mansa, paseando a lo largo de sus ramblas que parecen pasarelas de un concurso de belleza. Llegará hasta la Playa de los Ingleses, una rompiente impresionante, antes de dirigirse para un almuerzo perezoso en Cactus y Pescados, sobre la Playa Bikini. ¿Qué tal camarones servidos en una calabaza? Luego propóngase ver la puesta de sol en la bohemia playa de José Ignacio. Llegue sobre las 5 de la tarde, pida una cerveza bien fría en un bar de la playa, y siéntese a la luz de las antorchas mientras el DJ hace flotar música chill-out sobre la arena fresca".

(2)(3)

Nuestra opinión: El Este de Punta del Este es una zona privilegiada. El paisaje marino de playas como la mencionada Montoya, Bikini, Manantiales, El Chorro y Punta Piedras se suceden configurando un paisaje dinámico y alegre que se potencia cada verano con la llegada de miles de viajeros.
Montoya queda entre La Barra (al W) y Manantiales (al E) y se encuentra a escasos kilómetros de Punta del Este y por ende de Maldonado (capital). El “centro” es La Barra donde el colorido arquitectónico de sus casas y el permanente movimiento que le dan las galerías de arte, las tiendas de antigüedades y su famoso mercado de pulgas lo hacen un balneario caracterizado por un estilo propio.
En verano se convierte en el lugar nocturno por excelencia: restaurantes de diversos estilos, pubs y discotecas atraen a los jóvenes a llenar sus calles en busca de diversión.

Es sin dudas, uno de los lugares preferidos por los turistas, sobre todo de poder adquisitivo alto, del jet set, por más que puede ser apreciado y caminado por cualquier oportuno visitante.

Sin dudas, es un lugar privilegiado de nuestra costa, donde se reunen vida nocturna, hermosos paisajes, gente, tragos, comidas, aunque a nuestro gusto, una de esas cosas sobra...

(1) Quien tenga una mejor traducción del artículo, por favor háganosla llegar

(2) Lo anterior es opinión y responsabilidad de su autor, si quieren dejar comentarios en este post al respecto, adelante. Si quieren hacer llegar su descontento o felicitaciones a Green, tienen el link al artículo al principio de esta entrada, donde es mejor lugar para hacerlo.

(3) Toda lista es controversial. Que falta esta playa, que tal otra no debería estar, etc, etc. Insistimos, esta lista la crearon el equipo de periodistas del Sunday Times, y no necesariamente coincide con la opinión de “Viajando por Uruguay”, así que si Uds. quieren comentar algo aquí, libres son de hacerlo, simplemente que estimamos que será muy difícil que los responsables de la lista, lean estos comentarios.



Buscador

Ultimos Comentarios