Mostrando entradas con la etiqueta Recorriendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recorriendo. Mostrar todas las entradas

Termas de Guaviyu – Recorriendo Paysandú

. noviembre 21, 2012
0 se le unieron

A 60km de la ciudad de Paysandú está este Complejo Termal que cuenta con unas 7 piscinas, entre abiertas y cerradas (un destaque importante a las piscinas cerradas porque son amplias y el edificio donde se encuentran es muy lindo y funcional además) todo esto en un entorno agreste coronado de Palmeras que agrega una nota diferente al paisaje.

 

Ubicación

Las Termas de Guaviyú están ubicadas al norte de la ciudad de Paysandú, a 60 km. de la cabecera del Puente Internacional Paysandú-Colón en el km. 441.500 de la Ruta 3 sobre el arroyo que les da el nombre.


Ver mapa más grande


Alojamiento

Si opta por alojarse aquí, puede ser en moteles municipales (hay que reservar con mucho tiempo de anticipación), en cabañas privadas dentro del Complejo o enfrente al Complejo, cruzando la ruta 3, también cuenta con un emprendimiento privado.

Si gusta de acampar, el predio cuenta con una gran extensión para ello y ofrece, por lo que vimos; luz eléctrica, servicios higiénicos, parrillero y zonas deportivas.

Si no, hospedarse en la ciudad de Paysandú es otra opción si cuenta con auto (hay un peaje a mitad de trayecto) o en buses de línea que cubren diariamente el recorrido.

Le ofrecemos un link que lo direcciona al alojamiento municipal, a los emprendimientos privados los ubica haciendo la búsqueda en google.


Además, dentro del predio, cuenta con comercios (supermercado, kioscos, bar, almacén, carnicería) donde proveerse de lo que le hace falta.

 

De Termas de Guaviyu

 

Como llegar

Por Bus:

Una opción es llegar a Paysandú y luego partir hacia las Termas. La otra opción, es tomar un bus destino Salto (que pasen por Paysandú) y bajarse en el Centro Termal.

Si Ud se encuentra en la ciudad de Montevideo, conozca las compañías de ómnibus que viajan a los mencionados destinos y sus horarios, leyendo esta entrada.

Por Auto:

Sepa cual es la mejor ruta y/o la mas corta desde donde se encuentra al Centro Termal, leyendo esta entrada.

 

Otros Apuntes

La entrada al complejo tiene un costo, que es hoy (nov 2012) unos $75 (uruguayo, no residente en Paysandú).

Mapa Interno Termas Guaviyu Click en la imagen para aumentar

Es un lugar recomendable para personas que desean desenchufarse de todo, turismo mas bien familiar, mas que para la juventud ya que no existe variedad en la diversión.

Links

Tal vez, a Usted le interese leer:

Parque de Vacaciones de Ute - Recorriendo Lavalleja

. agosto 01, 2011
0 se le unieron

A menos de 10 kilómetros de la ciudad de Minas y a 130 de Montevideo, nos encontramos con este hermoso parque en medio de las serranías del Departamento de Lavalleja, el cual nos permitirá pasar un tiempo de descanso y de contacto con la naturaleza, con la familia o entre amigos que sinceramente, valoraremos muy positivamente al momento de volver a al rutina.

Ubicación

Se encuentra en el kilometro 347.500 de la Ruta 12, Minas, Lavalleja.

Pque Vacaciones

Como llegar

Por Bus:

Lo primero es llegar a la Ciudad de Minas. Si Ud se encuentra en la ciudad de Montevideo, conozca las compañías de ómnibus que los llevan a Minas y sus horarios, leyendo esta entrada.

Una vez allí, en la misma terminal de ómnibus parte un bus que lo lleva al parque de vacaciones, en los siguientes horarios: 8:20, 11:30, 14:30, 15:30, 16:20, 18:30 y 22:30 y lo trae de regreso a la ciudad de Minas, en los siguientes horarios: 08:40, 12:15, 15:03, 16:03, 16:45, 20:03 y 23:03

Ante la duda o por el paso del tiempo, pregunte en la oficina de Turismo, ubicada en la propia Terminal de buses, si los horarios aún se mantienen.

Por Auto:

Sepa cual es la mejor ruta y/o la mas corta desde donde se encuentra a la ciudad de Minas, leyendo esta entrada. Una vez en Minas, tome Avenida Rivera hasta el puente Otegui accediendo a la Ruta 12 desde la cual, pronto llegará al Parque.

De Minas al Parque De acceder al parque en coche, se pagará 70 pesos por automóvil en la entrada.

Atractivos

Al Parque le puede dedicar una visita por el día, por el fin de semana, o por el lapso que duren sus vacaciones ya que se puede visitar por el día o se puede alojar en sus instalaciones (hotel con 161 habitaciones y 10 casas independientes) pero para ello tenga en cuenta que debe hacer las reservas con mucha anticipación. En estos alojamientos tendrá acceso a todas las comodidades deseadas para disfrutar su estadía en familia.

En el Parque, esté Ud. alojado o simplemente de visita, podrá disfrutar de los hermosos paisajes que nos brindan las sierras en esta parte del país, un excelente mirador para apreciarlas cómodamente y regalarse el hermoso espectáculo de un atardecer serrano, espacios verdes y reservas forestales donde puede encontrar una gran variedad de árboles, un vivero y tambo donde podrá ver y conocer las técnicas de ordeñe. Tiene 523 hectáreas de parque para sentirse en contacto con la naturaleza.

Si decide caminar o recorrer con su vehículo el parque, contará con puntos de atracción como una pequeña cascada, la huerta de donde se provee al establecimiento, las caballeriza, un balneario a orillas del río, la cueva del indio, acceso a una mina de manganeso abandonada, una plaza solar y varios atractivos mas.

Si la naturaleza no le alcanza para disfrutar, cuenta con piscinas, una abierta a pocos metros del hotel con diferentes niveles de profundidad y otras 2 cerradas climatizadas con hidromasajes y solarium.

Para los deportistas, se cuenta con una zona de deporte y recreación: fútbol, fútbol playa y fútbol cinco, volleyball, golfito, tenis, basquetbol, sala de musculación, padel, frontón y bochas.

Para los sedentarios, zona de lectura y descanso, restaurante para la hora del almuerzo y cena (ticket hoy: 350$ por persona), un bar para minutas y la hora del café/té.

Además en todo el establecimiento cuenta con WiFi

Tiene la posibilidad de realizar cabalgatas en horarios específicos de la tarde (2 opciones) y caminatas guiadas por las sierras.

Haga click en la imagen para acceder a nuestro albúm de fotos

Estimado lector, no deje de visitarlo. Si Usted se encuentra visitando la ciudad de Minas o va expresamente a conocer este Parque de Vacaciones, le aseguramos que no saldrá defraudado

Links




Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo

. junio 24, 2011
0 se le unieron

Comentaba algunas entradas atrás que hace unas semanas me enfrenté a la pregunta de si hay algún mirador en la ciudad desde donde sacar fotos panorámicas de la ciudad.

El primer ejemplo que les trajo este blog de que si los hay, fue la Torre de Antel y hoy les traemos el segundo lugar: el Mirador Panorámico ubicado en el piso 22 de la Intendencia de Montevideo.


Ver Montevideo en un mapa ampliado

Vale la aclaración: si Usted está de visita por Montevideo, la Intendencia queda en el centro de la ciudad (18 de Julio y Ejido) y es seguro que pasará por la zona y si no, cualquier persona le podrá indicar donde queda, eso sí, al Mirador se accede por la entrada posterior, la que esta por la calle Soriano y quien no conozca este “detalle” se le puede volver difícil hallarlo.

Una vez dentro del edificio, siga caminando – o pregunte- hasta encontrar la entrada a los dos ascensores panorámicos -los cuales durante el ascenso al Mirador nos ofrecerán un hermosa vista de nuestra rambla sur- que nos llevarán directamente al piso 22, nuestro destino.

Ascensor Panoramico Intendencia Montevideo

El ascensor nos depositará en un hall previo a la gran terraza desde la cual podremos apreciar la ciudad a nuestros pies, con gran seguridad ya que la misma esta rodeada de gruesos y altos vidrios –los cuales han sido la gran inversión que permitió la reapertura de este mirador en el 2010-.

La terraza permite ver hacia los cuatros puntos cardinales, gracias a que la misma rodea casi por completo al edificio y se nos está permitido recorrerla por completo.

Mirador Panoramico Intendencia

La vista desde aquí es hermosa y este es un buen lugar que le permitirá estar tranquilos, disfrutando a solas o en pareja de la misma. Se cuenta – por lo menos al día de hoy- de bancos que le permitirán un alto en el camino, para descansar y contemplar Montevideo el tiempo que Usted desee desde lo alto.

Horario

Lunes a Viernes de 10y30hs a 15y30hs

Acceso Gratuito

Mirador Intendencia Montevideo

Señores, señoras; esta es una breve reseña de este Mirador el cual podría ser un ícono turístico de nuestra ciudad, pero lamentablemente (hoy) no lo es. Tal vez por falta de recursos, tal vez por falta de motivación, tal vez porque existan otras cosas mas urgentes que atender o simple desidia.

Esto no quita que sea un ineludible lugar para ser visitado por Usted, estimado lector, porque como le decíamos líneas mas arriba, esta ubicado en una zona altamente concurrida por turistas, es de fácil acceso, además le permitirá conocer la ciudad desde otra perspectiva, sumándole un viaje por ascensor panorámico y por si fuera poco, todo esto de forma gratuita.

Video

Les dejamos un video con fotos del Mirador y algunas de las vistas que podrán observar desde su mirador, que lo disfruten:



Torre de Antel - Recorriendo Montevideo

. junio 07, 2011
0 se le unieron

Semanas atrás durante la visita de una amiga argentina a Montevideo me enfrenté a su pregunta sobre si hay algún mirador en la ciudad desde donde sacar fotos panorámicas de la ciudad.


La respuesta: si, los hay.

No son de una altura que nos dejará con la boca abierta, ya que no hay edificios muy altos en Montevideo pero cumplen con el objetivo buscado que es observar la ciudad desde las alturas y poder sacar alguna que otra foto a los techos de la capital y jugar a adivinar que edificio es el que estamos observando.

Hoy nos dedicaremos a uno de esos lugares que es la Torre de Antel -cuyo nombre en realidad es Edificio Joaquín Torres Garcia- ubicada en la Calle Paraguay esquina Guatemala.


Ver Ciudad en un mapa más grande



Este edificio domina la bahía de Montevideo con su silueta característica y es visible desde muchísimos puntos de la ciudad y el mismo pertenece a un complejo de cuatro edificaciones: la propia Torre de las Telecomunicaciones, el Edificio de Clientes, el Museo de las Telecomunicaciones y el Auditorio, contando ademas con una plaza y un anfiteatro en el mismo predio.

Mirador

Pero hoy nos interesa el mirador ubicado en el piso 26 de la Torre, desde el cual -estimados lectores- pueden obtener una excepcional vista de la ciudad y de su bahía, hacia todos los puntos cardinales.


Este mirador al encontrarse dentro de un complejo empresarial, no es de libre acceso pero la empresa dispuso horarios para realizar visitas guiadas gratuitas al mismo, durantes las cuales se muestran las instalaciones del Complejo y se comentan los aspectos más destacados de su arquitectura.

Si la visita es indiviudal o en grupos menores a 10 personas, se lleva a cabo sin necesidad de agendar la misma, en los horarios establecidos debiendo presentarse en la recepción del Edifício Joaquín Torres García minutos antes del comienzo.


Horarios de visitas

• Lunes, Miércoles y Viernes: 15:30, 16:00, 16:30 y 17:00 hs.

• Martes y Jueves: 10:30, 11:00, 11:30 y 12:00 hs.


Señores, señoras; esta es una breve reseña de este edificio el cual nos servirá como mirador de la ciudad y poder observarla desde lo alto, seguramente en próximas entradas nos dedicaremos al resto del Complejo y cada uno de sus edificios, ya que si Usted se encuentra cerca del mismo, vale la pena visitarlo brevemente y dispararle algunas fotografías.

Les dejamos un video con fotos del Complejo y algunas de las vistas que podrán observar desde su mirador, que lo disfruten:



Tambien pueden ver nuestras fotos en Facebook -no importa que Usted no tenga cuenta en esa red social- haciendo click en la foto que mas abajo les dejamos:


Links

Buscador

Ultimos Comentarios