Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Treinta y Tres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Treinta y Tres. Mostrar todas las entradas

Festival del Olimar 2011

. abril 12, 2011
0 se le unieron

 

A días de comenzar la Semana de Turismo les acercamos otra opción mas para esos días como es el Festival del Olimar en el Departamento de Treinta y Tres.

logo-festival Olimar

Hemos hablado del mismo el año pasado, así como en el 2009 y 2008 así que para tener mas información (ubicación – historia- actividades extras), favor remitirse a esos Links porque en la presente nota les hablaremos de la programación para este año 2011.

Programación

El Festival comienza el sábado 16, culminando el miércoles 20 siendo la siguiente su programación:

SABADO 16

19:00 - CELEBRACIÓN BI – CENTENARIO

19:40 - ROBERT MUÑIZ

20:20 - MATIAS ITUARTE

21:00 - GUITARRAS DEL OLIMAR

21:40 - GUITARRA TRES

22:30 - LOS OLIMAREÑOS

00:30 - CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ

01:20 - MANUEL DIAZ

02:10 - MACIEGAS                                   

DOMINGO 17 : Noche ALBERTO "BETO" DIAZ

19:00 - AGUARA (dúo ganador 2010)

19:40 - MARTÍN BERNASCHINA

20:20 - OSMAR DA FONSECA

20:50 - ALEX FERNÁNDEZ

21:30 - LOS DEL RIO

22:10 - LOS DEL YERBAL

22:50 - COPLA ALTA

23:40 - PANCHO RUIZ

00:20 - MATICES

01:10 - SOLIPALMA

02:00 - CERNO                                   

LUNES 18 : Noche JOSÉ CARBAJAL "El Sabalero"

19:00 - MATIAS PATRON

19:40 - VIVIANA BERROGORRY

20:20 - SON DE CUATRO (ganador conjunto 2010)

21:00 - RAICES

21:40 - ESTELA CABRERA

22:20 - JUAN C. LOPEZ Y ELIDO CUADRO (payada)

22:50 - LOS ORILLEROS

23:30 - MARCELO LEDESMA

00:10 - CANTA CLARO

00:50 - CARLOS MALO

01:30 - RICARDO MARTINEZ

02:20 - LARBANOIS - CARRERO                                

MARTES 19

19:00 - EDUARDO BENTANCUR (recitador 2010)

19:30 - JOSE ALVAREZ (canción inédita)

20:00 - LOS YARAVÍ

20:40 - EUSTAQUIO SOSA

21:20 - JULIO SILVEIRA

22:00 - LOS HACHEROS

22:50 - RAZONES

23:30 - JULIO VICTOR GONZALEZ (El zucará)

00:20 - RAUL QUIROGA

01:10 - WASHINGTON MATEU

02:00 - JORGE NASSER                          

MIÉRCOLES 20

21:00 - PISA PAPELES

22:00 - GERARDO DOMÍNGUEZ

23:00 - NO TE VA GUSTAR                      

 

Usted puede descargar la programación en formato PDF desde la página de la Intendencia de Treinta y Tres

Por precios de camping y parcelas, click aquí.

 

LINKS

Fotos de La Charqueada (2º parte)

. noviembre 17, 2010
0 se le unieron

La segunda parte de este álbum de Fotos dedicados a la localidad de La Charqueada, de la cual hablamos en este artículo.

Disfruten de las fotos: (Para aumentar: click en la foto)

Links

Si a Ustedes le gustó este link, puede interesarles lo siguiente:

Fotos de La Charqueada – Treinta y tres

. noviembre 15, 2010
0 se le unieron

 

Estimados lectores, en una anterior entrada escribimos sobre este destino de nuestro país para que Ustedes tengan todo lo necesario para llegar, conocer, alojarse y disfrutar de él, hoy les traemos las imágenes que como siempre decimos, valen mas que mil palabras.

 

 

Continuará…

Destino: La Charqueada – Depto de Treinta y Tres

. noviembre 10, 2010
0 se le unieron

Conocimos acerca de la existencia de La Charqueada cuando visitamos La Quebrada de los Cuervos el año pasado y cuando quisimos viajar en semana de turismo (2010) ya no había alojamiento por que todos los años en esa fecha se realiza la clásica regata de canoas que une Treinta y Tres (capital) con La Charqueada, así que aprovechando unos días libres en Noviembre, decidimos viajar y conocerla.

Desde Montevideo, hay un servicio único en el día que nos lleva hasta allí, así que unos minutos antes de las 8am nos hicimos presente en la Terminal de Ómnibus para emprender el viaje de 5 horas y media que nos llevaría a destino.

Llegamos puntualmente y el alojamiento elegido fue el Complejo de Cabañas y Camping Municipal que queda a orillas del río Cebollatí el cual consta de 20 cabañas de 3 o 5 personas -nosotros ocupamos una de 3- con 1 dormitorio, cocina/comedor, baño (agua caliente) y equipadas correctamente (vajilla, ollas, garrafa 3k, ropa de cama, TV cable, roperito, freezer).

El lugar cuenta con un parador y su camping con parrilleros, mesas con bancos, baños con agua caliente!! y canillas con agua potable.

Para aumentar, click en la imagen

Pueblo tranquilo, donde todo queda cerca y reina la paz que goza todo pueblo chico (no cuenta con mas de 1.500 habitantes) y donde el “Buenos días, buenas tardes” es obligatorio. En unas pocas horas Ud. puede recorrer el pueblo (como nosotros hicimos), su rambla sobre el Cebollatí, con su muelle que termina en la imagen de María Auxiliadora y observar la flora y fauna que aquí realmente tienen un rol protagónico.

Lugar ideal para pesca (tarariras, bagres, dientudos y pintados fue lo que se pescó ese fin de semana) tanto desde la costa como embarcados.

Cuentan, dicen, los lugareños que hay una lancha para 25 personas de la Intendencia que realizaba paseos hasta la “cercana” Laguna Merín (2horas para llegar) para realizar pesca deportiva, pero desde hace un tiempo no está en funcionamiento. Este servicio lo realiza algunos de los pobladores del lugar (don Teodoro, el “carita”) los cuales cobran 1.500$ hasta la laguna, 750$ hasta la mitad que sería Dos bocas, etc. Es cuestión de hablarlo con el dueño de la embarcación no mas. Pregunte en la Oficina de Turismo que está en la calle principal y los sabrán guiar hasta ellos.

Dato: a 7 kilómetros de La Charqueada, por la ruta 17 (la que nos lleva a 33), mas exactamente en Villa (o Paso) Passano, Usted entra por el camino de la izquierda, sigue tranquilo hasta encontrarse con el rio Olimar, donde hay un botero que lo cruza hasta la otra orilla y si le dice que quiere ir a pescar lo lleva a un arenero cercano donde obtendrá excelente pesca, todo esto gratis porque es un servicio Municipal.

No confundir con las balsas (la quemada y la del peludo) que los cruzan hacia la otra orilla (para acceder a Pueblo Cebollatí en el Departamento de Rocha) pero son emprendimientos privados y por lo tanto, cobran por ese servicio y además no los embarcan para pescar.

Un lugar ideal para practicar la pesca por excelencia, y si ese deporte no les gusta o “ni fu ni fa” como es mi caso personal, un gran lugar para descansar, leer un buen libro, despejar la mente, sacar (o intentar al menos) muy buenas fotos de la flora y fauna del Uruguay, aprovechar los parrilleros para algún asado o un fuego como pretexto para reunir amigos, improvisar un picadito de futbol o de volleyball.

Si lo que busca es actividades para grandes masas, movida nocturna, centros comerciales, ofertas culturales diversas, manténgase alejado de aquí. Esto al menos, fuera de semana de turismo donde hay varias actividades deportivas y artísticas que hacen que esa semana el pueblo esté en su mejor momento.

Pasamos tres días en los cuales se pudo recargar energías para volver al trabajo y que nos llenó los pulmones de aire fresco, limpio y permitió oxigenar la mente.

#####################################

Lo que nos traemos del viaje: Las horas de paseo, de lectura y de charla con amigos, energías renovadas, el disponer de tiempo, espacio y tranquilidad para poder dedicarnos a nosotros mismos, fotos, el trinar de pájaros aun sonando en nuestros oídos.-

Lo que hay que advertir:   La noche es cero actividad, así que jóvenes danzantes, abstenerse. La tranquilidad muchas veces es absoluta, contraproducente para buen porcentaje de personas, así que estén precavidos acerca de ello.

#####################################

Alojamiento: Bueno, muy bueno nos animaríamos a decir.

Reseñábamos las cabañas que nos tocó líneas mas arriba, agregarles que mas allá de toallas y fuego, no creemos que tengan que llevar mas nada de su casa porque son muy completas.

Por reservas y mas Información: 4459 2256.

 Tarifas: (2010)

Alojamiento: cabaña x día: 350$/3 pers., 500$/5pers. Camping: gratis a excepción de Semana Turismo.

Pasaje: Mdeo/Charqueada: 360$ (calcular siempre un poco mas que el pasaje Mdeo/TreintayTres)

Almacén; los precios son como los publicados en este blog, en algunos favorecidos por la frontera, en otros un poco mas caros.

Como llegar

Una vez en la ciudad de Treinta y Tres, tomar la Ruta 17 y luego de 61 km lo dejará en La Charqueada.

Mapa

 

Información Extra

Centro Informes: (+598) 4459 2366

Reserva Cabañas: (+598) 4459 2256

A caminar por Treinta y Tres

. abril 20, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, hoy una información breve pero no por eso menos importante.

Para los amantes del trekking, de la naturaleza, de la observación de pájaros y/o fauna les traemos una buena noticia, llegó a nuestra casilla de email que los días 1º y 2 de Mayo se va a realizar la Novena Edición de La Trilla de los Cuervos.

Nosotros pudimos disfrutar de esta Travesía el año pasado durante el primer fin de semana de Noviembre de la cual solo podemos contarles bondades, como hemos hecho en esta entrada: Caminando por Treinta y Tres y en la siguiente: Quebrada de los Cuervos, les hablamos del segundo día de la misma en la cual visitamos este lugar amparado por el SNAP.


Les recomendamos este paseo, queridos lectores, no saldrán defraudados se lo aseguramos.
El año pasado la Inscricpión costaba $1.500, incluyendo transportes (TyTres-Isla Patrulla, Posada del Brujo-Quebrada de los Cuervos - TyTres) comidas (desayuno[s], cena del sábado y Almuerzo Domingo) y alojamiento de la noche del sábado en Posada del Brujo.


Links

Esto igualmente lo van a poder corroborar en la página oficial de la organización:
además de los links que les hemos dejado anteriormente para que Uds lean sobre nuestras opiniones sobre la Travesía y de la visita a la Quebrada, mas abajo les dejamos los links para que vean nuestros Albumes de Fotos al respecto en Picasa.


Festival del Olimar 2010

. marzo 17, 2010
0 se le unieron

 

A menos de 15 días para estar en Semana de Turismo – sinónimo de las “últimas vacaciones del año”- les acercamos otra opción mas para esos días como es el Festival del Olimar en el Departamento de Treinta y Tres.

Hemos hablado del mismo en el 2009 y 2008 así que para tener mas información (ubicación – historia- actividades extras), favor remitirse a esos Links porque en la presente nota les hablaremos de la programación para este año 2010.

Programación

El Festival comenzará el sábado 27 y se extenderá hasta el miércoles 31 de marzo inclusive.
En el escenario Rubito Aldave habrá una programación especial durante las tardes, destinadas a niños, jóvenes y a las familias en general, con representaciones teatrales danzas, títeres, música, etc.
En su entorno podrán practicarse deportes, ajedrez, manualidades y otras actividades.

Como todos los años el ingreso a todas estas actividades es gratuita

Destacados del Escenario Serafín García

Sábado 27: Los del Yerbal, Larbanois-Carrero, Sinfónica de Tambores

Domingo 28: Maciegas

Lunes 29: “El Zucará”, Los Mareados, Daniel Viglietti

Martes 30: Sociedad Anónima, Jorge Nasser

Miércoles 31: Canta Claro, José Carbajal “El Sabalero”

La programación completa, haciendo click aquí

Escenario “Rubito Aldave”

Sábado 27: Ballet “Los Orientales”, Ballet “Renacer Criollo”, Ballet “Tacuruses”, Alumnos de Lía Machado, Danza de Verónica Araújo, Palacatún.

Domingo 28: Expresión libre, Teatro Joven, Títeres Girasol, Roy Berocay

Lunes 29:   Expresión libre, Kata Kymbee – “El abuelo más loco del mundo
2”, Títeres La Loca compañía, L’arcaza “Teatro: “Una pindó”.

Martes 30: Expresión libre, Títeres “La gotera”, Títeres “Cachiporra”, Jorge Bonaldi.

Links

Mapa de la Ciudad de Treinta y Tres

. noviembre 16, 2009
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y aprovechando las entradas que realizamos sobre la Trilla y la Quebrada de los Cuervos en el Departamento de Treinta y Tres, hoy les acercamos un mapa de la ciudad del mismo nombre, capital del Departamento- tambien incluye mapa de Cerro Chato y Vergara- .



Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.


Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Links Relacionados


Destino: Quebrada de los Cuervos

. noviembre 13, 2009
0 se le unieron

Hoy, los invitamos a recorrer la Quebrada de los Cuervos, en el Departamento de Treinta y Tres, a 45 kms al Norte de la ciudad del mismo nombre.

La Quebrada es mucho mas que una profunda garganta que se abre en las Sierras del Yerbal, por donde corre el arroyo Yerbal chico.
Es un lugar emblemático por su geografía, por su flora, su fauna y también por las historias y leyendas que encierra.
Aquí se conjugan colinas, lomadas, zonas bajas que alcanzan puntos con mas de 100 metros de profundidad, entre los que corren innumerables cursos de agua que aportan a la corriente del Río Olimar.


El Circuito

El circuito comienza con un recorrido de 500mts sobre una pasarela de madera que atraviesa uno de los ambientes principales del área: el matorral serrano.



Allí podremos encontrar flora como el romerillo, la candela, el molle ceniciento y la espina de la cruz.

Al final de la pasarela, un mirador natural ofrece una de las vistas mas espectaculares de la Quebrada. Desde allí se aprecia el Yerbal chico, abriéndose paso entre las Sierras.
En sus laderas vamos a poder apreciar la palmera pindó.

Luego del mirador, se inicia el descenso hasta el corazón de la Quebrada, esto para lo mas osados, porque lo haremos ayudados por cuerda, caminando sobre piedra lisa, hasta llegar a los 100mts de profundidad donde encontraremos una abundante vegetación subtropical - poco habitual en el Uruguay- gracias al microclima que se forma allí debajo.



El sendero continúa adentrándose en la Quebrada, se puede hacer una parada sobre la ribera del Arroyo donde se forma una pequeña playa de piedras, donde apreciar el vuelo de los "cuervos" (que en realidad son Buitres) de cabeza roja, los de cabeza negra y cabeza amarilla, dueños del lugar y la vegetación exuberante del lugar (cabe destacar que el 70% de las especies autóctonas del país se encuentra en la Quebrada, con varias especies de helechos y plantas silvestres como la yerba mate que dan el nombre al arroyo y a la sierra).


Exactamente aquí, en el peñasco del Yerbal, comienza el ascenso, por una subida bastante escarpada (atentos!!), finalizada la misma se inicia una caminata de un kilómetro por una zona de pradera con pequeñas islas de monte donde es posible observar mas fauna del lugar, cruzar pequeños puentes de madera, encontrarnos mas helechos, árboles aguaí (y según la tradición abrazarlos) para finalizar en el punto de comienzo.
  • Otras opciones
Hay predios privados que ofrecen paisajes espectaculares como la Laguna, La Cachoeira y La Cascada, las cuales requieren autorización previa para acceder, consulte en Administración antes de la partida y en el primer cruce de camino, un señalizador de madera les indicará la dirección correcta a tomar.


Como llegar


La Quebrada se ubica a 45kms de la ciudad de Treinta y Tres.
Su acceso principal se encuentra en el km 306.700 de la ruta 8, desde donde deben recorrerse 23km de camino vecinal para llegar a la entrada del predio municipal.

Queridos lectores, nosotros accedimos a la Quebrada gracias a "La Trilla de los Cuervos" que comentamos en esta entrada, en su segundo día.
Sacando esta opción, solamente en semana de turismo se cuenta con un servicio diario de omnibus desde la ciudad de TyTres hasta la Quebrada, el resto del año solamente se accede con vehículo propio.



Alojamiento

La Quebrada es un predio municipal donado por el Dr Oliveres y desde el año 2008 pertenece al SNAP - siendo el primer espacio geográfico declarado "Área Nacional Protegida"- y el mismo cuenta con una zona de camping con una cabaña administración para el registro de visitantes, área de parrilleros y servicios higiénicos.

Se cuenta con la comodidad de 3 cabañas dobles con capacidad cada uno de 6 personas (36 en total) que cuentan con 3 cuchetas, baño con agua caliente, kitchenette, cocinilla y farol a gas.

El área del camping brinda fogón techado y lugar para picnic, ofreciendose también un servicio de gurada parques permanente y la oficina cuenta con servicio de Guia de Turismo de Naturaleza para que su experiencia por esta zona sea inolvidable.

Destacamos que en el entorno de la Quebrada existen varios establecimientos dedicados al turismo rural, donde además de hospedarse pueden realizar varias actividades de campo.


Links

Caminando por Treinta y Tres

. noviembre 11, 2009
2 se le unieron

Los amantes de las caminatas, de parabienes con esta propuesta. También los que le gusta el Uruguay profundo, la fotografía, la naturaleza, la bio diversidad y un largo etc.

Quienes recorremos el Departamento de Treinta y Tres solo por sus rutas nacionales, no apreciamos el potencial que este Departamento esconde, entre sus sierras y ríos.

El paseo conocido como "La Trilla" lo que nos propone es descubrirlos durante 48 horas muy intensas, las que nos llevarán a recorrer su territorio, desde Isla Patrulla hasta la Quebrada de los Cuervos, a través de los "pagos de la 5ta Sección" que como cantan Los Olimareños "son pagos lindos" (y nosotros podemos decir que se quedan cortos con el adjetivo).


Todo comienza visitando su página oficial, la que nos ofrece un adelanto de lo que viviremos. Hecha la inscripción y el pago por adelantado, partimos hacia la ciudad de Treinta y Tres.

Los de Montevideo, llegamos pasada las 5 de la mañana y ese lapso que nos separaba de las 7am sirvió para conocernos un poco mejor y puntualmente a las 7, la gente de la organización estaba con nosotros entregándonos folletos, camisetas y firmando las inscripciones pendientes en la Intendencia.

Desde allí, en ómnibus hasta el poblado de Isla Patrulla - previamente dejamos el equipaje mas pesado para que fuera llevado directamente a nuestro hospedaje nocturno- donde desayunamos un buen café con pasteles de crema, una excelente previa para la caminata-aventura que nos esperaba.


Durante la semana (2 al 6 de Nov 09) había llovido en forma abundante, y el sábado se presentaba muy nublado, pero esto nos permitía caminar disfrutando de una temperatura agradable y a pesar del barro, no sufrir de sol a pleno y facilitar nuestra caminata a través de sierras y llanuras del Departamento, maravillarnos con el paisaje serrano, descubrir paso a paso nueva vegetación (plumerillos rojos, palmeras pindó, arueras, romerillos), ver la hacienda pastando a corta distancia hasta que a orillas del Yerbal nos detuvimos a almorzar.

Esta parada fue el momento para conocer el río y "juntar valor" para cruzarlo a pié ayudados por nuestros guías y continuar nuestro camino que ese día sería de 24 km, recorriendo, apreciando nuestro Uruguay profundo, por las Sierras del Yerbal, cruzando el mismo y algunos de sus afluentes hasta llegar a La Posada del Brujo, donde descansar, cenar una excelente olla de lentejas entre chistes y canciones para prepararnos para lo que nos deparaba la próxima jornada, La Quebrada de los Cuervos, pero eso ya es otra historia que ya contaremos.



Queridos lectores, no dejen de hacer esta travesía porque realmente vale y mucho la pena realizarla.
La calidad humana de los organizadores es de destacar, también sus conocimientos de la zona al ser locatarios y la manera de transmitirlos.
Por esto, por que son apenas 2 las ocasiones de realizarla en el año (Marzo-Abril o Octubre-Nov) y porque Ud va a volver con la energía renovada por completo es que desde estas páginas se la recomendamos sin duda alguna.


Costos


Inscripción $1.500 -- incluye transportes (TyTres-Isla Patrulla, Posada del Brujo-Quebrada de los Cuervos - TyTres) comidas (desayuno[s], cena del sábado y Almuerzo Domingo) y alojamiento de la noche del sábado en Posada del Brujo.

Pasaje Montevideo - Treinta y Tres, click aquí



Links


El 17 y 18 sali a conocer el Uruguay

. octubre 15, 2009
0 se le unieron

El Ministerio de Turismo y Deporte tiene en marcha la iniciativa de realizar salidas en nombre del Turismo Social, en respuesta a la necesidad de un importante número de uruguayos de acceder al derecho de la recreación, al uso de su tiempo libre.


Este fin de semana (17 y 18 de Oct. 2009) ya es la tercera salida y lo propuesta son salidas desde Florida, Durazno, Flores, Tacuarembó y Treinta y Tres a 4(cuatro) destinos para disfrutar en dos días y una noche.

Destinos

  • Colonia del Sacramento
Salidas desde Flores, Florida y Durazno.
Incluye traslados, 1 noche de alojamiento en el Hotel Royal, 1 almuerzo en el restaurante "Blanco y Negro" (no incluye bebida), 1 desayuno, tour por la ciudad y alrededores.
Precio: $930 por persona en bases: doble y triple.

  • Piriápolis
Salidas desde Treinta y Tres.
Incluye traslados, 1 noche de alojamiento en el Hotel Genovés, 1 almuerzo (no incluye bebida), 1 desayuno, tour por la ciudad y alrededores.
Precio: $ 804 por persona en bases: doble y triple.


  • La Paloma
Salidas desde Florida, Durazno, Flores y Tacuarembó.
Incluye traslados, 1 noche de alojamiento en el Hotel Portobello, 1 almuerzo (no incluye bebida), 1 desayuno, tour por la ciudad y alrededores.
Precio: $ 804 por persona en bases: doble y triple.

  • Montevideo
Salidas desde Tacuarembó, Treinta y Tres, Flores, Florida y Durazno.
Incluye traslados, 1 noche de alojamiento en el Hotel California, 1 desayuno, tour por la ciudad y alrededores.
Precio: DESDE $ 489 por persona en bases: doble y triple.


Promociones válidas sólo para los departamentos de Flores, Florida, Durazno, Tacuarembó y Treinta y Tres.

Fuente
Ministerio de Turismo y Deportes/mintur.gub.uy

Rutas del Uruguay, Hoy Ruta 7

. abril 22, 2009
2 se le unieron


Seguimos contandoles sobre nuestras Rutas Nacionales y en esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 7, en un breve informe, asi que como siempre decimos; cualquier aporte, bienvenido será!!!


No es de las que esta en mejores condiciones y no es tampoco de las mas transitadas, pero cumple importantes funciones de enlace recorriendo el pais hacia el norte.

Arranca en la localidad de Toledo, y pasa por San Jacinto y Tala en Canelones, por Fray Marcos, Casupá, Alejandro Gallinal, Illescas y Nico Perez en Florida, despues sigue por Cerro Chato (Treinta y Tres) Santa Clara de Olimar, Tupambae y Frayle Muerto en Cerro Largo, para entroncar con el ultimo tramo de la Ruta 26 y terminar practicamente en Melo, aunque formalmente sigue hasta la frontera brasileña en Paso del Centurion.


En su trayecto NO hay puestos de PEAJES

Rutas del Uruguay, Hoy: Ruta 8

. abril 20, 2009
15 se le unieron

Continuamos informandoles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa.
En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 8, y como siempre decimos; cualquier pregunta y sobre todo aportes, bienvenidos serán!!!

La ruta 8 va de Montevideo a Aceguá en la frontera con Brasil. Desde Montevideo se puede acceder siguiendo la Avda 8 de Octubre o desde la zona costera, tomando hacia el Aeropuerto de Carrasco y siguiendo la Ruta 101 hasta empalmar con esta Ruta 8 poco antes de Pando (Km 30).

Por el km 116 pasa por la ciudad de Minas, en el 285 llega la ciudad de Treinta y Tres y en el 387 a Melo, finaliza en la frontera con Brasil, en la localidad de Aceguá a 447 kms de su origen.

Fue tradicionalmente una de las rutas mas peligrosas del país; era angosta, muy transitada, con hondas banquinas y bordeada de arboles, ademas de tramos muy sinuosos.

Estado de la Ruta 8

Hoy está en muy buen estado, salvo desde el km 310 hasta cerca de Melo y de Melo hasta Aceguá. Es de hormigon hasta llegar a Pando (zona densamente poblada) y después esta asfaltada. Hasta después de Minas, tiene un ancho de alrededor de los 7mts.



Hoja de Ruta

Comienza en Punta de Rieles en el km 13.200 (comenzando en el km 0 en Plaza Cagancha) Doble Via

18.000> Zona America
22.100> Arroyo Toledo Limite Montevideo Canelones
29.000> Ruta 101 a Aeropuerto y Avda Gianastasio
29.300> Estacion de Servicio
31.000> Pando (Fin de la doble Via)
33.200> Arroyo Pando
37.500> Empalme Olmos
38.000> Ruta 34 a Salinas
41.200> Estacion de Servicio
46.500> Ruta 11
50.300> Peaje
50.500> Ruta 35 a Soca
51.000> Arroyo Solis Chico
58.500> Arroyo Mosquitos
59.300> Ruta 35 a Soca
65.100> Ruta 9 hacia el Este del país
69.200> Ruta 80 a Migues
77.500> Rio Solis Grande Límite Canelones-Lavalleja
79.500> Solis de Mataojo
81.000> Estacion de Servicio
91.000> Camping Aguas Blancas a 7kms
109.700> Planta de Salus
114.000> Acceso Cerro Verdun y a Ruta 60
114.100> Ruta 12
114.500> Minas
125.500> Acceso a Salto del Penitente
139.700> Acceso Villa Serrana
145.000> Acceso Villa Serrana
150.300> Ruta 13 a Aigua
167.000> Arroyo Sauce
171.300> Ruta 39 a Aigua
173.250> Arroyo Marmaraja
176.000> Arroyo Molles
182.500> Mariscala
206.300> Peaje
207.200> Rio Cebollati
217.000> Piraraja
255.200> Estación de Servicio
256.300> Jose Pedro Varela
257.600> Arroyo Corrales Límite Lavalleja - Treinta y Tres
280.500> Aduana
283.400> Rio Olimar y Ciudad Treinta y Tres
287.000> Ruta 98 a Isla Patrulla
288.000> Ruta 17
296.200> Arroyo Las Piedras
299.000> Arroyo del Medio
305.800> Arroyo Paso de la Arena
306.800> Quebrada de los Cuervos a 25 km
307.600> Arroyo El Convoy
335.000> Arroyo Otazo
374.400> Arroyo Parao Limite TyTres y Cerro Largo
361.000> Batalla de Arbolito (lugar historico)
362.000> Arbolito
375.600> Rio Tacuari
393.000> Melo
402.100> Aduana
445.000> Isidoro Nobilia
457.500> Aceguá

Trekking o senderismo en Uruguay

. abril 08, 2009
11 se le unieron

No sólo de misas, paseos o jineteadas se vive la semana de vacaciones que se avecina.
Aquí, algunas ideas para poner el cuerpo en movimiento y disfrutar de paisajes uruguayos sin par y sumarle aventura a los días de ocio.
Necesitamos aventuras en nuestros días pero el surcar el cielo es demasiado?. No importa, en esta entrada viajandopor les trae, queridos lectores, otras dos opciones de Turismo Aventura "mas tranquilas" que las anteriormente expuestas; Trekking por nuestras sierras.

Lugar: Quebrada de los Cuervos
Ruta 8, kilómetro 307. Otros 25 kilómetros por camino de balastro. (Dpto Treinta y Tres)
Abierto todos los días, de 8 a 19.30.

La Quebrada de los Cuervos es una profunda garganta de roca que el arroyo Yerbal Chico abrió entre los cerros, que alcanzan una altitud de 270 metros sobre el nivel del mar.
El mirador, ubicado a 800 metros de la entrada, permite visualizar el paisaje, pero para descubrir cada rincón de esta accidentada geografía hay que emprender una extensa y, por momentos, ardua caminata.

El fin de esta actividad, que ahora llaman trekking o senderismo, es obtener un mayor contacto con la naturaleza. Ideal, entonces, hacerlo en un lugar donde se concentra el 70 por ciento de las especies vegetales autóctonas del país.

El circuito de tres kilómetros de extensión (que insume casi tres horas de recorrido) obliga al visitante a bajar la ladera de la quebrada con ayuda de una cuerda, ya que para llegar hay que descender 175metros por sus moles graníticas.
Alcanzar cada uno de los nueve puntos del recorrido (cañada del Aguaí, arroyo Yerbal Chico y playa de la Piedra Sola, entre otros) es un logro y un deleite para la vista, puesto que el esfuerzo físico es coronado puntualmente por un magnífico paisaje. Si bien el acceso es libre, algunos tramos presentan cierto grado de dificultad.


Precio: Se paga contribución de 10 pesos.

Fuente
Intendencia de Treinta y Tres//www.imtt.gub.uy


Lugar: Parque Salto del Penitente
Ruta 8, kilómetro 125,500. (Dpto de Lavalleja)
Abierto todos los días, de 9.30 a 19.30.


El paisaje serrano que se presenta de camino al Salto del Penitente (16 kilómetros por tierra) vale por sí solo, pero si se trata de aventura, nada más acertado que internarse en el parque donde el arroyo nacido en la Sierra del Carapé cae en una cascada de 60 metros de longitud.

Con este salto de agua como protagonista, se pueden hacer múltiples actividades.

Las más atractivas, claro, son las menos convencionales. Tal es el caso del canopy (o tirolesa), que consiste en deslizarse por un cable de unos 190 metros de longitud que va de un lado al otro de la cascada. Así se puede disfrutar de esta caída natural, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Minas, desde una perspectiva única.
Una breve instrucción alcanza para lanzarse al aire durante unos minutos y de esta manera apreciar el entorno de piedra y la vegetación serrana.

Si esto no alcanza para cubrir la cuota de adrenalina, el rappel puede ayudar, y mucho.
Este sistema de descenso por cuerda usado en superficies verticales, en este caso por la ladera del salto, pone en juego la destreza física y mental. Hay una bajada de unos 20 metros para los principiantes y otra de 50 para los más experimentados.

Cabalgatas y caminatas guiadas también se incluyen en el paquete de propuestas del parque.

Precio: La entrada al parque cuesta 15 pesos.
Actividades: canopy, 150 pesos; rappel, $200; caminatas guiadas, $60; cabalgatas entre 50 y 500 (Abril 2009)


Link

Programación del Festival del Olimar 2009

. marzo 13, 2009
0 se le unieron

Se aproxima Semana de Turismo en el Uruguay, y eso es sinónimo de las "ultimas" vacaciones del año, por lo cual el uruguayo busca distintas opciones para disfrutar de este feriado, y hoy nuevamente les traemos otra actividad de la que ya les hemos hablado, el Festival sobre el Río Olimar

El año pasado hicimos una reseña (leer la nota aquí) sobre nuestra visita a esta fiesta de nuestro país y les contábamos acerca de la misma, así que, Querido Lector, si Uds desean conocer donde se desarrolla, que atracciones tiene la ciudad y que servicios cuenta el predio, le aconsejamos que lea el link provisto.


Propiedad de subsurpuntonet

Programación

Hoy nos dedicaremos a acercarles el programa del festival del Olimar para este 2009 donde se destacan, en el escenario "Serafín J. Garcia", el sábado 4 de Abril la presencia de LARBANOIS - CARRERO y de MACIEGAS, el domingo 5; WASHINGTON CARRASCO Y CRISTINA FERNANDEZ, también DANIEL VIGLIETTI Y SU BANDA, además de LOS MAREADOS y JORGE NASSER.
El Lunes 6, el destaque se lo lleva NUMA MORAES y ROSSANA TADEI, el Martes 7 BRAULIO LOPEZ y el Miércoles 8 PEPE GUERRA.

Claro que estas son recomendaciones personales, así que si Ud quiere conocer el programa en su totalidad, hacer click aquí desde donde podrá bajarlo a su computadora (archivo en formato .DOC)


Costos

No tienen porque saberlo, así que repetimos que el acceso a estos espectáculos es GRATUITO

Pasajes Mdeo - Treinta y Tres: click aquí


Links

Semana Santa, Turismo o Criolla

. marzo 19, 2008
0 se le unieron

Estamos en Semana Santa, Turismo o Criolla (dependiendo de creencias o prácticas a realizar) y las excusas para recorrer el Uruguay son muchas y variadas; desde ofertas turísticas (Colonia del Sacramento, Termas en el departamento de Salto, las sierras de Minas), actividades artísticas (Paysandú, Treinta y Tres) gauchescas como domas, jineteadas y/o palladas (Montevideo, Canelones) donde se le suman ferias artesanales con exposición y venta de los mas variados artículos y actividades de caza y pesca para una muy buena parte de los uruguayos.

****************************************************************

Links

¿Quiere conocer que hacer en el 2009 en Semana Santa? Click aqui

****************************************************************

En la zona Oeste uno de estos festivales se destaca por encima de los demás y es el que transcurre a orillas del río Olimar (festival de Folklore que reúne a los principales artistas del canto popular del Uruguay), en la ciudad de Treinta y Tres, más exactamente en la entrada de la Ruta 8 a dicha ciudad (capital Departamental), en el parque ubicado en la zona de los tres puentes.


Hay una zona de camping con todos los servicios -además de hospedaje en hoteles y casas de familia (el camping dista a solo 2 kilómetros del centro de la ciudad)- y este año se ha dado una asistencia record a sus instalaciones, el tiempo ha ayudado mucho –no es extraño que en Semana de Turismo llueva, cosa que no ha ocurrido este año- y por lo visto este fin de semana han tenido que habilitar zonas donde no estaba previsto alojar acampantes, solo frente al escenario había unas 30.000 personas cuando actuaba Larbanois y Carrero y sobre todo el locatario Pepe Guerra.

Con algún lugareño que hemos hablado nos decía que no había tanta gente como años pasados, aunque muchos mas y en nuestra propia opinión, el nuevo escenario y su cambio de ubicación, no solo mejoró estética y acústicamente al festival sino que también posibilitó tener mayor espacio para el público.

Perdón, ¿mencionamos que el acceso a los espectáculos es gratuito?, detalle nada menor




Nuestra permanencia en Treinta y Tres fue corta, por menos de 24 horas, aunque el Festival se desarrollará desde el 15 al 19 de Marzo (tener presente para años futuros, estimado lector, que el mismo se desarrolla desde el 1º sábado de Semana de Turismo hasta el miércoles de la misma) y la semana contará con otras actividades, según diarios locales un certamen denominado 4x4, una noche de rock con tres bandas nacionales, excursiones a la Quebrada de los Cuervos y a La Charqueada, así como una regata náutica internacional.

Además AFE (la Asociación de trenes del estado) pondrá a funcionar un servicio diario de tren de pasajeros desde Río Branco a Treinta y Tres, durante los días del Festival, deteniéndose en las estaciones intermedias, que para los uruguayos (el viajar en tren) es una experiencia que no se da cotidianamente.


Mapa



Buscador

Ultimos Comentarios