Mostrando entradas con la etiqueta Dpto Lavalleja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dpto Lavalleja. Mostrar todas las entradas

Parque de Vacaciones de Ute - Recorriendo Lavalleja

. agosto 01, 2011
0 se le unieron

A menos de 10 kilómetros de la ciudad de Minas y a 130 de Montevideo, nos encontramos con este hermoso parque en medio de las serranías del Departamento de Lavalleja, el cual nos permitirá pasar un tiempo de descanso y de contacto con la naturaleza, con la familia o entre amigos que sinceramente, valoraremos muy positivamente al momento de volver a al rutina.

Ubicación

Se encuentra en el kilometro 347.500 de la Ruta 12, Minas, Lavalleja.

Pque Vacaciones

Como llegar

Por Bus:

Lo primero es llegar a la Ciudad de Minas. Si Ud se encuentra en la ciudad de Montevideo, conozca las compañías de ómnibus que los llevan a Minas y sus horarios, leyendo esta entrada.

Una vez allí, en la misma terminal de ómnibus parte un bus que lo lleva al parque de vacaciones, en los siguientes horarios: 8:20, 11:30, 14:30, 15:30, 16:20, 18:30 y 22:30 y lo trae de regreso a la ciudad de Minas, en los siguientes horarios: 08:40, 12:15, 15:03, 16:03, 16:45, 20:03 y 23:03

Ante la duda o por el paso del tiempo, pregunte en la oficina de Turismo, ubicada en la propia Terminal de buses, si los horarios aún se mantienen.

Por Auto:

Sepa cual es la mejor ruta y/o la mas corta desde donde se encuentra a la ciudad de Minas, leyendo esta entrada. Una vez en Minas, tome Avenida Rivera hasta el puente Otegui accediendo a la Ruta 12 desde la cual, pronto llegará al Parque.

De Minas al Parque De acceder al parque en coche, se pagará 70 pesos por automóvil en la entrada.

Atractivos

Al Parque le puede dedicar una visita por el día, por el fin de semana, o por el lapso que duren sus vacaciones ya que se puede visitar por el día o se puede alojar en sus instalaciones (hotel con 161 habitaciones y 10 casas independientes) pero para ello tenga en cuenta que debe hacer las reservas con mucha anticipación. En estos alojamientos tendrá acceso a todas las comodidades deseadas para disfrutar su estadía en familia.

En el Parque, esté Ud. alojado o simplemente de visita, podrá disfrutar de los hermosos paisajes que nos brindan las sierras en esta parte del país, un excelente mirador para apreciarlas cómodamente y regalarse el hermoso espectáculo de un atardecer serrano, espacios verdes y reservas forestales donde puede encontrar una gran variedad de árboles, un vivero y tambo donde podrá ver y conocer las técnicas de ordeñe. Tiene 523 hectáreas de parque para sentirse en contacto con la naturaleza.

Si decide caminar o recorrer con su vehículo el parque, contará con puntos de atracción como una pequeña cascada, la huerta de donde se provee al establecimiento, las caballeriza, un balneario a orillas del río, la cueva del indio, acceso a una mina de manganeso abandonada, una plaza solar y varios atractivos mas.

Si la naturaleza no le alcanza para disfrutar, cuenta con piscinas, una abierta a pocos metros del hotel con diferentes niveles de profundidad y otras 2 cerradas climatizadas con hidromasajes y solarium.

Para los deportistas, se cuenta con una zona de deporte y recreación: fútbol, fútbol playa y fútbol cinco, volleyball, golfito, tenis, basquetbol, sala de musculación, padel, frontón y bochas.

Para los sedentarios, zona de lectura y descanso, restaurante para la hora del almuerzo y cena (ticket hoy: 350$ por persona), un bar para minutas y la hora del café/té.

Además en todo el establecimiento cuenta con WiFi

Tiene la posibilidad de realizar cabalgatas en horarios específicos de la tarde (2 opciones) y caminatas guiadas por las sierras.

Haga click en la imagen para acceder a nuestro albúm de fotos

Estimado lector, no deje de visitarlo. Si Usted se encuentra visitando la ciudad de Minas o va expresamente a conocer este Parque de Vacaciones, le aseguramos que no saldrá defraudado

Links




Minas y Abril 2011

. abril 06, 2011
0 se le unieron

 

Contábamos en la primera nota de este mes, entre todas las actividades que se realizan en Abril, que vamos a vivir la 26ª edición del Festival Minas y Abril que tendrá lugar el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril en el Parque Rodó de la ciudad de Minas.

Además de las actividades de ruedo, habrá espectáculos con la actuación de Larbanois Carrero, y Emiliano y el Zurdo presentando 4 en línea, Jorge Nasser, Maciegas, Carlos Malo y El Zucará. También se llevará a cabo la 2ª edición del Concurso Nacional "La Guitarra de Chalar".

Aquí la Programación completa:

 

ProgrMinasAbril

Links

Además, a Usted le puede interesar leer:

39º Semana de Lavalleja (2010)

. septiembre 28, 2010
0 se le unieron

39 años de esta actividad y el tercero consecutivo en el cual dice presente en este blog.
En este 2010 se realizará entre el Sábado 2 de Octubre al Lunes 11 (inclusive) presentándose mas de 300 músicos en varias localidades del Departamento de Lavalleja, teniendo como centro principal de actividades los escenarios ubicados en la ciudad de Minas.



Programación

Si Ustedes quieren conocer toda la programación, que incluye actividades fuera de Minas y otras que no son las artísticas, los invitamos a leer la nota del blog Abrecabezas con la Programación Completa.


Aqui lo que viviremos en el Escenario Mayor - Plaza Libertad de Minas

Sábado 2
20.00 Ceremonia Inaugural
20.30 Elección Miss Semana de Lavalleja
23.00 Los Iracundos

Domingo 3
21:00 Cómplices (local)
22:00 La Minuana (local)
23:00 Chily

Lunes 4
21:00 Los Baguales (local)
21:30 Dos Voces (local)
22:45 Animaná (local)
23:00 Maciegas

Martes 5
21:00 Carlos Cabral (local)
22:00 La Filarmónica (local)
23:00 Agarrate Catalina

Miércoles 6
21:00 The Moors (local)
21:30 Etcétera (local)
22:15: Rosasnegrass (local)
23:00 Buitres

Jueves 7
21:00 Láminas (local)
22:00 La Fragata (local)
23:00 Calipso

Viernes 8
21:00 Dúo Oriundos (local)
21:30 Raúl Jaimés (local)
22:45 Noelia Martínez y su banda Canto a mi Tierra (local)
23:30 Larbanois & Carrero

Sábado 9 (NOCHE DE LOS FOGONES)
14:00 Actividades Sociedades Nativistas
18:00Ulises Peña y Alfredo Sención (local)
18:30 Sociedad Anónima - Los Gauchos Patones
19:30 No Te Va Gustar
21:30 Los Orilleros
22:30 A Puro Viento
23:30 Carlos Paravis y Santos Inzaurralde (local)
00:00 Fuegos artificiales

Domingo 10
21:00 Natalia Ortega (local)
22:00 Latin Rock (local)
23:00 Jorge Nasser

Lunes 11
21:00 Gnomo (local)
22:00 Ruben Rada

Actividades Extras

En el marco de la Semana de Lavalleja, mas exactamente el Lunes 11 se realizará la 1º Edición de la Carrera de Relevos Tierra del Libertador: HIPISMO, CICLISMO Y CARRERA ATLETICA, en una sola competición. Categorías mixtas, abierta, juveniles y senior. Mas información en Club Minas.



Un año mas, estimados lectores, que intentamos difundir de la mejor manera este tipo de eventos ya que tienen un gran valor cultural, turístico y económico y que han arraigado profundamente sus raíces en la identidad nacional.

Les dejamos el video de los festejos que vivimos el año pasado al cierre de la Noche de los Fogones:




Links

A Ud le puede interesar leer estas entradas también:


Mapa de la Ciudad de Minas

. junio 14, 2010
0 se le unieron

En la entrada anterior les trajimos el mapa de Lavalleja y sus atractivos turísticos, así que para completar la información hoy les traemos un mapa de la capital de este Departamento; Minas.

Minas

El mismo está en formato JPG y puede ser bajado haciendo click aquí o en la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.


LINKS

Si Ud ha bajado este mapa, seguramente le interese leer lo siguiente:

Mapa de Lavalleja

. junio 11, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, retomamos las entradas con Mapas de nuestro país y hoy les traemos uno del Departamento de Lavalleja, del cual hemos hablado varias veces de su capital y reviendo lo publicado descubrimos que no subimos ningún mapa para que Ustedes puedan ubicarse una vez visitándolo.

Lavalleja

Esta vez, el archivo es en formato JPG y lo puede descargar en su PC, haciendo click aquí o en la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.


Links

Video de la Noche de los Fogones en Minas.

. noviembre 06, 2009
0 se le unieron

Hablamos de ella y les trajimos la programación para que tuvieran conocimiento de ella y pudieran ir, si era el caso, o al menos germinar la semilla de la curiosidad y dejarlo para un próximo año la ida a Minas a conocer la Noche de los Fogones.

Como corolario, y en la medida de lo posible aumentar esos deseos de participar en próximas ediciones de esta fiesta, hoy a mas de 15 días del mismo les dejamos un video con el momento final de la fiesta, con los fuegos artificiales y el canto del público presente de "A mi General" en honor a José Artigas.

Para quienes estuvieron; un grato recuerdo, para quienes estan lejos; un regalo, para quienes no han ido aún; un adelanto de lo que vivirán.




Links

Semana de Lavalleja 2009

. octubre 02, 2009
2 se le unieron

Gracias a Estela, autora del Blog Abrecabezas, hoy podemos traerles la programación de la 38º Edición de la Semana de Lavalleja.

La misma da comienzo mañana (sab 3) y se extenderá hasta el Lunes 12 (incl) aprovechando el fin de semana largo que parte (afortunados ellos) de los uruguayos gozarán.

Semana de Lavalleja 2009
No fue posible conseguir información en la página de la Intendencia de Lavalleja, cosa que extrañamos ya que era una de las que mejores datos proporcionaba de las actividades de su departamento, así que buscando nos encontramos con Estela, que escaneo todo el programa y lo puso a disposición de todos los navegantes interesados.


Programación


De dicho programa, destacamos los espectáculos que figuran en la cartelería oficial:

A Contramano - Lunes 5 - 23hs, Pza Libertad
Caracol - Viernes 9 - 23:30hs, Pza Libertad
Jorge Nasser - Domingo 11 - 23hs, Pza Libertad
Larbanois y Carrero - Jueves 8 - 23hs, Pza Libertad
Ruben Rada - Lunes 12 - 22:00hs Pza Libertad

Programación Semana de Lavalleja 2009

y el Sábado 10 "La noche de los Fogones" en el Cerro Artigas, destacándose la actuación de Jaime Roos, inmediatamente después de los Fuegos Artificiales de la medianoche.

Si quieren conocer toda la programación, visiten esta dirección: Semana de Lavalleja 2009 en AbreCabezas.


Links

Rutas del Uruguay, Hoy: Ruta 8

. abril 20, 2009
15 se le unieron

Continuamos informandoles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa.
En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 8, y como siempre decimos; cualquier pregunta y sobre todo aportes, bienvenidos serán!!!

La ruta 8 va de Montevideo a Aceguá en la frontera con Brasil. Desde Montevideo se puede acceder siguiendo la Avda 8 de Octubre o desde la zona costera, tomando hacia el Aeropuerto de Carrasco y siguiendo la Ruta 101 hasta empalmar con esta Ruta 8 poco antes de Pando (Km 30).

Por el km 116 pasa por la ciudad de Minas, en el 285 llega la ciudad de Treinta y Tres y en el 387 a Melo, finaliza en la frontera con Brasil, en la localidad de Aceguá a 447 kms de su origen.

Fue tradicionalmente una de las rutas mas peligrosas del país; era angosta, muy transitada, con hondas banquinas y bordeada de arboles, ademas de tramos muy sinuosos.

Estado de la Ruta 8

Hoy está en muy buen estado, salvo desde el km 310 hasta cerca de Melo y de Melo hasta Aceguá. Es de hormigon hasta llegar a Pando (zona densamente poblada) y después esta asfaltada. Hasta después de Minas, tiene un ancho de alrededor de los 7mts.



Hoja de Ruta

Comienza en Punta de Rieles en el km 13.200 (comenzando en el km 0 en Plaza Cagancha) Doble Via

18.000> Zona America
22.100> Arroyo Toledo Limite Montevideo Canelones
29.000> Ruta 101 a Aeropuerto y Avda Gianastasio
29.300> Estacion de Servicio
31.000> Pando (Fin de la doble Via)
33.200> Arroyo Pando
37.500> Empalme Olmos
38.000> Ruta 34 a Salinas
41.200> Estacion de Servicio
46.500> Ruta 11
50.300> Peaje
50.500> Ruta 35 a Soca
51.000> Arroyo Solis Chico
58.500> Arroyo Mosquitos
59.300> Ruta 35 a Soca
65.100> Ruta 9 hacia el Este del país
69.200> Ruta 80 a Migues
77.500> Rio Solis Grande Límite Canelones-Lavalleja
79.500> Solis de Mataojo
81.000> Estacion de Servicio
91.000> Camping Aguas Blancas a 7kms
109.700> Planta de Salus
114.000> Acceso Cerro Verdun y a Ruta 60
114.100> Ruta 12
114.500> Minas
125.500> Acceso a Salto del Penitente
139.700> Acceso Villa Serrana
145.000> Acceso Villa Serrana
150.300> Ruta 13 a Aigua
167.000> Arroyo Sauce
171.300> Ruta 39 a Aigua
173.250> Arroyo Marmaraja
176.000> Arroyo Molles
182.500> Mariscala
206.300> Peaje
207.200> Rio Cebollati
217.000> Piraraja
255.200> Estación de Servicio
256.300> Jose Pedro Varela
257.600> Arroyo Corrales Límite Lavalleja - Treinta y Tres
280.500> Aduana
283.400> Rio Olimar y Ciudad Treinta y Tres
287.000> Ruta 98 a Isla Patrulla
288.000> Ruta 17
296.200> Arroyo Las Piedras
299.000> Arroyo del Medio
305.800> Arroyo Paso de la Arena
306.800> Quebrada de los Cuervos a 25 km
307.600> Arroyo El Convoy
335.000> Arroyo Otazo
374.400> Arroyo Parao Limite TyTres y Cerro Largo
361.000> Batalla de Arbolito (lugar historico)
362.000> Arbolito
375.600> Rio Tacuari
393.000> Melo
402.100> Aduana
445.000> Isidoro Nobilia
457.500> Aceguá

Trekking o senderismo en Uruguay

. abril 08, 2009
11 se le unieron

No sólo de misas, paseos o jineteadas se vive la semana de vacaciones que se avecina.
Aquí, algunas ideas para poner el cuerpo en movimiento y disfrutar de paisajes uruguayos sin par y sumarle aventura a los días de ocio.
Necesitamos aventuras en nuestros días pero el surcar el cielo es demasiado?. No importa, en esta entrada viajandopor les trae, queridos lectores, otras dos opciones de Turismo Aventura "mas tranquilas" que las anteriormente expuestas; Trekking por nuestras sierras.

Lugar: Quebrada de los Cuervos
Ruta 8, kilómetro 307. Otros 25 kilómetros por camino de balastro. (Dpto Treinta y Tres)
Abierto todos los días, de 8 a 19.30.

La Quebrada de los Cuervos es una profunda garganta de roca que el arroyo Yerbal Chico abrió entre los cerros, que alcanzan una altitud de 270 metros sobre el nivel del mar.
El mirador, ubicado a 800 metros de la entrada, permite visualizar el paisaje, pero para descubrir cada rincón de esta accidentada geografía hay que emprender una extensa y, por momentos, ardua caminata.

El fin de esta actividad, que ahora llaman trekking o senderismo, es obtener un mayor contacto con la naturaleza. Ideal, entonces, hacerlo en un lugar donde se concentra el 70 por ciento de las especies vegetales autóctonas del país.

El circuito de tres kilómetros de extensión (que insume casi tres horas de recorrido) obliga al visitante a bajar la ladera de la quebrada con ayuda de una cuerda, ya que para llegar hay que descender 175metros por sus moles graníticas.
Alcanzar cada uno de los nueve puntos del recorrido (cañada del Aguaí, arroyo Yerbal Chico y playa de la Piedra Sola, entre otros) es un logro y un deleite para la vista, puesto que el esfuerzo físico es coronado puntualmente por un magnífico paisaje. Si bien el acceso es libre, algunos tramos presentan cierto grado de dificultad.


Precio: Se paga contribución de 10 pesos.

Fuente
Intendencia de Treinta y Tres//www.imtt.gub.uy


Lugar: Parque Salto del Penitente
Ruta 8, kilómetro 125,500. (Dpto de Lavalleja)
Abierto todos los días, de 9.30 a 19.30.


El paisaje serrano que se presenta de camino al Salto del Penitente (16 kilómetros por tierra) vale por sí solo, pero si se trata de aventura, nada más acertado que internarse en el parque donde el arroyo nacido en la Sierra del Carapé cae en una cascada de 60 metros de longitud.

Con este salto de agua como protagonista, se pueden hacer múltiples actividades.

Las más atractivas, claro, son las menos convencionales. Tal es el caso del canopy (o tirolesa), que consiste en deslizarse por un cable de unos 190 metros de longitud que va de un lado al otro de la cascada. Así se puede disfrutar de esta caída natural, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Minas, desde una perspectiva única.
Una breve instrucción alcanza para lanzarse al aire durante unos minutos y de esta manera apreciar el entorno de piedra y la vegetación serrana.

Si esto no alcanza para cubrir la cuota de adrenalina, el rappel puede ayudar, y mucho.
Este sistema de descenso por cuerda usado en superficies verticales, en este caso por la ladera del salto, pone en juego la destreza física y mental. Hay una bajada de unos 20 metros para los principiantes y otra de 50 para los más experimentados.

Cabalgatas y caminatas guiadas también se incluyen en el paquete de propuestas del parque.

Precio: La entrada al parque cuesta 15 pesos.
Actividades: canopy, 150 pesos; rappel, $200; caminatas guiadas, $60; cabalgatas entre 50 y 500 (Abril 2009)


Link

Rutas del Uruguay, Hoy: Ruta 14

. marzo 27, 2009
103 se le unieron

Seguimos contandoles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa.
En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 14, y como siempre decimos; cualquier pregunta y sobre todo aportes, bienvenidos serán!!!

Importante Ruta porque cruza el país transversalmente por el sur del Rio Negro.
Tomandola desde el Este al W, comienza casi en la costa oceanica de Rocha, para ir a terminar - con discontinuidades - en la ciudad de Mercedes.
Se puede tomar su inicio desde Rocha (entre Santa Teresa y La Coronilla) por un camino de tosca en mal estado, para iniciar oficialmente su recorrido hacia el Oeste en Jose Pedro Varela, para pasar por Lascano, pasa a Florida, cruza Durazno y Flores para terminar en Mercedes.


Hoja de Ruta (incompleta) Ruta 14

Tramo Este

256000> Este tramo comienza en la Ruta 8 en la ciudad de J. P. Varela
272000> Puente sobre Rio Cebollati
259000> Ciudad de Lascano

A continuación tramo en regular estado con zonas inundables en épocas de lluvia (desde Lascano al sur, tramo de 30km por camino departamental)

458000> Tramo a tosca
467000> Empalme Camino "De Wilson" a ruta 3, 25kms
480000> Empalme con Ruta 16
505000> Empalme con la Ruta 9 en su km 310

Tramo Oeste

168000> Arroyo Maciel, límite Flores - Durazno
174100> Ciudad de Durazno
182700> Empalme con Ruta 5
198300> Empalme con Ruta 100, a Rio Negro y poblado San Jorge
234000> Villa El Carmen - Policia, Policlinica y Estación de Servicio
240000> Empalme con Ruta 19, salida a Sarandi del Yi, al km 329, San Gregorio del Polanco
274100> Empalme con Ruta 6 donde se ingresa a Sarandí del Yi, con conexión por Ruta 6 al Sur a Florida, al Norte San Gregorio del Polanco

La 37º Semana de Lavalleja nos espera

. octubre 02, 2008
0 se le unieron

Actualización: si quiere conocer la programación Octubre 2009, click aqui

Informábamos muy someramente en el resumen del mes de Setiembre que el fin de semana del 4 y 5 comenzaba la 37º Semana de Lavalleja y ella, llegó no mas.

Fin de semana movido en cuanto a lo que actividades se refiere, Día del Patrimonio durante todo el fin de semana, en todo el país y el comienzo de esta fiesta que engloba a todo el departamento de Lavalleja y que es disfrutada por buena parte de los uruguayos.

A destacar y de una manera muy especial, es la noche de los Fogones, que se realizará el sábado 11 en el Cerro y Parque Artigas, a pie del monumento del prócer, donde se congrega la mayoría del público, entre fogones que van aumentando a medida que la noche avanza, entre actividades nativistas, distintos espectáculos musicales y fuegos artificiales como corolario de una noche muy especial que queda grabada en la memoria de los concurrentes

Las actividades que podemos citar para concurrir, además de la mencionada Noche de los Fogones, son; la elección de Miss Semana de Lavalleja, Dom4 a las 21hs, Los Iracundos y Sonido Caracol en Zapicán Lun 21hs, Murga Catalina el Martes 21hs; Buitres el Jueves y Jaime Roos el Domingo en la Pza cerrando la semana (por supuesto, pueden bajar todo el programa haciendo clic aquí)

La entrada GRATUITA para todo público y además estará la tradicional Rifa de la Semana con el sorteo de tres motos 0km.

37º Semana de Lavalleja 2008
Del 4 al 12 de octubre
Programación haciendo click aquí


Mapa y reseña de alojamientos y lugares de interés, en esta entrada

Circuito Minas y alrededores - Lavalleja

. septiembre 08, 2008
0 se le unieron

Continuamos desmenuzando un poco mas los atractivos de la ciudad de Minas y sus alrededores, en esta oportunidad dejándole el Circuito de los atractivos turísticos que a nuestro entender Uds no deben perderse una vez que se encuentran aquí


Lugares

  • En la Ciudad de Minas:

Plaza Libertad y Catedral
Parque Rodó (Zoológico - Pque Municipal)
Cerro Artigas
Parque Fabini
Represa de Ose

  • Alrededores de Minas

Salto del Penitente
Parque Vacaciones Ute-Antel
Cerro Arequita
Parque Salus
Villa Serrana


Mapa



Duración:
Bueno, aquí depende y mucho de los medios de transporte con que contemos

Locomoción propia:
En un fin de semana, el circuito puede ser visitado a conciencia. Ni hablar que la ciudad, en un solo día, 6 horas con mucha tranquilidad, niños incluidos, mas algún parque de los alrededores (Salus o Ute)

En bus:
Dentro de la ciudad hay líneas que nos llevan a los distintos puntos de interés. Podemos dedicar un día a recorrer la ciudad, mas algún parque que nos interese y al otro día, optar por uno (en el mejor de los casos 2, no mas) de los atractivos de las afueras

A pie:
solamente podremos conocer la ciudad, sin niños si hacemos todo el circuito, unas 6 a 8hs.


Costo
Los lugares pueden ser visitados y fotografiados sin costo alguno

Consejos

Lugar ideal para ir en familia y/o disfrutar del aire libre, el campo cercano a la ciudad y las sierras. Si lo que Ud busca es Mega estructuras, distracciones mecánicas, bullicioso, cambie de destino.

La Seguridad es alta (altísima si se me permite la expresión), puede Ud. transitar la Ciudad y alrededores en forma tranquila.

Si no cuenta con locomoción, planifique cuidadosamente su itinerario, porque el horario de los ómnibus no es generoso.

Dedique tiempo en disfrutar los paisajes y vistas que nos regala esta zona del país. Si tiene que sacrificar lugares a visitar, hágalo. Es preferible eso que visitarlos todos y no haber apreciado ninguno.

De tener que priorizar: visitar la ciudad, la represa de Ose, Parque de Ute (si lo suyo es caminar y contar con una muy buena infraestructura de alojamiento y esparcimiento cerca) Cerro Arequita y Salto del Penitente (si lo suyo son los ejercicios mas agresivos o con adrenalina - caminata con escalamientos (nivel bajo y medio) y canopy-)


Links


Destino: Ciudad de Minas, Lavalleja

. septiembre 02, 2008
0 se le unieron

Minas, uno de esos destinos muy populares por su cercanía con Montevideo (122km), y la belleza de sus vistas, con el condimento de las serranías, accidente geográfico que no es común en nuestro país.


Lo que nos encanta
La belleza de sus paisajes, el caminar por sus sierras, el aire puro, los "serranitos" y "damasquitos", que es una excelente escapada para un día de vivir en la capital, un paseo ideal para la familia entera.


Lo que no (menos) nos gusta
  • No hay una ¿gran? ( no hay) variedad de actividades nocturnas, como decíamos mas arriba - paseo familiar - , mas allá de alguna oferta para jóvenes (discotecas) difícilmente se va a encontrar mejor cosa que descansar, TV, libro y/o una buena conversación con lugareños (claro que si el objetivo es desconectarse, esto en lugar de ser un inconveniente es todo lo contrario)
  • Como en la mayor parte de las ciudades/atractivos de nuestro país, de no contar con locomoción, los horarios de los ómnibus son conspirativos para poder visitar los lugares destacados y en Minas esto se acentúa, lamentablemente, los fin de semanas

Como llegar
En auto, por Ruta 8 (la mejor opción desde Montevideo), o Ruta 12 (Maldonado en el E, Tala, Florida desde el W).
En ómnibus: desde Montevideo : Turil, Corporación, Nuñez, Expreso Minuano, Rutas del Plata

Precios

Pasaje Montevideo-Minas-Montevideo: 212$
Estadía(promedio)
--->Hab. Matrimonial: $1.100
--->Hab. Single: $700

Hospedaje

Hotel Plaza, Roosevelt 639 (enfrente a la Plaza)
http://www.geocities.com/hotelplazaminas

Hotel Verdun, 24 de Mayo 444 esq Roosevelt
www.hotelverdun.com

Hostel Villa Serrana, villa serrana
http://www.villaserranahostel.com


Mapa (vías de acceso mas puntos de atracción)

Vea Minas y sus alrededores (no olvide de hacer zoom out) en Google Maps

Fotos

Visite nuestro album en picasa:Minas2008


Consejos
  • Aunque las distancias son largas, si vuestra condición se lo permite, los lugares turísticos de la ciudad puede hacerlo caminando, con la mayor seguridad. Llevar agua, en cualquier época del año, más en las que el sol esta a pleno.
  • Los atractivos que están fuera de la ciudad, son varios y hermosos, aunque están en las 4 puntos cardinales de la ciudad. De ser posible, dedique un fin de semana entero a visitar Minas y sus alrededores, de contar con locomoción. De no ser así, planifique cuidadosamente cuales serán los lugares a visitar, prestándole especial atención a los horarios de buses
  • Guarden unos minutos y dinero para darse una vuelta por la Confitería Irrisarri, para comprar productos típicos de esta ciudad (serranitos, damasquitos, alfajores de la sierra, etc)

Links

Minas y en Abril

. abril 21, 2008
0 se le unieron

Dice la canción; " que si Dios baja a la tierra por el altar de la sierra baja en minas y en abril", escrita por Santiago Chalar, y tiene gran parte de razón.
Minas en otoño y todo su entorno se pone maravilloso y es un espectáculo que se nos regala a la vista, a los sentidos.
Además, Abril es un mes especial para Minas, que tiene en estos días una agenda muy cargada, a saber: Se desarrolló este 11, 12 y 13 de abril el 23º Festival"Minas y Abril" en el Parque Rodó de Minas que congregó a cerca de 30.000 personas, con un monto recaudado de unos 30.000u$s que será destinado, como todos los años, a obras en el hospital departamental (Hospital Dr. Alfredo Vidal y Fuentes, Minas, Lavalleja).


Desde hace 23 años cuando Santiago Chalar creó el festival, que lleva por nombre la canción más famosa del poeta Santos Inzaurralde y que se ha convertido en el himno de los minuanos, se pone en marcha con un variado programa de actividades y espectáculos, donde se destacó en esta edición las tradicionales jineteadas, pruebas de rienda y el desfile gaucho por las calles de Minas y además, como le gustaba a Chalar, reunió jinetes y cantores, en este año a Pepe Guerra, Jorge Naser y en el cierre a Larbanois Carrero
Es hermosa Minas, sus serranías, sus plazas en esta época del año y son varias las personas que
concuerdan con esta opinión, ya que no son pocos los ómnibus de excursión que se ven por los alrededores del parque durante el festival.

Además, el 19 de abril está catalogado como una de las fechas más importantes para Lavalleja en lo que refiere a visitantes al departamento. Es que desde hace más de un siglo la Virgen del Verdún recibe a miles de peregrinos que llegan cargados de fe y esperanza a rendirle culto (En 1901, el arzobispo Mariano Soler encabezó un grupo de 3.000 personas para rendir homenaje a la figura de la virgen y la Inmaculada Concepción)
Desde tempranas horas comienza el movimiento de personas que por motivo religioso o turístico vienen a Minas a esta festividad.
El Cerro Verdún, sus alrededores, la Plaza Libertad, el Parque Rodó y otros lugares del entorno, se han colmado de personas que han aprovechado el maravilloso día para pasear, visitar, hacer picnic, disfrutar de un asado al aire libre y hacer sus compras clásicas de souvenirs en el centro de la ciudad.
Según las autoridades de turismo y los operadores privados se especula que llegaron durante el fin de semana unas cien mil personas a Minas.


Mapa










Las imágenes y vídeos de este artículo, NO pertenecen a "viajando...".
Los créditos se mencionan cuando esto corresponde



Actualizaciones:

Circuito Minas y alrededores - Lavalleja

Destino: Ciudad de Minas, Lavalleja



Buscador

Ultimos Comentarios