Mostrando entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas

Mapa del Casco Antiguo de Colonia

. marzo 14, 2012
0 se le unieron

Un nuevo mapa que les acercamos, queridos lectores, para completar la serie de datos que les hemos estado ofreciendo en estas últimas entradas sobre Colonia del Sacramento.

Leyendo y revisando la entrada que en 2010 les dejamos con un mapa de la ciudad de Colonia, observamos que podíamos mejorar y mucho el aporte y por eso decidimos sumarle el presente mapa, en archivo PDF, del Casco Antiguo y Centro de la ciudad, sin dudas las dos zonas mas visitadas por los turistas en esta ciudad.

Ademas, se le suma la ubicación de los principales atractivos turísticos que Usted tiene muy cerca entre sí, ayudando a su visita

Mapa




Para descargar el mapa ampliado del barrio histórico y centro, hacer click aquí o en la flecha hacia abajo de la vista previa.
 
Para reunir toda la información y que le sea mas fácil y útil al lector de este blog, sumamos el presente mapa a la entrada antigua: Mapa de la Ciudad de Colonia.


Links

Montevideo en 3D gracias a GoogleMaps

. agosto 12, 2011
0 se le unieron

Nuestros lectores mas asiduos conocen que utilizamos (y mucho) la herramienta que nos proporciona Google llamada Google Maps para que se puedan ubicar en la zonas de nuestro país de la cual estamos hablando en determinadas notas y para saber como acceder a los distintos puntos turísticos del Uruguay.


En estos días nos encontramos con la novedad que con esta nueva versión, varios usuarios han subido modelos en 3D de varios edificios y monumentos de Montevideo, y aquí van algunos ejemplos: Palacio Legislativo, Iglesia del Cerrito de la Victoria, Torre de Antel, Estadio Centenario y una buena parte de los edificios emblemáticos de la Ciudad Vieja.

Aquí una muestra:

  • Palacio Salvo

  • Iglesia del Cerrito de la Victoria

  • Palacio Legislativo

  • Museo Oceanográfico

  • Aeropuerto

Entren, investiguen, conozcan, disfruten y para quienes se animen y tengan los conocimientos, suban sus aportes, ¿porque no?.

Una nueva herramienta a vuestra disposición, estimados lectores, para que conozcan Uruguay a quienes aún no nos han visitado o para recordar sus lugares preferidos para quienes ya han estado por nuestras tierras.



Mapa de Rivera (ciudad)

. marzo 22, 2011
0 se le unieron


Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y hoy le toca el turno a la ciudad de Rivera, capital del Departamento del mismo nombre.

Ciudad que en Carnaval se viste con sus mejores galas, con un desfile y festejos diferentes a los que podemos disfrutar en Montevideo y que año a año tiene un mayor caudal de público que a su vez contagia a mas gente para la próxima edición.

Además, contacto directo con nuestro vecino Brasil, mas exactamente con la ciudad de Santana do Livramento separada/unida por una avenida con parque y dependiendo de la economía, brasileños que cruzan a comprar, otros años uruguayos que van a comprar ticholos, yerba y lo que permita el bolsillo.

Mapa

Notas de Interés

Si a Usted le gustó esta nota, posiblemente le interese leer lo siguiente:

Mapa de Soriano y su capital; Mercedes

. febrero 22, 2011
0 se le unieron

Estimados lectores, hoy les traemos dos aportes del Departamento de Soriano que el fin de semana que viene se vestirá de fiesta (27/02/11) pero no importa cuando sea que Usted lea esta entrada, lo importante es que viaja a la ciudad de Mercedes o al Departamento de Soriano y por lo tanto necesita un mapa para poder ubicarse o por cuales rutas transitar.

Por eso, hoy les dejamos un mapa de la ciudad de Mercede, capital de Soriano y un mapa carretero de dicho Departamento, los cuales esperamos sea de utilidad

Mapa de Soriano

 

Mapa de Mercedes

 

 

Para descargar estos mapas, deben hacer click en la flecha que se encuentra en el margen inferior derecho de la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Mapa de Montevideo Turístico

. diciembre 29, 2010
0 se le unieron

 

La capital del Uruguay es una ciudad que puede ser visitada en cualquier época del año y la misma ofrece distintos atractivos turísticos, tan variados como: Museos, Playas, Teatros, Estadios, Mercados, Monumentos, Clubes de Pesca, Shoppings Malls y es la ciudad donde se concentran las embajadas de los distintos países que poseen representación diplomática en nuestro país.

Hoy les traemos, estimados lectores, un mapa de esta ciudad, mas exactamente de las zonas mas visitada por los turistas – Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur y Palermo, Tres Cruces, Parque Rodó, Pocitos-.

Es en estas zonas donde se concentra la mayor y mas importante cantidad de los puntos turísticos antes mencionados, por lo que pensamos que este mapa les va a ser de altísima importancia.

 

 

Para bajar el mapa, click aquí o en la flecha abajo a su derecha

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Destino: La Charqueada – Depto de Treinta y Tres

. noviembre 10, 2010
0 se le unieron

Conocimos acerca de la existencia de La Charqueada cuando visitamos La Quebrada de los Cuervos el año pasado y cuando quisimos viajar en semana de turismo (2010) ya no había alojamiento por que todos los años en esa fecha se realiza la clásica regata de canoas que une Treinta y Tres (capital) con La Charqueada, así que aprovechando unos días libres en Noviembre, decidimos viajar y conocerla.

Desde Montevideo, hay un servicio único en el día que nos lleva hasta allí, así que unos minutos antes de las 8am nos hicimos presente en la Terminal de Ómnibus para emprender el viaje de 5 horas y media que nos llevaría a destino.

Llegamos puntualmente y el alojamiento elegido fue el Complejo de Cabañas y Camping Municipal que queda a orillas del río Cebollatí el cual consta de 20 cabañas de 3 o 5 personas -nosotros ocupamos una de 3- con 1 dormitorio, cocina/comedor, baño (agua caliente) y equipadas correctamente (vajilla, ollas, garrafa 3k, ropa de cama, TV cable, roperito, freezer).

El lugar cuenta con un parador y su camping con parrilleros, mesas con bancos, baños con agua caliente!! y canillas con agua potable.

Para aumentar, click en la imagen

Pueblo tranquilo, donde todo queda cerca y reina la paz que goza todo pueblo chico (no cuenta con mas de 1.500 habitantes) y donde el “Buenos días, buenas tardes” es obligatorio. En unas pocas horas Ud. puede recorrer el pueblo (como nosotros hicimos), su rambla sobre el Cebollatí, con su muelle que termina en la imagen de María Auxiliadora y observar la flora y fauna que aquí realmente tienen un rol protagónico.

Lugar ideal para pesca (tarariras, bagres, dientudos y pintados fue lo que se pescó ese fin de semana) tanto desde la costa como embarcados.

Cuentan, dicen, los lugareños que hay una lancha para 25 personas de la Intendencia que realizaba paseos hasta la “cercana” Laguna Merín (2horas para llegar) para realizar pesca deportiva, pero desde hace un tiempo no está en funcionamiento. Este servicio lo realiza algunos de los pobladores del lugar (don Teodoro, el “carita”) los cuales cobran 1.500$ hasta la laguna, 750$ hasta la mitad que sería Dos bocas, etc. Es cuestión de hablarlo con el dueño de la embarcación no mas. Pregunte en la Oficina de Turismo que está en la calle principal y los sabrán guiar hasta ellos.

Dato: a 7 kilómetros de La Charqueada, por la ruta 17 (la que nos lleva a 33), mas exactamente en Villa (o Paso) Passano, Usted entra por el camino de la izquierda, sigue tranquilo hasta encontrarse con el rio Olimar, donde hay un botero que lo cruza hasta la otra orilla y si le dice que quiere ir a pescar lo lleva a un arenero cercano donde obtendrá excelente pesca, todo esto gratis porque es un servicio Municipal.

No confundir con las balsas (la quemada y la del peludo) que los cruzan hacia la otra orilla (para acceder a Pueblo Cebollatí en el Departamento de Rocha) pero son emprendimientos privados y por lo tanto, cobran por ese servicio y además no los embarcan para pescar.

Un lugar ideal para practicar la pesca por excelencia, y si ese deporte no les gusta o “ni fu ni fa” como es mi caso personal, un gran lugar para descansar, leer un buen libro, despejar la mente, sacar (o intentar al menos) muy buenas fotos de la flora y fauna del Uruguay, aprovechar los parrilleros para algún asado o un fuego como pretexto para reunir amigos, improvisar un picadito de futbol o de volleyball.

Si lo que busca es actividades para grandes masas, movida nocturna, centros comerciales, ofertas culturales diversas, manténgase alejado de aquí. Esto al menos, fuera de semana de turismo donde hay varias actividades deportivas y artísticas que hacen que esa semana el pueblo esté en su mejor momento.

Pasamos tres días en los cuales se pudo recargar energías para volver al trabajo y que nos llenó los pulmones de aire fresco, limpio y permitió oxigenar la mente.

#####################################

Lo que nos traemos del viaje: Las horas de paseo, de lectura y de charla con amigos, energías renovadas, el disponer de tiempo, espacio y tranquilidad para poder dedicarnos a nosotros mismos, fotos, el trinar de pájaros aun sonando en nuestros oídos.-

Lo que hay que advertir:   La noche es cero actividad, así que jóvenes danzantes, abstenerse. La tranquilidad muchas veces es absoluta, contraproducente para buen porcentaje de personas, así que estén precavidos acerca de ello.

#####################################

Alojamiento: Bueno, muy bueno nos animaríamos a decir.

Reseñábamos las cabañas que nos tocó líneas mas arriba, agregarles que mas allá de toallas y fuego, no creemos que tengan que llevar mas nada de su casa porque son muy completas.

Por reservas y mas Información: 4459 2256.

 Tarifas: (2010)

Alojamiento: cabaña x día: 350$/3 pers., 500$/5pers. Camping: gratis a excepción de Semana Turismo.

Pasaje: Mdeo/Charqueada: 360$ (calcular siempre un poco mas que el pasaje Mdeo/TreintayTres)

Almacén; los precios son como los publicados en este blog, en algunos favorecidos por la frontera, en otros un poco mas caros.

Como llegar

Una vez en la ciudad de Treinta y Tres, tomar la Ruta 17 y luego de 61 km lo dejará en La Charqueada.

Mapa

 

Información Extra

Centro Informes: (+598) 4459 2366

Reserva Cabañas: (+598) 4459 2256

Mapa de Artigas (Ciudad y Departamento)

. noviembre 04, 2010
1 se le unieron

No es un Departamento con muchas ofertas turísticas (o por lo menos nosotros no hemos sabido descubrirlas) y por ello las entradas que le hemos dedicado son pocas.

Hoy, intentando subsanar un poco lo antedicho y sumándole material a nuestra serie Mapas, les traemos dos mapas de este Departamento, uno de su capital, Artigas, con sus puntos de interés, mas un apéndice que muestra el recorrido de la ruta 30 por todo el territorio del departamento desde Artigas.

Para descargar este mapa, click aquí o en la flecha inferior derecha de la imagen.

El segundo mapa corresponde al resto de las ciudades importantes de este Departamento, a saber: Bella Unión, Baltasar Brum y Tomas Gomensoro mas un mapa del Departamento de Artigas, con sus rutas, caminos y pueblos.

Para descargar este mapa, click aquí o en la flecha inferior derecha de la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Mapa de Colonia (Departamento)

. octubre 20, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y hoy le toca el turno al Departamento de Colonia.

En una anterior entrega les habíamos dejado el mapa de su capital, Colonia del Sacramento, hoy les dejamos dos mapas, uno del Departamento en su totalidad con sus rutas conectando ciudades y pueblos interiores y en un segundo mapa de las ciudades de Nueva Palmira y Carmelo.





Mapa

Para descargar el mapa click en el mapa en miniatura (flecha abajo a la derecha) o en los siguientes links:


Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota.

Links

Si Ud le interesa esta entrada, le puede interesar leer también:


Mapa con Rutas del Mercosur

. octubre 06, 2010
0 se le unieron

Una de nuestras primeras entradas fue la escrita con respecto a “Como llegar al Uruguay, fundamental para empezar a hablar sobre nuestro país y todo lo que él tiene para ofrecer.

Bien, luego de mas de 2 años y muchas entradas, hemos encontrado un mapa para que Ustedes puedan visualizar como hacerlo.

Rutas Mercosur Como llegar a Uruguay Hacer click en la imagen para descargar

Como decíamos mas arriba, Ustedes ya tienen una entrada escrita contando como llegar a los distintos puntos de ingreso de nuestro país y no es necesario repetirlo, pero si pensamos que es positivo acercarles este material para tener una idea mas cabal al momento de programar sus próximas vacaciones.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Links

Mapa de Florida (ciudad)

. septiembre 21, 2010
0 se le unieron

 

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y como la anterior entrada fue escrita con motivos del Ancel Fest que se realizará en Florida, hoy les traemos el mapa de dicha ciudad.

 

ClipFlorida

Para descargar el mapa en formato JPG, es simplemente hacer click en la imagen o en este enlace.

Links

Si a Usted le interesa tener mas mapas de las distintas localidades del Uruguay, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta bajo el título de esta nota o a la derecha de este Blog en la pestaña del mismo nombre.

Mapa de Colonia del Sacramento

. septiembre 07, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y hoy le toca el turno a una ciudad muy visitada, Colonia del Sacramento, capital del Departamento de Colonia.

ClipColonia


Como sabemos que el Centro Histórico y el centro de la ciudad son las zonas mas visitadas, también le proporcionamos un mapa en PDF con esas zonas y sus principales atractivos turísticos.




Mapa
Para descargar el mapa de la ciudad, hacer click aquí o en el mapa en miniatura.
Para descargar el mapa ampliado del barrio histórico y centro, hacer click aquí o en la flecha hacia abajo de la vista previa.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota.


Links
Si Ud le interesa esta entrada, le puede interesar leer también:

Mapa de Fray Bentos y Las Cañas (Rio Negro)

. agosto 06, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y viendo que son pocas las entradas que tenemos sobre este Departamento, es que optamos por escribir la presente para hacerles llegar un mapa a falta de información.
Hoy con Ustedes, un mapa de la Ciudad de Fray Bentos, capital de Rio Negro y anexo, el de su principal balneario; Las Cañas.




Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o a la columna de la derecha de nuestro blog.

Mapa de Cerro Largo

. junio 24, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro paísy percibiendo que son pocas las entradas que tenemos sobre este Departamento, es que optamos por escribir la presente para hacerles llegar un mapa a falta de información.
Hoy con Ustedes, un mapa del Departamento de Cerro Largo




Con este mapa tendremos como ubicarnos en su capital: Melo como también en las siguientes
ciudades: Aceguá, Isidoro Noblia, Fraile Muerto y Tupambaé.


El mapa está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo en forma gratuita.


Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Mapa de la Ciudad de Minas

. junio 14, 2010
0 se le unieron

En la entrada anterior les trajimos el mapa de Lavalleja y sus atractivos turísticos, así que para completar la información hoy les traemos un mapa de la capital de este Departamento; Minas.

Minas

El mismo está en formato JPG y puede ser bajado haciendo click aquí o en la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.


LINKS

Si Ud ha bajado este mapa, seguramente le interese leer lo siguiente:

Mapa de Lavalleja

. junio 11, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, retomamos las entradas con Mapas de nuestro país y hoy les traemos uno del Departamento de Lavalleja, del cual hemos hablado varias veces de su capital y reviendo lo publicado descubrimos que no subimos ningún mapa para que Ustedes puedan ubicarse una vez visitándolo.

Lavalleja

Esta vez, el archivo es en formato JPG y lo puede descargar en su PC, haciendo click aquí o en la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.


Links

Mapa de Tacuarembó (ciudad)

. febrero 24, 2010
0 se le unieron

Continuamos en esta entrada, entregándoles mapas de nuestro país y aprovechando que hace muy poco escribíamos sobre la Patria Gaucha y sus actividades en este 2010, hoy les traemos el mapa de la ciudad de Tacuarembó, donde se realiza la misma.

Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud. necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.

Mapa de Tacuarembó

Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aquí o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Mapa de Punta del Diablo

. enero 26, 2010
0 se le unieron

En una anterior entrada hemos publicado la información que Ud necesita, estimado lector, en el caso de visitar Punta del Diablo.

Hoy, para una mayor comodidad, si Ud solo necesita un mapa del lugar, publicamos esta entrada para que acceda directamente al mismo, sin tener que leer toda la información brindada en la anterior.



El archivo esta en formato JPG y lo puede descargar haciendo click aqui o click en la imagen

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.


Links


Mapa de Punta del Este

. enero 12, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y aprovechando la temporada estival, que mejor que dejarles un Mapa de nuestro balneario estrella, Punta del Este.



No es fácil ubicarse en algunas partes de la península, ya que hay esquinas en que miramos a nuestros cuatro costados y estamos rodeado de agua, así que estamos seguros que, mas que en otras oportunidades incluso, les será de mucha utilidad.

Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.

Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aquí o en el mapa en miniatura.


Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Canelones y sus playas

. diciembre 15, 2009
0 se le unieron

Mas allá que Montevideo tiene sus propias playas para disfrutar, quien vive o visita la capital tiene muy cerca casi 40 balnearios con mas de 60 kilometros de playa que se recuestan sobre el Rio de la Plata en el Departamento de Canelones.

Hoy les traemos queridos lectores un mapa de estas playas de Canelones -conocida como Ciudad de la Costa, Costa de Oro- para que sepan en que orden se encuentran y poder ir tranquilamente y un segundo mapa con un mapa de los balnearios mas grandes - Atlántida, Parque del Plata, Las Toscas, Cuchilla Alta, La Floresta, Costa Azul, Jaureguiberry - para que cuando los visiten, puedan ubicar una dirección sin problema.

Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.



Mapa de Canelones y sus playas




Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.



Mapa de la Costa de Oro


Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Mapa de la Ciudad de Treinta y Tres

. noviembre 16, 2009
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y aprovechando las entradas que realizamos sobre la Trilla y la Quebrada de los Cuervos en el Departamento de Treinta y Tres, hoy les acercamos un mapa de la ciudad del mismo nombre, capital del Departamento- tambien incluye mapa de Cerro Chato y Vergara- .



Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.


Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aqui o en el mapa en miniatura.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Links Relacionados


Buscador

Ultimos Comentarios