Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

19 Fiestas para el sábado 13 de Abril

. abril 05, 2013
0 se le unieron

El próximo sábado 13 de abril habrá 19 fiestas, una en cada departamento del país, dentro de la conmemoración de  las Instrucciones del año XIII.
Aquí debajo, la lista de artistas para cada punto del país en el que habrá festejos y un mapa interactivo para saber que show nos espera.

Por más información se puede chequear la web de Bicentenario y su página oficial en Facebook.


ARTIGAS, Plaza Batlle
LARBANOIS & CARRERO
FERNANDO FREIRE
MOGAMBO
SONORA KARIBANA
COMPARSA “LA BAYANA”
SECTOR AR (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


CANELONES
Plaza 18 de Julio, Canelones
ABUELA COCA
CON LOS PÁJAROS PINTADOS
GUADALUPE ROMERO
CUMBIA PARA VOS
COMPARSA “ALMA NEGRA”
Instrucciones

CERRO LARGO
Teatro de Verano, Melo
ANA PRADA
SOCIEDAD ANONIMA
CANARIO MARTINEZ
MARIELA MIGLIONICO
HIJOS DE MOMO
PIMENTA BUENA
JIVE
COMPARSA “LA UNIÓN”
PATRICIA ROBAINA (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


COLONIA
Plaza Mayor, Colonia del Sacramento
EMILIANO & EL ZURDO
DÚO OREJANO
COLONIA TANGO TRÍO
COMPARSA “CARACÚ QUEMAO”


DURAZNO
Plaza Independencia, Durazno
ASALTANTES CON PATENTE
LA TABARÉ
PROYECTO MESTIZO
LA MERZA
ARTES CIRCENSES
DANZAS TRADICIONALES
COMPARSAS “AFROCAN”, “CORAZÓN LUBOLO”, “IMPERIO LUBOLO”, “URÁFRICA”, “LLAMADAS DURAZNENSES” y “MANDELA”


FLORES
Plaza de Deportes, Trinidad
BUITRES
SIRILO
GRUPO CAMBARÁ
ARTE 4
CIRCO
COMPARSA “LLUVIA DE TAMBORES”
CHAMANGÁ (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


FLORIDA
Plaza Artigas, Florida
EL CONGO
NESTOR VAZ QUINTETO
BANDA Z
LOS MATREROS
COMPARSA “ASAMBLEA DE TAMBORES”
LUCÍA & SUS GUITARRAS (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


LAVALLEJA
Parque Rodó, Minas
CHAQUEÑO PALAVECINO
CARLOS MALO & LA POLKERÍA
A PURO VIENTO
SINFÓNICA DE TAMBORES


MALDONADO
Teatro de Verano, San Carlos
RUBEN RADA
LA OTRA
CON LAS PATAS EN EL AGUA
EDDY RICCI
COMPARSA  “CANDOMBE DEL ALMA”


MONTEVIDEO
Rural del Prado
CUARTETO DE NOS
LA TEJA PRIDE
COMPARSAS DE TAMBORES


PAYSANDÚ
Plaza Artigas, Paysandú
PITUFO LOMBARDO
CUATRO PESOS DE PROPINA
GARO
LA RIKARDO GOMEZ PEDROSO
COMPARSAS “MALABO” y “LA COVACHA”


RIO NEGRO
Plaza Libertad, San Javier
LAURA CANOURA
NUMA MORAES
JUAN CARLOS LOPEZ
FERNANDO XIMENEZ
GRUPOS DE DANZA “KALINKA” y “PATRIA & TRADICIÓN”
COMPARSA DE TAMBORES


RIVERA
Plaza Internacional, Rivera
LA TRIPLE NELSON
GRUPO VOCES DEL NORTE
CARMEN LETICIA
RICHARD TURCATTI & GRUPO FANDANGO
VICTOR & DANIEL
BANDA LA LOCA
COMPARSA “AFRO SIN FRONTERAS”


ROCHA
Plaza Independencia, Rocha
TROTSKY VENGARÁN
TODAMÉRICA
FERNANDO DÍAZ & SU BANDA
LOS ESMOQUIN MOTA
DE TAL PALO
COMPARSA “TAMBORES DEL ADOQUÍN”
MINCHO`S MANOUCHE TRÍO (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


SALTO
Plaza Artigas, Salto
PA`ENTRAR EN CALOR
EL CLUB DE TOBI
CUANDO CHIFLE LA CALDERA
WALAS MENON
COMPARSAS “TUNGUELÉ”, “LONJAS DE MI BARRIO” y “LA TOCANDERA”
ALGO HABRAN HECHO (Artista Usinas Culturales DNC MEC)
GOLDEN BLESS (Artista Usinas Culturales DNC MEC)


SAN JOSÉ
Plaza Independencia, San José de Mayo
MONICA NAVARRO
PECHO E FIERRO
ORGÁNICA
Dúo ENCRUCIJADA
TERAPIA DE GRUPO
COMPARSA “LA MAKENA”


SORIANO
Plaza del Encuentro, Mercedes
JORGE NASSER
BABEL ORKESTA
PITINGO IZAGUIRRE
SEBASTIÁN OLIVERA
COMPARSA “AXE ELEWA”


TACUAREMBÓ
Plaza 19 de Abril, Tacuarembó
ONCE TIROS
FERNANDO CABRERA
GERARDO PEDROZO
COMPARSA DE TAMBORES


TREINTA Y TRES
Plaza 19 de Abril, Treinta y Tres
BUENOS MUCHACHOS
A CONTRAMANO
NICOLÁS IBARBURU
COMPARSA “LONJAS DEL OLIMAR”
PEPE ALVAREZ (Artista Usinas Culturales DNC MEC)

Touch imageCompartir imagen


Si no ve la imagen o no el interactivo no funciona: click aquí

Fuente: El Observador/ Página Bicentenario

Beneficios al Turista se extienden hasta Julio

. abril 04, 2013
0 se le unieron

Esta semana se dio a conocer la noticia de que nuestro Gobierno extenderá el plazo del paquete de medidas para impulsar la llegada de turistas extranjeros.

Según el Ministerio de Turismo, estos incentivos, con excepción del vale de combustible, se prorrogarán hasta vacaciones de julio (1º al 12 de julio).

Esas medidas consisten en:

-devolución del IVA (22%) en pagos con tarjeta para los servicios gastronómicos, de catering y de alquiler de autos;

-extensión del “tax free”;

-y devolución del 10,5 % del precio de los alquileres pagos con tarjeta a través de inmobiliarias.

El vale por 500 pesos en combustible que se le otorgaba a los turistas es la única medida que no se prorroga.

VENI A VER

A nuestros lectores extranjeros que nos leen, esperamos que puedan disfrutar de estas medidas y que los incentiven para conocer nuestro país!

 

Por mas Información

Que hacer en Semana de Turismo en Uruguay

. marzo 22, 2013
0 se le unieron

Se nos vino la semana de turismo, que en estos últimos años, década, se ha convertido en un clásico ineludible en lo que a Turismo interno se refiere, días durante los cuales hay un importantísimo movimiento interno de turistas, que aprovechan los 9 días para conocer nuevas localidades uruguayas y sumarse a diversos espectáculos musicales, culturales, gauchescos, etc y que además marca el fin de la temporada.

Semana Turismo 2013

Para esta importante fecha, muy oportunamente el Ministerio de Turismo de nuestro país emitió una gacetilla en formato PDF donde nos cuenta un sin fin de actividades (contamos mas de 50) que nuclea todo nuestro territorio, para que Ud, se encuentre donde se encuentre dentro de Uruguay, sepa que evento esta ocurriendo cerca suyo y hoy se lo traemos para que lo pueda bajar a su PC.

Agenda Semana de Turismo 2013

 

 

 

 

Que destacamos?

Artigas: Travesía en Canoa por el Caureim (24 al 27)

Durazno: Semana de la Juventud (25 al 30)

Montevideo: 88º Semana Criolla, paseos turísticos de la IMM

Rio Negro: Recital de “No te va a Gustar” (Sábado 30)

Paysandú: Semana de la Cerveza (23 al 31)

Rocha: Cabalgatas Potrerillo Santa Teresa

Treinta y Tres: Festival del Olimar

 

Que disfruten de Turismo, disfruten del Uruguay!!!

Paseos por Montevideo durante Turismo

. marzo 15, 2013
0 se le unieron

La Intendencia de Montevideo organizará diversos paseos por la ciudad durante la semana de Turismo, que se realizarán del 25 al 30 de marzo, una nueva propuesta que se suma a la Cartelera de Eventos que se puede realizar durante este mes que publicamos recientemente.

Paseos Montevideo Semana Turismo

Cronograma de paseos:

Lunes 25 de marzo - Oeste, una reserva natural
Rambla sobre el río Santa Lucía, plaza Tercera República Española, pueblo Santiago Vázquez, Parque Lecocq.
Salida: 13:30 h
Costo: $ 150

Martes 26 de marzo - Peñarol
Visitas a barrio Peñarol, Museo y Estación de AFE Peñarol, Moizo (merienda libre).
Salida: 13:30 h
Costo: $ 150

Miércoles 27 de marzo - Cerro
Fortaleza del Cerro, murales Guillermo Vitale, parque Vaz Ferreira, Memorial de los Desaparecidos, Plaza Inmigración.
Salida: 13:30 h
Costo: $ 150

Jueves 28 de marzo - Melilla
Recorrida por Lezica, Melilla (aeródromo), Colegio Pío, Vivero Las Palmas, Plaza Vidiella y estación de AFE de Colón (merienda libre).
Salida: 13:30 h
Costo: $ 180 ($ 150 pasaje + $ 30 entrada C. Pío)

Viernes 29 de marzo - Al Este
Aeropuerto de Carrasco, Museo Fernando García, Elías Regules (merienda: chocolate y pasta frola).
Salida: 13:30 h
Costo: $ 250 ($ 150 pasaje + $ 100 merienda).

Sábado 30 de marzo - Por el camino del Cerrito
Museo Regimiento de Blandengues, Iglesia del Cerrito de la Victoria, Hipódromo de Maroñas.
Salida: 13:30 h
Costo: $ 150

Las salidas serán desde Buschental y Lucas Obes. La venta de pasajes para todos los paseos se realizará desde el domingo 24 al sábado 30 de marzo en las boleterías de la Rural, ubicadas sobre calle Lucas Obes, en el horario de 9 a 13. Con la compra del pasaje se tendrá libre acceso al predio de la Rural (no al ruedo).
Se vende hasta un máximo de cuatro pasajes por persona y no se reservan. Los paseos no se suspenden por lluvia y pueden variar frente a situaciones imprevistas.

Este Blog no tiene nada que ver con la organización de estos paseos. Por consultas, elogios, reclamos; dirigirse directamente a la Intendencia de Montevideo, sección paseos: San José 1328 esq. Ejido, Informes al tel.: 19502263

Punta Rock San Carlos 2013

. febrero 25, 2013
0 se le unieron

5º Edición de este Festival llamado Punta Rock, evento que se ha ido consolidado en la programación cultural del Este, el cual este año se traslada al Parque de San Carlos.

El evento se enmarca en el 250º aniversario de la localidad carolina, que se apresta a celebrar la fecha con bombos y platillos.

punta-rock san carlos 2013

El recital se realizará los días sábado 2 y domingo 3 de marzo, a partir de las 17:00Hs, con entrada libre y gratuita, y contará con artistas del departamento de Maldonado, montevideanos y argentinos.

 

Programación

Sábado 2 de marzo (comienza 17.00 horas)

Subliminal
Gamepad
Sante Les Amis
Shamat (Argentina)
La Triple Nelson
Buenos Muchachos
Buitres

Domingo 3 de marzo (comienza 17.00 horas)

Distopía
Primate
2º Ley de Termodinámica
Doberman
Guasones (Argentina)
Hereford
La Vela Puerca

 

Cuando?: 2 y 3 de marzo ambos días a partir de las 17 hs.

Donde?: Parque de San Carlos, San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Cuanto?: Gratis

Como?: y bueno… o viajando hasta San Carlos el próximo fin de semana… o viéndolo a través de la ¡Transmisión en vivo! anunciada por Antel en su página cuyo link acabamos de dejar.

 

Que lo disfruten y si lo hacen y quieren dejarnos sus comentarios, bienvenidos serán!

Arte en Loberías – 6ta Edición en Cabo Polonio.-

. febrero 20, 2013
0 se le unieron

Desde hace 6 años que se viene realizando Arte en Loberías. Se ha convertido en un evento cultural en el que artistas de distintas disciplinas exhiben las más diversas e interesantes expresiones artísticas en un entorno que lo convierte en una experiencia única e irrepetible: el parque nacional, Cabo Polonio ubicado en el departamento de Rocha.

Surge en febrero de 2008 con el objetivo de generar una oferta cultural, social y de interacción entre los pobladores y los turistas con los artistas, es de acceso libre para todo público, con espectáculos que incluyen actividades para niños y adultos. Ha ido incrementando su convocatoria y ampliado su propuesta, pasando a ser uno de los principales eventos de la costa rochense.

 

Loberías

Programación 2013

Este año se realizará durante el próximo fin de semana; desde el jueves 21 al sábado 23 de Febrero y la programación es la siguiente:

JUEVES 21

PLÁSTICOS

  • GUSTAVO TABARES/ FELIPE SECCO
    Pintarán las hormigas gigantes que subiremos el viernes al faro.
  • ISLA POLONIO
    Espectáculo para niños compuesto y dirigido por Melania D'Acosta. A través de diferentes estilos musicales se introduce a los niños en un mundo mágico de música, teatro y alegría.

CINE

  • CRUZ DEL SUR.
    Dos ciudades, dos mujeres, un destino.
    Dirección: David Sanz y Tony López.

 

MÚSICA

  • GUSTAVO FERNÁNDEZ
    Presenta “El caballero a mi derecha”
  • CAMILO VEGA Y MELO BLANCO
  • WILSON SALIWONCZYK (payador rioplatense)
    Presenta: Delitos Literarios.
    Un atentado contra la cultura.
    Rioplatense, barrial, milonguero, mestizo... Contracultural, libertario y pacifista, así es este concierto despeinado.
  • URBANO MORAES

 

VIERNES 22

ÍCONO DEL FESTIVAL, se cuelga la hormiga en el faro.
Varieté de circo en el edificio.

CINE

  • 12 HORAS 2 MINUTOS
    Un trasplante- una carrera por la Vida.
    Dirección: Luis Ara/ Federico Lemos

CONFERENCIA

  • INTI CARRO
    Presentación de "Proyecto Acción Costera".
    Actividad sobre recuperación y conservación de la franja costera.

TEATRO

  • LOS MONÓLOGOS DE LA MARIHUANA.
    Comedia del tipo stand up comedy, con 3 actores en escena que desmorrugan con humor e ironía las creencias, leyendas y datos que circulan alrededor de la marihuana.
    Versión y dirección: Ana Pouso.
    Actores: Martín Castro, Javier Más y Ana Pouso.

MÚSICA

  • LOS VERDE
    Sebastián Gavilanes, Federico Graña y Nicolás Román.
  • ATAQUE CHINO
    Diego Cunha, Germán Peréz, Juan Manuel Herszhorn y Guillermo Zubeldía.
  • GONZALO BROWN presenta UNDERBROWN

 

SÁBADO 23

Espectáculo Infantil

  • VARIETE DE CIRCO

 

CONFERENCIA

  • RAFAEL BAYCE
    El fenómeno social de las marchas nacionales en defensa de la tierra y los bienes  naturales, la causa común de productores rurales hasta grupos antisistémicos.

CINE


  • ABALLAY. EL HOMBRE SIN MIEDO.
    Dirección: Fernando Spiner.

 

CONFERENCIA

  • MAITENA

 

PERFORMANCE

  • Colectivo D+N presenta CÍRCULO MAYA
    Performance de circo y visuales interactivas, que habla sobre el calendario maya y el nacimiento de una nueva era. Diego Strasser y Nazario Osano.

 

PERFORMANCE DE IMPROVISACIÓN

  • TANGO ORGÁNICO
    Mariana Sosa.

POESÍA

  • CLAUDIO BURGUEZ presenta  CLAUDIO BURGUEZ EN CONCIERTO
  • GABRIEL RICHIERI presenta RICHIERI SOLO
    palabra, show y poesía.

 

MÚSICA

  • LAURA CHINELLI Y LIZ BOHLMANN
  • LUCÍA GONZÁLEZ
    Músicos: Lucía González, Gabriel Casacuberta, Hernán González, Diego Clavijo y Matías González.
  • FEDE GRAÑA Y LOS PROLIJOS
    Músicos: Fede Graña, Nicolás Román, Juan Pablo Aguirre Zabala, Pablo Massaferro y Gonzalo Redín.
  • PÁJARO CANZANI

Programación Loberias 2013 Click para ampliar

 

Una excelente excusa para visitar el Cabo Polonio este fin de semana, ¡¡que lo aprovechen!!

Que hacer este fin de semana?

. enero 18, 2013
1 se le unieron

Un resumen de lo mas destacado de las actividades que se pueden disfrutar durante este fin de semana (18, 19 y 20 de Enero 2013) en Uruguay:

Décima Edición del Festival "Desde la Costa" en Nuevo Berlín

Del 17 al 20 de enero de 2013 se realiza la décima Edición del Festival "Desde la Costa", contando con la actuación de artistas locales, regionales y nacionales de nivel internacional.

Hoy viernes 18, actuarán Dúo Cantaclaro, Araymán y humoristas “Sociedad Anónima”.

Los días sábado 19 y domingo 20 pasarán por el escenario Larbanois- Carrero, Oscar Ramírez y su banda, Sinfónica de Tambores, Abriendo Caminos, Los del Palmar, Vivencias, Sebastián Amaro, Musiqueros del Fogón, Maciegas, entre otros; además de la presencia de artistas de la localidad.

El sábado a la hora 20:00 se realizará la Maratón “8K”, donde participarán deportistas de todo el país.

Una feria de stands con plaza de comidas, juegos, paseos gratuitos por el río forman parte de esta fiesta popular, organizada por varias instituciones locales, donde durante cuatro días asisten unas 6.000 personas, siendo la entrada libre y gratuita.

Mas Información

 

Segunda Edición de Arte en Tiza en Atlántida

 

Desde las 19 hs. del sábado, 22 artistas estarán pintando con tiza sobre la Peatonal de la Calle 11 del balneario que estará especialmente iluminada.

A cada artista se le suministrará el material necesario (tiza, tierra de colores, pinceles, agua, etc.) y un lugar para desarrollar su obra.

El domingo a las 21 hs el jurado elegirá los mejores trabajos premiándolos con $ 10.000 al primero, $ 5.000 al segundo, $3.000 al tercero y $2.000 al cuarto. Además, el público mediante un sistema de compra de votos elegirá su favorito, quien se llevará la mitad de lo obtenido por tal concepto.
El destino de lo recaudado será para la Policlínica de Estación Atlántida y a las de Parque del Plata (norte y sur).

Mas Información

 

La Noche Blanca y 7k en La Floresta

Este viernes a la caída del sol, nuevamente, el casco antiguo de La Floresta se convertirá en un museo abierto donde convergerán propuestas patrimoniales, artísticas y gastronómicas para el deleite de visitantes y residentes.

Para lograr el ambiente propicio se apagará el alumbrado público y será posible recorrer caminando un circuito pre-establecido de unas 20 cuadras a la luz de la luna, guiados por los puntos estratégicamente iluminados.

Que hacer en Uruguay este fin de semana

Durante la noche se verán en vivo a destacados artistas plásticos de todo el país, quienes trabajarán ante el público exhibiendo sus obras desde la primera hasta la última pincelada. Asimismo, se disfrutará de una exposición de autos de época, y habrá varias “cuentacuentos” narrando historias y leyendas.

Una de las novedades de este año es la realización del Primer  Concurso de Estatuas Vivientes de la Costa. Además, aprovechando las condiciones arquitectónicas del histórico Edificio La Floresta, se proyectará en su fachada un “video mapping” de efectos visuales y sonoros aportando mayor esplendor a la noche.

Habrá una gran propuesta de espectáculos distribuidos en 10 escenarios para todas los gustos: músicos, danza, teatro, y por primera vez un concurso de estatuas vivientes, donde participarán artistas de todo el país. Diferentes propuestas gastronómicas se sumarán a la fiesta ofreciendo menús especiales.

Mas Información

 

Jazz a la Calle en Mercedes

Continúa este encuentros de músicos en la Ciudad de Mercedes, el cual mereció una nota aparte, donde figura toda la programación para este fin de semana.

 

10° aniversario del Parque Aquático de Salto Grande

Festival de rock en Termas del Salto Grande por 10° aniversario del Parque Aquático

Con motivo del 10° aniversario del Parque Aquático Termas del Salto Grande, este sábado 19 se realizan actividades especiales durante todo el día. A las atracciones del parque ubicado en Ruta 3 vieja, en el Parque del Lago, a partir de las 18 hs. se suma la actuación de cuatro reconocidas bandas rockeras en Rock n’ Parque, a saber: 

18 hs. Lumpa

19 hs. Rockola

20 hs. Hermanos Brother

21 hs. Hereford

 

Montevideo Tropical en el Teatro de Verano

Festival que consta de dos fechas: el 20 de enero estará dedicado a la música tropical uruguaya con bandas como Antillano, Banda América, Borinquen, KGB, Kilovatio, L'autentika, La Revancha y Sonido Profesional, además del artista Gerardo Nieto.

El 21 de enero estará dedicado a dos bandas colombianas: Banda La República y Puerto Candelaria.

Entrada libre, con invitación a retirar en locales Red UTS a partir del 11 de enero (máximo 2 por persona).

Conciertos en la Rural del Prado

La Vela Puerca y Tabaré Cardozo, juntos en el ruedo de la Rural del Prado con un espectáculo de fusión de diversos ritmos. Entrada libre.

Fecha: 19 de enero, 21.00 horas
Lugar: Rural del Prado

 

Que lo disfruten, queridos lectores!!

Montevideo vibró gracias a la música Iberoamericana

. enero 14, 2013
0 se le unieron

Montevideo inauguró el pasado viernes (11/01/2013) su categoría de capital cultural iberoamericana 2013 con varios conciertos gratuitos y simultáneos de reconocidos grupos latinoamericanos en cuatro puntos a lo largo de toda la Rambla de la ciudad, uno de los espacios más concurridos de nuestra capital.

Nosotros nos hicimos presente en el escenario ubicado en la Rambla y Bulevar Artigas, frente al club de Golf donde actuó la banda Mexicana Molotov.

Aquí, un video en forma de resumen de lo que vivimos en dicha jornada:

 

Las otras propuestas musicales de la noche montevideana fue el tango electrónico del grupo argentino-uruguayo Bajo Fondo que se produjo en el barrio de Pocitos, en Carrasco actuó el grupo de samba y reggae brasileño Olodum, y en el Cerro subió al escenario el grupo colombiano de salsa La 33.

 

Las siguientes actividades en el marco de los festejos por ser la Capital  Cultural Iberoamericana serán, este mismo mes de enero, una exposición sobre tango en el atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo y el desfile de Carnavales Iberoamericanos por la rambla de la zona de Carrasco.

Entre el 20 y 21 de enero será el turno de “Montevideo tropical”, dos días de cumbia, salsa y plena en el Teatro de Verano con la participación de los grupos colombianos Puerto Candelaria y La República.

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil dará un concierto el 22 de enero y dos días después tendrá lugar (como todos los años) el desfile inaugural del Carnaval uruguayo, considerado el más largo del mundo con más de 40 días de duración.

Que lo disfruten!!!!

Jazz a la calle en Mercedes, Soriano

. enero 11, 2013
0 se le unieron

Cuando todo el mundo mira hacia las playas del Este y todo el movimiento que allá se genera, en el otro extremo del país también se generan actividades y hoy le informaremos de una de ellas; Jazz a la calle en la ciudad de Mercedes, capital del Departamento de Soriano.

Jazz a la calle Mercedes Soriano

Esta edición – que serán desde este sábado 12 al domingo 20- presentará bandas de Argentina, Uruguay y Brasil especialmente, reuniendo cerca de doscientos músicos que tocarán tanto en el escenario mayor (Escenario Mayor de Manzana 20 en Mercedes), como en los clásicos toques callejeros en el centro de la ciudad de Mercedes.

Las presentaciones en el escenario mayor comienzan a las 22 hs. y la entrada es gratuita.

Los toques callejeros comienzan a las 20:30 hs. y se presentan en los siguientes puntos de la avenida Colón: Banco República (esquina C. Careaga), Óptica Florida (esquina Av. Ferreira Aldunate), y Escuela de Música de Jazz a la Calle (entre Ferreira Aldunate y Rodó).

Programación

Conozca la programación de Jazz a la Calle 2013, descargando o leyendo el presente PDF

 

Links

Tal vez a Usted le interese leer también:

Montevideo Capital Cultural

. enero 07, 2013
0 se le unieron

La Intendencia abrirá el viernes 11 de enero la programación de Montevideo Capital Cultural 2013, con cuatro grandes espectáculos abiertos a todo público.

Se presentarán en:
- Playa del Cerro - La 33 (salsa - Colombia)
- Rambla y Bv. Artigas - Molotov (rock - México)
- Kibón – Bajofondo (tango electrónico, Argentina - Uruguay)
- Rambla y Plaza Virgilio Olodum (samba reggae, Brasil)

Todos los escenarios comenzarán a la hora 20 con una previa los dj´s uruguayos Charly Sacco (Cerro), Choniuk (rambla y Bv. Artigas), Boni (Kibón) y Tania Ramírez (Punta Gorda).

 

Montevideo Capital Cultural 2013

 

Durante el resto del mes de enero se realizarán los siguientes espectáculos:


- 9 al 27/1 - 9° Muestra Artesanal, Cultural y Gastronómica Arte 5 en Puntas de Trouville

- 11/1 estreno de "Argumento contra la existencia de vida inteligente en el cono sur" obra teatral de Santiago Sanguinetti / Sala Zavala Muniz del teatro Solís.


- 14 al 19/1 Expo Tango en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.

- 18/1 estreno de "Los Soñadores" de Carlos Manuel Varela - teatro de Anglo - Programa Fortalecimiento de las Artes de la Intendencia.

- 19/1 Concierto de La Vela Puerca, Tabaré Cardozo y banda. - Prado (Rosedal).

- 20 y 21/1 - Montevideo Tropical - Dos días de cumbia y música tropical en el teatro de Verano, con entrada libre, el primer día con la participación de artistas uruguayos y el segundo con la actuación de Puerto Candelaria y La República de Colombia.

- 22/1 Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil - Complejo América (Colón).

- 24/1 Desfile Inaugural de Carnaval por 18 de Julio.

- 27, 28 y 29/1 La Tempestad de W. Shakespeare con elenco ruso y dirección del inglés Declan Donnellan- teatro Solís.

Paseos de la Intendencia de Montevideo en Diciembre

. diciembre 04, 2012
0 se le unieron

La Intendencia de Montevideo, en su página oficial, comunicó la realización de un nuevo paseo que organiza para conocer algún punto de interés cercano a la ciudad capital, en este mes conociendo Minas y sus zonas de interés.

Aquí les dejamos la información que hemos recabado:

Calendario de paseos - Diciembre 2012

Sábado 8 de diciembre – “Paseo de fin de año a Minas”

Visitando:

  • Parque Salus
  • Cerro del Verdún
  • Represa
  • Cerro Artigas
  • Centro

Almuerzo en el Parador Arequita - Menú: Carne con ensalada y postre. No incluye bebida.

Costo: $470 (pasaje $190 + almuerzo $280).

Salida: hora 09:00 de Soriano y Ejido

La venta de pasajes comenzó ayer - lunes 3 de diciembre- , de lunes a viernes de 10:30 a 15:30 horas, en San José 1328 esq. Ejido.

Informes al tel.: 19502263

Algunas consideraciones:

  • Las visitas pueden variar frente a situaciones imprevistas
  • Los paseos no se suspenden por lluvia
  • No se reservan pasajes
  • Máximo 3 pasajes por persona
  • No se venden pasajes el día del paseo
  • Los paseos salen y regresan al punto de partida sin paradas intermedias.

--0--

 

 

Este es un paseo muy recomendable, estimado lector, ya que la ciudad de Minas y su entorno tiene lindos lugares a visitar, algunos de gran destaque.

Si por algún motivo no puede realizar este paseo , porque se hayan agotado los lugares en el bus, por clima, etc, es recomendable que Usted lo haga por su cuenta y para eso, le recomendamos leer nuestras siguientes entradas:

Piriápolis con descuentos para uruguayos

. noviembre 12, 2012
0 se le unieron

Se ha lanzado días atrás el Peso Piria, una iniciativa que ofrece descuentos a todos los turistas uruguayos que lleguen al balneario de Piriápolis entre diciembre y febrero del 2013. Promocionada a través de billetes con la figura de Francisco Piria, esta iniciativa apunta a fomentar el turismo interno durante la próxima temporada.

pesopiria

Ideado por la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis, la promoción  podrá disfrutarse en más de 60 locales del balneario y su publicidad será casi como un billete más de los emitidos por el Banco Central. Sin embargo - y como no podía ser de otra manera - destacan en el papel la imagen de Francisco Piria pero sobre todo su valor. De hecho, mil pesos uruguayos son, convertidos a Pesos Piria, mil cien.

Por eso, el Peso Piria no es otra cosa que una serie de descuentos de 10% en varios servicios para los turistas que llegan desde otros puntos de país, incluyendo hoteles y restaurantes.. En efecto, quienes quieran acceder al beneficio deberán acreditar ser uruguayos exhibiendo su cédula de identidad.

Los descuentos estarán vigentes entre el 15 de diciembre de 2012 y el 28 de febrero de 2013 y los todos los comercios adheridos estarán identificados con el billete del Peso Piria (200% más grande que un billete uruguayo).

La campaña no incluye solo a los comercios ubicados en el centro de Piriápolis, sino que abarca también a los ubicados entre los balnearios Solís y Punta Negra.

Como decíamos líneas mas arriba, los ciudadanos uruguayos pueden acceder a los beneficios que brinda el "Peso Piria" simplemente mostrando la cédula de identidad.

Links

Tal vez a Usted le interese leer:

Paseos por Montevideo en Noviembre 2012

. noviembre 02, 2012
0 se le unieron

La Intendencia de Montevideo, vía twitter, comunicó hace un par de  días la realización de nuevos paseos que organiza para conocer algún punto de interés cercano a la misma, en este mes conociendo las Sierras de Mahoma (San José), Aguas Corrientes y Atlántida (Canelones).

Aquí les dejamos la información que hemos recabado:

Calendario de paseos - Noviembre 2012

Domingo 11 de Noviembre - “Por las Sierras de Mahoma”
Visitando:
Sierras de Mahoma.
Pueblo Mal Abrigo (visitando estación de trenes).
Almuerzo en Parador de las Sierras (entrada: picada de quesos de la zona y pizza casera, muslo o pechuga de pollo a las brasas con mesa de ensaladas, helado artesanal) No incluye bebidas.
Costo: $530 (pasaje $190 + ingreso a las Sierras y recorrido Mal Abrigo $40 + almuerzo $300)
Salida: hora 09:30 de Soriano y Ejido.

 

Sábado 17 de Noviembre – “Aguas Corrientes – Ciudad de Canelones”
Visitando:
Museo Aguas Corrientes.
Parrillada La Rueda (Tenedor libre de parrilla: carne, pollo, cerdo, chorizos, ensaladas varias, postre alfajor Conaprole de chocolate y crema) No incluye bebidas.
Parroquia de Canelones.
Museo Histórico Departamental Juan Spikerman.
Museo de los Inmigrantes Canarios.
Costo: $505 (pasaje $190 + $315 almuerzo)
Salida: hora 08:30 de Soriano y Ejido.

Atlántida - Uruguay

Sábado 24 de Noviembre – “Atlántida y alrededores”
Visitando:
Parque del Plata.
Villa Argentina.
Recorrido por Atlántida, Casco Histórico, Edificio Planeta, Plaza de los Fundadores.
Parroquia Cristo Obrero, El Águila.
Almuerzo en Don Vito (Milanesa Napolitana con fritas y postre) No incluye bebidas.
Costo: $ 510 (pasaje $190 + $320 almuerzo)
Salida: hora 9:30 de Soriano y Ejido.

 

Algunas consideraciones:

No se reservan pasajes.
Los paseos no se suspenden por lluvia.
Los pasajes no tienen devolución.
Máximo 3 pasajes por persona.
No se venden pasajes el día del paseo.
Las visitas pueden variar frente a situaciones imprevistas.
Los paseos salen y regresan al punto de partida sin paradas intermedias.

 

La venta de pasajes para estos paseos comenzó el día jueves 1º de noviembre, y continuará de lunes a viernes de 10:30 a 15:30 horas, en San José 1328 esq. Ejido.

Informes al tel.: 19502263 o al mail: evangelina.arbelbide@imm.gub.uy

Beneficios para el turista Temporada 2013

. octubre 19, 2012
4 se le unieron

Estimados lectores, el gobierno uruguayo anunció semanas atrás una serie de medidas, que incluyen la devolución de impuestos y el obsequio de combustible para incentivar la llegada al país de turistas de cara a la próxima temporada de verano.

Beneficios Turista Uruguay 2013

Son 5 las medidas para beneficio de los turistas, a saber:

1). La primera medida es la devolución de la totalidad del IVA (en Uruguay es el 22%) sobre los servicios turísticos prestados a extranjeros no residentes y pagados a través de tarjetas de crédito o de débito.

Este beneficio comprende:
a. Los servicios gastronómicos cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, salones de té y similares, hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que las prestaciones no integren el concepto de hospedaje.
b. Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos
c. Servicios para ventas y eventos, no incluidos en el literal anterior.
d. Arrendamientos de vehículos sin chofer.

Esto va a regir desde el 15 de noviembre hasta el 30 de marzo de 2013.   julio 2013
La devolución, se acreditará en el resumen de cuenta que la persona recibe mensualmente de su gasto de tarjeta.

2). Arrendamiento de inmuebles: Se devolverá el 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles con fines turísticos a arrendatarios que sean personas físicas no residentes, siempre que el arrendamiento se realice en Inmobiliarias registradas y el medio de pago utilizado sean tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior.
Regirá desde el 15 de noviembre y hasta el 30 de marzo de 2013. julio 2013


3). Tax Free: Se ampliarán los puntos de frontera donde opera el sistema de devolución del IVA a turistas, a los siguientes puntos: Salto, Paysandú y FrayBeneficios para Turistas en Uruguay Bentos (a la fecha los puntos son: Aeropuerto de Carrasco, Aeropuerto de Laguna del Sauce,Puerto de Montevideo,Puerto de Colonia), extendiendo a su vez el beneficio a productos que antes no se incluían, como las prendas de vestir y también artículos de cuero. Se mantienen alimentos, bebidas y artesanías sin distinción del origen, ya que antes eran sola para productos nacionales. Quien desee leer mas al respecto, le recomendamos leer nuestra nota: Tax Free para quienes visitan Uruguay

4. Combustible: La cuarta medida implica que se les va a dar a todos los turistas que ingresen con vehículo con matrículas no uruguayas, en cada punto fronterizo, un cupón por 25 dólares para ser utilizados en combustible. Si desea saber cuanto está el litro de combustible en Uruguay, le recomendamos leer: Lista de Precios en Uruguay

Este beneficio comenzará a regir el 15 de diciembre de 2012 y se extenderá hasta - no más allá - del 30 de marzo de 2013.

5. Comunicaciones: A través de ANTEL (empresa estatal de telefonía), los turistas extranjeros tendrán beneficios en la adquisición de equipos móviles y de banda ancha móvil. La propuesta que se promocionó fue la de arrendar un Nokia 100, con una precarga de 600 pesos, llamadas gratis a otros móviles, llamadas gratis a un fijo de Antel, SMS gratis, etc. Es un teléfono como para llevar a la playa y que va a tener un costo total de 1270 pesos (60u$s aprox.)

VENI A VER


Que disfruten de nuestro país y si es con beneficios, mejor aún!!
Buenas vacaciones!!!

Links


A Usted le puede interesar también leer

XVIII Encuentro con el Patriarca en Paysandú

. septiembre 14, 2012
0 se le unieron

Del 20 al 23 de setiembre se llevará a cabo en Paysandú el XVIII Encuentro con el Patriarca, una peregrinación a caballo a la Meseta de Artigas que reúne a miles de jinetes cada año.

La idea nació en 1995 cuando 14 ArtigasPaysandujinetes se unieron para evocar a aquellos  hombres que, junto a Artigas, lucharon por una América libre e independiente. Desde ese año el evento se ha desarrollado en forma ininterrumpida.
Casi un centenar de aparcerías de todo el país llega a la Meseta de Artigas, siete kilómetros distante de donde fuera Villa Purificación, sede de la Liga Federal y Cuartel General de José Gervasio Artigas, para festejar con fogones, espectáculos criollos y muchas otras actividades.

Programa


JUEVES 20:
14 hs.: Salida de la Marcha desde Exposición Rural Feria.
15 hs.: Acto en el Monumento al Pabellón Nacional. Actúa: Omar Nóbile. Despide la Marcha Luis Chichet.

20 hs.: Fogones en Constancia. Actúan: Bargas e Ilhardia; Nahuel y Chito Lemes.

VIERNES 21:
7:30 hs.: Constancia: Salida de la Marcha.
11:30 hs.: Queguayar: Almuerzo.
20 hs.: Quebracho: Elección de la Reina de la Marcha. Actúan: Cantores del Palmar y A Puro Viento.


SÁBADO 22:
7:30 hs.: Quebracho: Salida de la Marcha.
20 hs.: Noche de Fogones en Meseta de Artigas. Actúan: Abriendo Caminos; Los del Ayuí; Cantores del Palmar y La Sinfónica de Tambores.


DOMINGO 23:
9 hs. Chapicuy: Salida de la Marcha hacia la Meseta.
11:30 hs. Meseta de Artigas: Acto Oficial; Desfile de Aparcerías. Descubrimiento de placa recordatoria.
14 hs. Escenario “Casona del Patriarca”: Grupo Folklórico Tacuarembó; Danzas Tradicionales a cargo de escolares y Grupo de la Tercera Edad.

 

Una muy buena excusa para navegar por el Río Uruguay, hacer un poco de turismo por Paysandú, bañarse en sus Termas y probar algún Chajá como postre. Que lo disfruten!!

 

Fuente

Ministerio de Turismo/turismo.gub.uy

Expo Prado 2012

. septiembre 03, 2012
0 se le unieron

Se trata de la mayor muestra ganadera del país, a la que concurren en promedio 525.000 personas, donde se exponen más de 1.500 animales de todas las razas y especies, junto a: misas criollas, conferencias, visita de escolares, moda (prendas de lana y cuero), certamen de belleza, gastronomía (donde la cocina uruguaya nos estará esperando) y una gran variedad de espectáculos artísticos para la familia, y en la noche la tan esperada Plaza Prado (lugar de encuentro para los jóvenes con boliches, barras y shows en vivo), y un largo etc. Todo esto nucleado en su tradicional predio del Prado de Montevideo.



Espectáculos

Programación ExpoPrado 2012

Expo Prado, en esta edición 2012 contará con una gran variedad de propuestas: Jaime Roos, Agarrate Catalina, Trotsky Vengarán, Larbanois Carrero, Julieta Rada, Stand Up a cargo de Maxi de la Cruz, show de tango y de Danzas Típicas de nuestro país y el humor a cargo de el gran Gustaf







Plaza Prado
Programación plaza prado
Como decíamos mas arriba, todos los días en Plaza Prado a partir de las 20.00 hs. los jóvenes y no tan jóvenes tendrán un lugar para el encuentro y toda la diversión, con boliches, barras, shows en vivo.
Entre ellos: Agarrate catalina , Orgánica, Los Sureños, El alemán, Stand Up Rafa Cotelo, Lea Bensason, Dúo Rivanantes, Dancerus, Abayuba Sánchez
Mario Silva, Ágata, Carlos Malo, Chala Madre, Sonido Caracol, Mogambo, Castigados





























Todo esto a partir del próximo Miercoles 5 (setiembre 2012) en la Rural del Prado, con una entrada general a 130$ de L. a V. y 150$ los fin de semana.
Que lo disfruten.

Milongas al Mediodía en Agosto y Setiembre

. agosto 10, 2012
0 se le unieron

Para quienes visiten Montevideo durante el presente mes o en el próximo, tendrán un buen ciclo al cual concurrir y apreciar una muestra de los más diversos estilos de tango, ya que hoy, viernes 10 de agosto 2012, comenzará en el Teatro Solís el ciclo Milongas al mediodía.

El ciclo se desarrollará viernes y sábados de agosto y setiembre, a partir de la hora 12.30, en la Sala de Conferencias y Eventos, y contará con un detalle nada menor; la entrada, es libre.

Milonga

Programación

Viernes 10 y 17 de agosto
Omar Correa y Elena Vilariño

Sábado 18 y viernes 24 de agosto
"Los Solís" (Carlos Solís y Cristina Castelar)

Viernes 31 de agosto y sábado 1 de setiembre
Gustavo Aramburu y Paola Mainero

Viernes 7 y sábado 8 de setiembre
Iahara Stolarsky y Gustavo Imperial

Viernes 14 y sábado 15 de setiembre
Colectivo Avalancha Tanguera

Viernes 21 y sábado 22 de setiembre
Gabriela Farías y Chenkuo Che

Viernes 28 y sábado 29 de setiembre
Nazareno Listur y Mariana Mendina.

 

Por mas información sobre este ciclo, nada mejor que visitar la web del Teatro Solís, donde conocerá un poco mas sobre el ciclo y los artistas que lo harán posible.

 

Milonga en el Solis

Boliches en Agosto 2012

. agosto 03, 2012
0 se le unieron

Ya es la 6ta edición de este ciclo, del cual les trajimos información en sus ediciones anteriores, donde les contábamos que se trata de un ciclo de espectáculos musicales y de lecturas interpretado por figuras destacadas del ambiente artístico uruguayo, que tiene como objetivo la puesta en valor del boliche como espacio de tertulias y de intercambio de ideas.

Refugios

En ésta edición 2012, según informa el Ministerio de Cultura, abrirán sus puertas más de 80 "boliches" en todo el país con más de 113 propuestas artísticas entre las que se encuentran: música y letras, programas de radio en vivo, muestras de artes visuales, charlas, proyecciones y cortometrajes.

Aquí les dejamos la programación, para Montevideo como para el Interior en formato PDF para que puedan descargarla y armar su agenda con las actividades de su interés:

 

Programación Montevideo

Programación en el Interior

 

Que lo disfruten, estimados lectores!!!

 

Rocha se muestra 2012

. julio 13, 2012
0 se le unieron

En esta semana, nos dimos una vuelta por la Intendencia Municipal de RochaMontevideo (18 de Julio esq. Ejido) donde esta funcionando entre el 2 al 14 de Julio la exposición y venta de arte y artesanías “Rocha se muestra”.

Si este fin de semana anda con un tiempito libre y anda por las cercanías, aproveche y hágale una breve visita, posiblemente encuentre algo que le guste y/o recabe información de su interés.

 

 

 

 

Les dejamos unas fotos que sacamos durante nuestra visita:

De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra
De Rocha se muestra

 

Le recordamos nuestra anterior entrada: Sábados de Paseo por Rocha, donde informábamos de distintas opciones de paseos que diferentes actores privados ofrecen para conocer el Departamento de Rocha durante el invierno.

Los sábados de paseo por Rocha

. julio 09, 2012
0 se le unieron

El Ministerio de Turismo de Uruguay en el boletín del 4 de Julio informa sobre la realización de paseos turísticos en el Departamento de Rocha durante los días sábado, proponiendo diferentes ofertas que distintos empresarios privados ofrecen para quienes deseen conocer a este Departamento altamente visitado durante la época estival y bastante olvidado en estas estaciones, así que bienvenidas propuestas como esta.
Paseos  Invierno Rocha
A continuación la información que el Ministerio proporcionó, junto con el afiche informativo de los paseos:

Continúan los paseos de los sábados en Rocha

“Los sábados continúan los paseos en Rocha que organiza la Mesa Estratégica de Turismo del departamento. El objetivo es apoyar y promover actividades fuera de temporada, así como también motivar al sector empresarial para comprometerse y acompañar en el proceso de desarrollo turístico.
Estos paseos estarán operativos todo el año sumándose para la primavera más propuestas de turismo rural, natural y aventura.”

Rocha Paseos en Invierno

Además, si Usted se encuentra por Montevideo entre el 2 al 14 de Julio puede interesarle saber que en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, por noveno año consecutivo se realiza la exposición y venta de arte y artesanías "Rocha se Muestra".
Esta actividad es impulsada por los artesanos de Rocha y cuenta con el apoyo de las Direcciones de Desarrollo y de Turismo de la Intendencia del departamento, otro evento para conocer un poco mas del Departamento de Rocha.

Buscador

Ultimos Comentarios