Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas

Distancias en Uruguay - Actualización

. septiembre 06, 2011
0 se le unieron

En febrero publicamos esta entrada gracias a una inquietud dejada por uno de nuestros lectores en un comentario.
Revisando días atras viejas entradas, encontramos que el archivo estaba "corrupto".
En la visualización que permite BoxNet (donde alojamos nuestros documentos para que Ustedes puedan acceder a ellos) vimos que muchas distancias aparecían como ###, cuando nosotros habíamos escrito cada distancia.
Así que, fue buscar el documento original en nuestro disco duro y subirlo nuevamente para que Ustedes tengan la información completa y correcta, como se merecen.



Tanto en esta entrada, como en la original, pueden leer y bajar el archivo correcto. Cualquier anomalía que observen, les agradeceremos que nos la hagan saber.


Distancias ciudades Uruguay

Distancia entre las ciudades de Uruguay

. febrero 16, 2011
0 se le unieron


… tengo otra duda, en algún lugar del blog hay manera de saber las distancias aproximadas entre dos puntos? específicamente estoy buscando desde Paysandu hasta Punta del Este. Lo busqué en la pagina de GTTU pero no aparece. Saludos!
Gracias a este comentario dejado por nuestro lector Roch – el cual lo pueden leer en nuestra entrada Rutas del Uruguay - nos pusimos a trabajar para recabar la información necesaria y dejarles a Ustedes, estimados lectores, un archivo en formato Excel, el cual podrán descargar si lo desean o simplemente leer la información gracias a la vista previa que nos permite BOX.net, servidor donde guardamos estos archivos.






Que sea de utilidad!!

Cambios en Tres Cruces y Nueva Línea Piriapolis – La Pedrera

. diciembre 27, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, en esta entrada les traemos un par de noticias que hemos adelantado vía Facebook y Twitter, debido a lo breve de las mismas, pero que vale la pena que todos nuestros lectores las conozcan y tomen las medidas correspondientes de visitar nuestro país – o estos destinos en particular-

Le recordamos que esta nota fue escrita en DICIEMBRE 2010 y es efectiva para esta temporada 2010-2011

Cambios en Tres Cruces

Debido a un incendio parcial, sufrido en Nochebuena, los arribos a la Terminal Tres Cruces se trasladarán al Estadio Centenario, hasta nuevo aviso.

Las partidas y la venta de pasajes se siguen realizando en el local de la terminal de Tres Cruces.

MapaXXXMapa entre la Terminal y el Estadio

Según las autoridades, aunque los servicios que se brindan en el lugar no tienen las mismas características que los de Tres Cruces, se implementó un sistema de enlace con taxis que mejora la operativa y Cutcsa (empresa de ómnibus capitalina) pondrá una línea gratuita que cubrirá el recorrido entre la Tribuna América y la Plaza de la Bandera.

Nueva Línea de Ómnibus Piriapolis – La Pedrera

Son varias las veces que les hemos contado que el servicio del transporte de pasajeros y su conexión entre los distintos puntos turísticos de la costa uruguaya – ni hablemos del país todo - deja bastante que desear.

Bueno, en esta temporada, esa deficiencia será algo aliviada, ya que las autoridades correspondiente al Transporte de Pasajeros, otorgó una línea de interés turística que se pondrá en marcha hoy, Lunes 27 (Diciembre 2010).

Esta línea, que unirá la Ciudad de Piriapolis (maldonado) con La Pedrera (Rocha), tendrá dos turnos por día y comenzará a operar hoy y hasta el Domingo 13 de Marzo de 2011.

El trayecto Piriápolis-La Pedrera se cumplirá por ramal Ruta Nacional 93 Camino de los Arrayanes, Rutas Nacionales 93 y 10, Terminal Maldonado, Punta del Este, Ruta Nacional 10, Barra de Maldonado, José Ignacio, camino departamental a Ruta Nacional 9, Rutas Nacionales 9 y 15 hasta Terminal La Paloma, continuando hasta La Pedrera y viceversa, con dos turnos diarios en cada sentido.

Según lo aprobado por la Dirección Nacional de Transporte el servicio tendrá salidas a las 07.00 y 16.00 horas desde La Pedrera a cargo de la empresa Magnisul S.A. y similar horario desde Piriápolis por parte de Tureste SRL.

El costo del pasaje será de 185$ para el tramo Piriápolis-La Pedrera y se podrá realizar descensos y ascensos intermedios en los servicios de la línea con el mismo boleto destino y en el mismo sentido.

Llegando a Montevideo – Tres Cruces

. noviembre 26, 2010
0 se le unieron

Si Usted llega a la ciudad de Montevideo, tendrá tres formas para hacerlo. Hoy le hablaremos del lugar donde lo dejará los ómnibus de transporte de pasajeros internacionales, la Terminal Tres Cruces.

Esta Terminal en realidad es para todo ómnibus (nacional e internacional) que parta o tenga como destino una ciudad a mas de 60 kilómetros de Montevideo, por lo cual, estimado lector, si Usted se encuentra fuera de ese radio, el ómnibus que tome para Montevideo lo dejará en Tres Cruces.

Sabemos lo que significa viajar y no saber que nos puede esperar en destino y para contarles que les espera al llegar a la Terminal, es que creamos esta entrada.

Esta Terminal fue construida a fines de 1994 en una zona privilegiada de Montevideo, en cuanto a sus vías de acceso y de salida ( construida sobre el Boulevard Artigas, entre Goes y Dr S.F. Serra) porque esta muy cerca del cruce de la Avenida 18 de Julio, Bulevar Artigas y Avenida 8 de Octubre, siendo también punto de partida de la Avenida Italia.


View Larger Map

Gracias a lo antedicho, Usted tiene rápido acceso a las salidas de la ciudad hacia el norte (Artigas y 8 Octubre), el este (Av. Italia) y el oeste (Artigas) y al centro de la ciudad (18 Julio).

Si Usted quiere ir a Tres Cruces desde su alojamiento o desea partir de la Terminal a algún punto de la ciudad de Montevideo, no deje de leer nuestra entrada Transporte en Montevideo, donde le explicamos que ómnibus le deja en destino o que ruta es mas corta para caminar.

Además, al salir por la planta baja a través de la puerta que se encuentra en la mitad del piso, tiene un servicio de taxis que lo estarán esperando en la puerta (verá la fila de otros pasajeros que estarán esperando abordar su unidad) y/o de remises.

Que encontrará en la Terminal

Si Usted tiene que esperar para tomarse otro bus que lo lleve al destino de sus vacaciones, en esta Terminal que consta de 2 pisos (el subsuelo es para encomiendas y no creemos que le interese al turista) encontrará en el piso principal la Terminal de ómnibus, y el primer piso una buena cantidad de locales comerciales porque allí es donde funciona uno de los 4 Shopping Malls con que cuenta Montevideo.

mision

Del segundo piso no hablaremos mucho, simplemente que para quien desee hacer compras o deba pasar unas horas por trasbordos, allí podrá recorrer varios comercios de vestimenta, electrónica, comestibles, papelerías y un supermercado de una cadena muy conocida en nuestro país donde encontrará precios muy razonables (bah, iguales que en cualquier otra sucursal Montevideana de esa misma cadena). Tomando como referencia este supermercado, en el lado opuesto (siempre hablando del 2º piso) también cuenta con una plaza de comidas donde descansar y si quiere que le cobren mas del doble por un refresco de medio litro que en el kiosco de la esquina, allá Usted, el dinero es suyo.

Para el viajero, el primer piso (Planta Baja) concentra lo realmente importante: sala de espera, informe sobre la partida y arribo de ómnibus, kiosco de revistas, Kiosco de comidas (comentario ídem a la plaza de comidas), restaurantes, correo, compañía Telefónica, banco, casa de cambio, depósito de equipaje, emergencia médica, stand de informes, y entre otras cosas, algo que vale oro para el turista, una OFICINA DEL MINISTERIO DE TURISMO.

conducta

A excepción del depósito de equipaje todo lo marcado en negritas se encuentra a la mitad del primer piso, a saber; la casa de cambio al costado de una mundialmente reconocida cadena de hamburguesas, la oficina de turismo enfrente a ellas.

Le recomendamos, estimados lectores, al llegar a Tres Cruces, cualquiera sea su destino dentro del Uruguay, recabar información (mapas, alojamientos, transporte, actividades) dentro de esta oficina que para eso está y para lo cual todos los uruguayos pagamos nuestros impuestos. Les aseguramos que la información brindada será fidedigna, de manos oficiales y algo no menor, gratuita!!

Links

A Ud le puede interesar también leer:

Horarios de Buses desde Montevideo

. noviembre 25, 2010
21 se le unieron

“Me interesaría saber cuales son las líneas de colectivos que van de Montevideo a…” “Necesito saber cómo llegar en autobús desde Punta del Este(Uruguay) hasta …” “…quisiera consultar: 1) La frecuencia de los buses cómo es?…”

Son varias las preguntas de este estilo preguntándonos que compañía de ómnibus van a la costa, cuales son los horarios para tal destino o que frecuencia tienen.

Para quienes salen desde Montevideo (o su destino es la capital) estas preguntas tienen fácil respuesta a través de la página de la Terminal de Ómnibus Tres Cruces

xx

La página es muy intuitiva y le permitirá fácilmente la búsqueda de horarios y líneas de ómnibus que realizan la ruta que Usted debe recorrer. Igual, la misma página cuenta con las instrucciones necesarias que le evacuarán todas sus dudas.

Información IMPORTANTE

La búsqueda de horarios en esta página, le sirve solamente si su origen o destino es MONTEVIDEO, NO si Usted se encuentra en Punta del Este y quiere viajar a Rocha por ejemplo. Si Usted se encuentra en esa situación (no está y tampoco se dirige a Montevideo) la solución es visitar la siguiente página: Cual es la mejor ruta para viajar dentro de Uruguay.


Cuando Usted realice su primer búsqueda, aparecerán las compañías que realizan el viaje conjuntamente con el número de teléfono de la misma. Si Usted desea ponerse en contacto y está en el exterior, recuerde que el prefijo para llamar al Uruguay es (+598)

Con las nuevas tecnologías, Usted puede vizualizar los datos que precisa a través de su teléfono celular, simplemente precisa que su aparato pueda ver páginas en formato wap y escribir la siguiente dirección: http://www.trescruces.com.uy/wap


Formas de Contacto


Teléfono Informes: (+598) 2401 8998 de 7 a 23 horas.
Email: informes@trescruces.com.uy

Links

Tal vez a Ud le interese leer estas notas también

Transporte en Montevideo, los Taxis

. abril 15, 2010
0 se le unieron

En una entrada anterior empezábamos a charlar sobre los medios de Transporte con los que cuenta Montevideo, en ese caso con el transporte colectivo y hoy daremos un pantallazo sobre el otro medio; los taxímetros.

Siendo 100% sinceros, al menos aquí en América, los choferes de taxi es un gremio que cuenta con cierta fama de "engaña turistas" , de pasear a los extranjeros cuando no conocen la ruta mas corta a un destino.

En Montevideo, en su mayoría, esta gente ofrece un servicio honesto, donde obviamente existen excepciones a la regla lamentablemente, pero no es un tema que deba quitarle el sueño, estimado lector.



Puede parar a los taxis en la calle, simplemente extendiendo horizontalmente su brazo indicándole que pare (siempre y cuando no este ocupado ya que no se levantan pasajeros durante el recorrido como en otras ciudades latinoamericanas) o en paradas de taxi debidamente señalizadas o llamando a compañías de radio taxi (si Ud se encuentra en Hotel/hostal dispondrán de los números telefónicos correspondientes).

Una peculiaridad que va a encontrar en nuestros Taxis, es que hay una mampara de protección entre el conductor y el asiento trasero que es la que brinda seguridad a los trabajadores por algún intento de robo en la noche. Claro, esta mampara reduce el espacio y por ende la comodidad de los pasajeros que viajan detrás.

Mampara divisoria con su planilla de Tarifas


Tarifas


Los coches cuentan con un medidor (el taxímetro propiamente dicho) el cual va marcando una cantidad de fichas (según la cantidad de metros recorridos) las cuales hay que convertir según una planilla de tarifa que esta a la vista del pasajero (muchos taxímetros muestran la cantidad de pesos uruguayos a pagar ya directamente, pero no todos)

Esta tarifa varía; Nocturna que rige de 22hs a 06am, Domingos y Feriados y la tarifa Diurna durante las horas del día excepto los días nombrados anteriormente.

Para que tenga una idea estimado lector, pero simplemente una idea, de una tarifa promedio moviéndose dentro del circuito turístico de Montevideo (ciudad vieja, tres cruces, pocitos, punta carretas) la misma sería unos u$s 5 promedio (tarifa diurna)

Tenga en cuenta que a veces es difícil encontrar un taxi en el Centro de Montevideo alrededor de 16:30hs y las 18hs (hora de cierre bancario y salida de la mayoría de las oficinas) los días de semana.
También puede ser difícil encontrar uno en el puerto de Montevideo y una tarea más que ardua, encontrar un taxi libre los días que llueven.

Tenga en cuenta también, que sería muy bueno pagar con billetes no mayores a 200$ si es que espera que le den cambio con buen humor.


Links de interes

Transporte en Montevideo

. abril 13, 2010
1 se le unieron

Una de las grandes interrogantes a la que nos enfrentamos cuando visitamos una ciudad es como movernos desde un punto de la misma a otro, aumentando la preocupación proporcionalmente al tamaño de dicha ciudad.

Montevideo no cuenta con mucha variedad de transporte para moverse dentro de ella, las ofertas se reducen a dos opciones; Taxis y Ómnibus.

En esta entrada nos vamos a ocupar de la segunda opción, que es sin dudas la mas engorrosa de saber para quienes no conocen Montevideo (esta entrada estamos seguros les servirá a los extranjeros como a los uruguayos del interior que visiten Montevideo, ej: estudiantes que comienzan facultad).

No son buenos los conceptos que puedo dar sobre el transporte colectivo de mi ciudad, así que voy a ahorrármelos y a pasar derecho a la información que Ud. necesita saber, querido lector, porque tal vez esos conceptos cambian si uno no fuera usuario diario de estos servicios. Les recomendamos, eso si, leer al final de la nota, ciertas características que valen la pena que Uds conozcan respecto al sistema capitalino de transporte.

La Intendencia Municipal de Montevideo nos ofrece en su sitio web un servicio de muchísima utilidad para conocer como ir de a pié o en ómnibus de un punto a otro de la ciudad.

como_ir

Haciendo click en dicho enlace, se nos abrirá una ventana conteniendo un mapa de la ciudad de Montevideo y en su esquina superior izquierda, un selector donde tenemos que definir nuestra Ubicación ( Dirección, Lugar de Interés, Ruta de Ómnibus, Calle)

En el ejemplo que pondremos, nos encontramos en una dirección que bien puede ser donde Uds. se pueden llegar a encontrar que es la ubicación de la Terminal Tres Cruces, entonces ponemos en calle: Bulevar Gral Artigas y en esquina Salvador Ferrer Serra y hacemos click en "marcar origen", veremos que en el mapa se señaliza la dirección.

A posterior, en tipo de ubicación elegimos "lugar de interés" y escribimos en nombre "Plaza Independencia" que es hacia donde nos queremos dirigir y lo marcamos como "marcar destino".

Veremos que en el mapa hay dos "alfileres" que marcan nuestro ubicación y nuestro destino y en la esquina superior derecha tenemos “ir en omnibus”, clickeamos y aparecen las líneas de ómnibus que nos sugiere la página.
Haciendo click en cada una de ellas, se nos dibuja en el mapa el recorrido de dicha líneas y si el acercamiento del mapa es el adecuado, las paradas que tiene su recorrido.

captura pantalla
Si son varias las líneas que nos llevan a destino (como es caso del ejemplo elegido) podemos ver la que pasa mas cerca de nuestra ubicación actual o la que nos deja mas cercana a nuestro destino.

En rutas también esta la opción "ir caminando", si hacemos click en ella en el mapa se dibujará una línea sobre la ruta sugerida y en detalles los metros a recorrer y las calles a caminar.

Notas de la página de la Intendencia:

- Cuando Ud elige "tipo de ubicación", como hemos dicho tiene la opción "línea de omnibus", ideal si Ud conoce las lineas de omnibus que pasan por su ubicación y conocer por donde pasa y cerca de donde lo puede dejar - se dibuja en el mapa una linea de color por la ruta de dicha línea-

- Dentro de "lugar de interés" tiene la opción "patrimonio" y digitando las primeras letras del nombre puede Ud conocer todos los lugares patrimoniales que tiene la ciudad y si le interesa alguno en particular, con este mapa conocer su ubicación geográfica.

Hemos probado el mapa con varios orígenes y destinos y la prueba la ha superado satisfactoriamente, hay algunas líneas que pasan algo lejos del origen en algunos casos, pero queda inmediatamente claro cuando clickeamos en la línea en cuestión y se nos dibuja su recorrido en el mapa y queda en nosotros si utilizarla o no.


Características del transporte colectivo Montevideano:

El sistema de transporte por omnibus en Montevideo es seguro, y en comparación con otros medios de transporte montevideanos; barato, no así si lo comparamos con las tarifas de otros países de la región.

El mayor inconveniente para el turista, como dijimos, es que no hay mapas para imprimir del sistema (mas allá del aqui expuesto) y mucho menos hay horarios publicados, tampoco impreso en las paradas.

Tomar un omnibus a menudo significa comprobar su ruta con un local; incluso los propios montevideanos hacemos esto todo el tiempo.

Pasaje (boleto):
Usted, querido lector, pagará al conductor al entrar, siempre en la parte delantera del omnibus.

Usted no necesitará tener el cambio exacto (como en Buenos Aires), aunque será mucho mejor contar con un billete cercano al monto.

Tampoco existe un molino para pasar a través de él. (como en Río de Janeiro y otras ciudades del Brasil).

Tarifas: Hacer click aquí para conocer la tarifa estandar.
Lamentanblemente NO hay pases de un día o productos similares de ahorro de tiempo que se ofrecen a los visitantes (como la oyster card en Londres)


LINKS

Intendencia de Montevideo

Buscador

Ultimos Comentarios