Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Maldonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Maldonado. Mostrar todas las entradas

Piriápolis con descuentos para uruguayos

. noviembre 12, 2012
0 se le unieron

Se ha lanzado días atrás el Peso Piria, una iniciativa que ofrece descuentos a todos los turistas uruguayos que lleguen al balneario de Piriápolis entre diciembre y febrero del 2013. Promocionada a través de billetes con la figura de Francisco Piria, esta iniciativa apunta a fomentar el turismo interno durante la próxima temporada.

pesopiria

Ideado por la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis, la promoción  podrá disfrutarse en más de 60 locales del balneario y su publicidad será casi como un billete más de los emitidos por el Banco Central. Sin embargo - y como no podía ser de otra manera - destacan en el papel la imagen de Francisco Piria pero sobre todo su valor. De hecho, mil pesos uruguayos son, convertidos a Pesos Piria, mil cien.

Por eso, el Peso Piria no es otra cosa que una serie de descuentos de 10% en varios servicios para los turistas que llegan desde otros puntos de país, incluyendo hoteles y restaurantes.. En efecto, quienes quieran acceder al beneficio deberán acreditar ser uruguayos exhibiendo su cédula de identidad.

Los descuentos estarán vigentes entre el 15 de diciembre de 2012 y el 28 de febrero de 2013 y los todos los comercios adheridos estarán identificados con el billete del Peso Piria (200% más grande que un billete uruguayo).

La campaña no incluye solo a los comercios ubicados en el centro de Piriápolis, sino que abarca también a los ubicados entre los balnearios Solís y Punta Negra.

Como decíamos líneas mas arriba, los ciudadanos uruguayos pueden acceder a los beneficios que brinda el "Peso Piria" simplemente mostrando la cédula de identidad.

Links

Tal vez a Usted le interese leer:

Audio Guías Punta del Este.

. enero 10, 2011
0 se le unieron

Esta práctica herramienta (las audio-guías), en lo personal, me ha sido por de mas útil en el momento de conocer previamente el eventual destino de mis vacaciones, planificar cuidadosamente que lugares eran obligatorios visitar, a cuales dedicarle mas tiempo y cuando he estado allí, recordar lo escuchado y saber perfectamente lo que significaba lo que tenía delante de mis ojos y que no fuera solo “un montón de piedras/ladrillos/bloques” apilados.

Conocíamos esta herramientas para ciudades del Viejo Continente, para Buenos Aires y hace una semana leímos que desde este verano Punta del Este cuenta con una propuesta de este estilo, audio guías (en formato MP3) para que los turistas podamos descargar de forma gratuita, para recorrer los puntos turísticos más destacados y escucharlos en nuestros teléfonos celulares o reproductores de música.

Audio Guia Punta del Este

Son 14 los puntos turísticos, ubicados entre Punta Ballena y el Puente de la Barra, que podrá conocer a través de estas audio guías disponible en el sitio: AudioGuías.travel Punta del Este, a saber:
Punta Ballena - grutas y ruta panorámica-, Casa Pueblo, Arboretum Lussich, Catedral de Maldonado, Cuartel de Dragones, Plaza Torre del Vigía, Museo Azotea de Haedo, Puerto de Punta del Este, Faro de Punta del Este, Iglesia Candelaria, Imagen de Nuestra Señora de La Candelaria, Isla de Lobos, Paseo de las Américas, Puente de la Barra.

Lo que nos Gusta


Es gratis, es público, es para todos, útil para planificar, útil para la visita misma, de fácil acceso, fácil de usar, es innovador, permite conocer la historia y el valor escondido detrás de estos sitios relevantes de Punta del Este, mucho y buen contenido, permite generar un recorrido para quienes no saben que visitar en Punta del Este.

A mejorar

El audio, que es –junto al contenido- uno de los pilares de esta herramienta. A nuestro entender, deja mucho que desear. Quienes hayan escuchado los “lectores para invidentes” reconocerán inmediatamente esa voz producida por dicho software que lamentablemente no genera el deseo de seguir escuchando.
Se encuentra solo en español, cuando es cada vez mayor el ingreso a nuestro país de turistas de lengua Portuguesa e Inglesa. (Actualización: ya se cuenta con una versión para descargar en Ingles)

Estimados lectores, presentada esta nueva herramienta, esperemos que les sea de utilidad para su viaje al Uruguay. Si quieren contarnos su experiencia, bienvenidos serán sus comentarios.


Links

Fotos de Piriapolis

. septiembre 23, 2010
0 se le unieron

 

Otro fin de semana que estuvimos visitando este balneario y luego de unos días para editar las fotos, aquí se las publicamos para que Ustedes puedan disfrutar de las mismas, queridos lectores.

 Piria209

Links

Hemos escrito en abundancia sobre este destino de nuestro país y ustedes, antes o luego de ver este álbum (ahora en Picasa), pueden leer esto haciendo click en los siguientes enlaces, los que les permitirá conocer muchísimos detalles de este Destino: 

Fotos

Para agrandar, hacer click en la imagen y lo llevará a nuestro Álbum en Picasa

Museo del Mar

. junio 15, 2010
0 se le unieron

 

Hoy, estimados lectores, les traemos un poco mas de información sobre este Museo, al menos la que pudimos recopilar en nuestra visita (enero 2010), para que Ustedes tengan impresiones sobre él, previa a una posible visita de vuestra parte.

Ubicación

Este museo se encuentra en La Barra de Maldonado -para quienes no se ubican, inmediatamente después del Puente Ondulado- pero no “muy a mano” (como podrán observar en el mapa a continuación) , sobre todo para el desprevenido.


Ver Museos en un mapa más grande

 

La dirección exacta es Calle de los Corsarios casi El Galeón, a 1 Km aproximadamente del centro de La Barra, pero a no preocuparse porque hay carteles casi desde que se entra a La Barra. Se llega por caminos de tierra.

Que encontraremos?

Importante exposición de fauna marina (viva y muerta) de todo el mundo, que incluye corales, caballitos de mar (vivos) que harán la delicia de los chicos (y los no tanto, también) , peces, esqueletos de ballena, un pez luna de 2,60mts y un largo etc.

Hay también una sala muy interesante con fotos que cuentan la historia de varios balnearios nacionales. Acompañan esta historia antigüedades como postales, libros, latas, frascos, botellas, juguetes y todo lo que se pudo haber usado en una antigua casa de balneario.

Se cuenta con Guías a toda hora (al menos en temporada, que es cuando la visitamos)

Costo y Horarios

Entrada: 100$, menores: 50$ (Tarifa 2010)

Lunes a Jueves de 10:30 a 17:30hs y de Viernes a Domingo de 10:30 a 19:00hs. Dicen que está abierto todo el año.

 

Contacto

Teléfono: (+598)42771877 

Email: museodelmar@gmail.com

Página web: http://www.museodelmar.com.uy

 

Links

Fotos de Piriapolis 2010

. abril 22, 2010
0 se le unieron

El fin de semana pasado (17-18 Abril) estuvimos por Piriapolis y hoy les dejamos el álbum de fotos correspondiente para que puedan disfrutar de las mismas, recordar momentos vividos o ver lo que les espera en vuestras próximas vacaciones.





Estas fotos estan en nuestra página de FaceBook, por lo cual nuestros seguidores en la misma ya las han disfrutado, pero aunque Usted no tenga cuenta en esa Red Social igualmente podrá verlas haciendo click en la imágen.


Links de Interés

También le puede interesar leer las siguientes entradas:

Fotos de Punta del Este…

. marzo 05, 2010
0 se le unieron

Punta del Este es sin dudas nuestro principal balneario y muy reconocido en la zona.

Esto hace que los precios sean en muchas áreas muy elevados, sobre todo en temporada, y es por eso que en lo personal, pasada la misma es cuando Punta del Este se vuelve un verdadero paraíso y se puede disfrutar de lo mismo que en Enero, a precios sensiblemente menores.

Les dejamos las siguientes fotos, que han sido sacadas durante el fin de semana largo que vivimos recientemente (27,28, 1ºMarzo2010), en cual coincidimos con un gran número de turistas, sobre todo extranjeros y con la llegada de la Regata Velas 2010, de la cual tenemos registro fotográfico, disfrútenlas!!


PdelEste

Click en la Imagen


Mas Fotos en Picasa

Pan de Azucar le canta al país

. febrero 04, 2010
0 se le unieron

Estimado lector, si este fin de semana se encuentra por Piriapolis o por Maldonado o si le gusta el Folcklore-Canto popular uruguayo, en la ciudad de Pan de Azucar hay una cita ineludible con artistas de renombre

El FESTIVAL llamado “PAN DE AZÚCAR DULCE CORAZÓN DEL CANTO”, está ya en su Novena edición en este 2010 y se realizará en el Parque Zorrilla de San Martín, desde las 20 hs, en la ciudad antedicha

Un dato que no es nada menor es que la Entrada es libre y gratuita y con varios artistas de renombre, reiteramos, para nosotros una concurrencia obligada de encontrarse cerca de allí.



Además del espectáculo musical, habrá feria artesanal y comercial; plaza de comidas a cargo de instituciones sociales de la ciudad; camping; Misa Criolla, entretenimientos infantiles; pruebas de rienda y exposición de autos antiguos.


Programación

Festival “PAN DE AZÚCAR DULCE CORAZÓN DEL CANTO”

Viernes 5

Grupo de baile Amanecer de las Sierras
Dúo Alborada
Gustavo y Florencia
Manuel Capella
Carlos Alberto Rodríguez
Larbanois & Carrero [Lea nuestra nota]
José Carvajal “El Sabalero”



Sábado 6

Grupo de baile Corazón Gitano
Dúo Amanecer
Mirtha Salvático
Grupo Perfiles
Turcatti – Pereira
Sebastián Amaro Soria
Solypalma
Jaime Roos

Domingo 7

Fogón de Payadores
Juan Carlos Martínez
Los del Vigía
Cacho Labandera
Los Canta Claro
Héctor Numa Moraes
Maciegas


Fuente
Casa de la cultura de Maldonado/Facebook

Mapa de Punta del Este

. enero 12, 2010
0 se le unieron

Estimados lectores, continuamos con esta entrada entregándoles Mapas de diferentes zonas de nuestro país y aprovechando la temporada estival, que mejor que dejarles un Mapa de nuestro balneario estrella, Punta del Este.



No es fácil ubicarse en algunas partes de la península, ya que hay esquinas en que miramos a nuestros cuatro costados y estamos rodeado de agua, así que estamos seguros que, mas que en otras oportunidades incluso, les será de mucha utilidad.

Como siempre les decimos, el mismo está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.

Mapa

Para descargar el mapa, hacer click aquí o en el mapa en miniatura.


Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Piriapolis 2009

. diciembre 04, 2009
2 se le unieron

El próximo sábado 12 de diciembre en el Pabellón de las Rosas. se realizará el lanzamiento de la ya característica Paella Gigante de Piriápolis, la cual se realizará para 4.000 personas como inicio de la temporada de este balneario.

Esta será la Decima edición de este evento que significa el comienzo de la temporada y que les recordamos que en este año tuvo adelantos tanto en Brasil (Porto Alegre) como en Chile (Valparaíso) para atraer mas turistas de la región.


Aquí les dejamos algunos de los comentarios que publicó la prensa el año pasado sobre este evento:

"Fue la 9ª edición de la Paella Gigante de Piriapolis en el pabellón de las Rosas, hubo espectáculos callejeros de mimos , malabaristas , vestidos de época, baile flamenco, desde las 18.30 en la calle frente al Pabellón de las Rosas; alrededor de las 20.45 se encendió el fuego de la paellera donde se cocinaron 500 kilos de pollo , 200 de carne de cerdo, 500 kilos de langostinos , calamares , mejillones de Piriápolis que le dan un sabor distinto a otras paellas , junto a 100 kilos de verduras , 300 kilos de excelente arroz uruguayo, vertidos por una retroescavadora en una paellera de 4.50 metros de diámetro, regados por 200 litros de caldo mediante un sistema especialmente ideado para este evento .

Mientras esto se cocinaba y los sabores se mezclaban , dentro del Pabellón de las Rosas,los comensales cómodamente ubicados disfrutaron de variados espectáculos de tango , Mariachis, la BIG BAND de la Universidad de Valparaiso con 15 integrantes especialmente invitada y luego de hora y media se sirvió la paella en una entrada espectacular acompañada de las Gaitas y cuerpo de baile de Valle Miñor.

El toque final, lo dio un exquisito helado artesanal y una Gran Queimada; un maestro de esta práctica, en una gran olla con agua ardiente y ron,"quemó" los maleficios para "liberar de conjuros" y de esa manera, Piriápolis tenga una buena temporada..."

Comenzando el año, hemos dado buena cuenta de este Destino de la costa Uruguaya, con lo que mas nos gusta, lo que no, como llegar, el clima, precio de pasajes y algunos consejos en Destino Piriapolis.

En la entrada Lugares para visitar en Piriapolis, hablamos de: el Cerro San Antonio, Rambla, Paseo de la Pasiva, Argentino Hotel, la Fuente de Venus, El Cerro del Toro y en los alrededores de Piriapolis; La Cascada, Castillo de Piria, Reserva de Fauna Pan de Azúcar, Cerro Pan de Azúcar y para terminar Imagenes y Videos para ir haciendo boca.



Los invitamos queridos lectores en esta entrada a dejar sus comentarios, sus dudas (que intentaremos evacuar) y porque no, sus experiencias si es que han visitado esta parte del país.


I Juegos Suramericanos de Playa en Uruguay

. noviembre 23, 2009
0 se le unieron

En pocos días mas va a dar comienzo los primeros Juegos Sudamericanos de Playa, los cuales se realizarán del 3 al 13 de diciembre, por primera vez en América y segunda en el mundo.



Por ello, quienes estemos caminando por la rambla de Pocitos, nos encontraremos con el Estadio Arenas del Plata el cual albergará las disciplinas con pelota - fútbol playa, balonmano, voleibol y rugby- y quienes se encuentren en Maldonado, mas exactamente en Punta del Este, José Ignacio y Montoya, podrán ser espectadores de los deportes de agua - natación en aguas abiertas, vela, surf y esquí náutico- y del Triatlon.

En ambas sedes, ocurrirá la exhibición de Fitnes.

Los pronósticos climáticos para los próximos días no son muy auspiciosos, se anuncian lluvias hasta mediados de Diciembre, esperemos que no se cumplan estos vaticinios porque estos eventos invitan a salir, hacen que la gente se contagie de entusiasmo y se tenga una excusa mas para disfrutar de nuestras locaciones.




Programa



Futbol Playa (desde el 9 al 13 en Pocitos)
Balonmano Playa (desde el 3 al 6 en Pocitos)
Voleibol Playa (desde el 3 al 6 en Pocitos)
Rugby Playa (desde el 9 al 13 en Pocitos)

Natación en Aguas Abiertas (vie 11 y Dom 13, playa Mansa Punta del Este)
Vela (desde el 9 al 13 en la Bahía de Maldonado)
Surf (entre el 9 al 13 en Playa Montoya, dependiendo del clima)
Esquí Náutico (dic 5 y 6 en Jose Ignacio)
Triatlon (Dic 5 en Punta del Este)
Exhibición Fitnes (Vie 4 en Mdeo - Sab 5 Punta del Este)



Links



Avistamiento de Ballenas en Uruguay

. agosto 10, 2009
0 se le unieron

Volvieron, como todos los años en estas fechas, volvemos a contar con su visita por nuestros mares.
Hablamos de las Ballenas Francas, que desde Agosto hasta aproximadamente el mes de Octubre se dejan ver por las costas de nuestros departamentos de Maldonado y Rocha.

El año pasado les hablamos al respecto y les acercabamos unos consejos para el avistamiento de las mismas, asi que en esta entrada les contaremos que desde fines del mes pasado (julio) se estan organizando salidas de avistaje de ballenas francas en la costa, una iniciativa impulsada por la Organización para la Conservación de Cetáceos junto al Ministerio de Turismo, que cada año gana más adeptos.

El tour recala en Piriápolis, Punta Fría, Punta Colorada, Punta Negra, Punta Ballena, Piedras del Chileno y Punta Salinas (en Maldonado) y una decena de puntos estratégicos de avistaje en Rocha.


From Avistamiento de Ballenas (agosto 08)


Ahora, Ud quiere ir por su cuenta? Desea saber donde se le ha visto en los últimos días? Aqui los últimos reportes:

Fecha: 05 de Agosto.
Lugar: parada 30 playa mansa, Punta del Este.
Cantidad de ballenas: cuatro (4)
Comportamientos: sacan cabeza, aletas, nadan tranquilas sin dirección

Fecha: 04 de Agosto.
Lugar: parada 31 playa mansa, Punta del Este.
Cantidad de ballenas: una (1)
Comportamientos: sin describir

Fecha: 31 de Julio.
Lugar: Punta del Este, playa mansa, parada 30. Maldonado.
Cantidad de ballenas: madre cría
Comportamientos: descanso, nado lento, aletas

Fecha: 31 de Julio.
Lugar: La Coronilla, Rocha.
Cantidad de ballenas: una (1)
Comportamientos: resoplidos

Con el correr de los días, si quiere conocer los últimos datos; haga click aqui.


Links relacionados

Rutas del Uruguay Hoy; Ruta 10

. abril 23, 2009
6 se le unieron

Seguimos contandoles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa. En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 10.

Muy útil ruta para el turismo costero, ya que es una especie de "interbalnearia" de los departamentos de Maldonado y Rocha.
Arranca en el balneario Solis, bordea toda la costa, pasando por Bella Vista, Las Flores, Playa Verde y Hermosa, hasta llegar a Piriapolis, en muy buen estado.
De aqui en adelante pierde casi continuidad y calidad, para retomar su esplendor en La Barra, pasando por Punta del Este, para seguir a Manantiales (con un ramal hasta Ruta 9) y José Ignacio (otro ramal similar) en excelente estado y continuar hasta la Laguna Garzon, donde finalmente se espera que se construya el puente planeado, suplantando hasta el momento por un cruce en balsa.

Por Rocha continua en regular estado y continuidad y resurge sanita a partir de La Paloma para continuar muy bien hasta La Pedrera.
Por la costa rochense sigue incluso hasta Aguas Dulces, donde la Ruta 16 conduce a Castillos o entronca la Ruta 9.

Mapa

Rutas del Uruguay, Hoy: Ruta 9

. abril 21, 2009
15 se le unieron

Continuamos informandoles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa. En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 9, y como siempre decimos; cualquier pregunta y sobre todo aportes, bienvenidos serán!!!

La Ruta 9 termina en la frontera brasileña, mas exactamente en el Chuy y es la ruta que conduce a los balnearios de Rocha. Arranca en el km 72 de la Ruta 8, pasa por Pan de Azucar, tiene su peaje propio, tiene acceso a Jose Ignacio (también se puede ir por la Ruta 10 costera).
En el km 207 esta la entrada a Rocha capital, y para el otro lado la ruta que lleva a La Paloma. En el km 298 esta la entrada a Punta del Diablo, llegando al Chuy en el 338.

Estado de la Ruta 9

Esta en buen estado y tiene un ancho promedio de unos 7 mts con algunos puentes angostos que permiten el paso en una sola via.


Hoja de Ruta

La Ruta 9 comienza en el km 65.100 de la Ruta 8.
79000> Peaje
94000> Emp Ruta Interbalnearia
107000> Pan de Azucar
127000> Ruta 12 hacia Punta del Este o hacia Minas
138000> San Carlos - Ruta 39 hacia Aigua (70km)
143500> Ruta 104 a Ruta 10
160500> Acceso a José Ignacio a 11km
177650> Peaje
187000> A ruta 10 a El Caracol y Las Garzas 11kms
206000> Entrada a la ciudad de Rocha
207500> Ruta 15 a La Paloma (28km)
218000> Acceso a Valizas por Ruta 10 (13km)
235000> 19 de Abril - Estación de Servicio
265000> Acceso a Castillos - Ruta 16 a AGUAS DULCES (8km)
298000> Acceso a Punta del Diablo
302000> Fortaleza de Santa Teresa
314000> Balneario La Coronilla
338000> Chuy. Frontera con Brasil

Paracaidismo en Uruguay

. abril 07, 2009
4 se le unieron

No sólo de misas, paseos o jineteadas se vive la semana de vacaciones que se avecina.
Aquí, algunas ideas para poner el cuerpo en movimiento y disfrutar de paisajes uruguayos sin par y sumarle aventura a los días de ocio.

¿Quién no fantaseó, alguna vez, con volar como un pájaro? La posibilidad de cumplir ese sueño está al alcance de tu mano, porque viajandopor te informará de dos posibilidades para hacerlo realidad.

PARAPENTE

Sólo se precisa una cuota mínima de coraje para surcar el cielo en parapente. Para ser exactos, la altura que se alcanza en el vuelo biplaza recomendado para los debutantes es de 500 metros.


El parapente posibilita volar lento, a 30 kilómetros por hora, lo que permite disfrutar del paisaje como en ningún otro medio aeronáutico. La ausencia de motor se suma para garantizar un deslizamiento silencioso y sin sobresaltos.


Lugares de vuelo
  • Paysandú, Aero Club Paysandú;
  • San Jose, Aero Club Maragato;
  • Rivera, Sierra de la Aurora
Donde se realiza esta actividad, de no existir una elevación para poder despegar, el vuelo se inicia con la tracción desde un torno montado sobre un vehículo.
No existen restricciones de edad, sexo ni peso, tampoco se necesita tener un buen estado físico (por lo pronto, esto es lo que aseguran los organizadores)

Precio: 450 pesos por persona.

Para dejarse llevar por el aire, durante unos 15 minutos, basta con relajarse y simular que se tienen alas.



SALTOS EN PARACAÍDAS TANDEM (BIPLAZA)

Este salto se basa en la utilización de un paracaídas Dual Tandem, especialmente diseñado para llevar dos personas.

El pasajero irá equipado con un arnés especial que se engancha al sistema del instructor en cuatro amarres, lo que permite que ambos salten, hagan caída libre y aterricen juntos.
No es necesaria la realización de un curso previo, simplemente con una orientación de 15 minutos en la que se practican las técnicas de salida del avión y demás detalles del salto, cualquier persona en buenas condiciones de salud podrá realizar un salto en Tandem.

Los saltos se realizan a una altura aproximada a los 3000 metros de donde se efectúa una caída libre de 25 segundos hasta los 1500 metros en donde se produce la apertura del paracaídas, volando en él por unos 5 minutos hasta el aterrizaje.


Lugares de salto

  • Aeroclub CANELONES (a 46 Km. de Montevideo sobre la Ruta 5)
  • Aeroclub PUNTA del ESTE (Aeropuerto El Jagüel)
  • Aeroclub FRAY BENTOS (Ciudad de Fray Bentos)
Precio: U$S 200,oo (con filmación u$s 250)

Mapa de Piriapolis y zonas aledañas

. febrero 25, 2009
1 se le unieron

Estimados lectores, con esta entrada continuamos con nuestra serie de Mapas y también culminamos con la información sobre Piriápolis ya que en esta ocasión el mapa elegido es sobre esta ciudad.

Que nos trae?

Mapa de la ciudad de Piriápolis, Punta Fria, Punta Colorada, Playa Hermosa y San Francisco.




Como siempre les decimos, el mismo en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.

Para descargar el mapa, hacer click aquí o en la imagen.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Imagenes y Videos de Piriapolis

. febrero 20, 2009
0 se le unieron

En nuestras entradas anteriores les informabamos sobre este hermoso balneario que poseemos en el Departamento de Maldonado, el cual es bañado por el Rio de la Plata y los distintos paseos y actividades que se pueden realizar alli.

Claro, somos unos convencidos de que el dicho "Una imagen vale mas que mil palabras" es muy cierto, asi que hoy les traemos Videos y Fotos de este lugar para que comprueben nuestras palabras quienes aun no lo han visitado y para generar gratos recuerdos y deseos de volver a quienes ya supieron caminar por aqui.


Fotos




Video



Lugares para visitar en Piriapolis

. febrero 19, 2009
0 se le unieron

Continuamos escribiendo un poco mas sobre Piriapolis y en este caso les traemos los atractivos de la ciudad y sus alrededores, dejándole el Circuito posible a realizar, con los atractivos turísticos que a nuestro entender Uds no deben perderse una vez que se encuentran aquí.



Lugares


En la ciudad misma:

  • Cerro San Antonio

  • Rambla

  • Paseo de la Pasiva

  • Argentino Hotel

  • La Fuente de Venus

  • El Cerro del Toro

En los alrededores de Piriapolis

  • La Cascada

  • Castillo de Piria

  • Reserva de Fauna Pan de Azúcar

  • Cerro Pan de Azúcar


Mapa







Reseña de los lugares

  • Cerro San Antonio

En auto, a pie o en aerosilla podemos ascender a este cerro antiguamente llamado "El cerro del Ingles" , el cual tiene una estupenda vista de toda la ciudad y la costa.

Se puede visitar la Virgen de los Pescadores, la Piedra Fundamental de Piriapolis y la Gruta de la Fuente. En su cima, visitar un templete de San Antonio y detenerse en un moderno parador con piscina y servicio de gastronomía que dicen fue traído por Piria desde Milan

  • Rambla de Piriapolis
5 kilómetros de hermosísima Rambla para ser caminada, pasando desde un centro urbanístico de casas apretadas a puestos de pescadores donde comprar sus frescos productos
  • Paseo de la Pasiva
Con un edificio remodelado, es sede de una feria artesanal permanente (aunque claro que en temporada hay mas presencia de artesanos) con instalaciones que permiten realizar espectáculos y exposiciones. Por la Rambla, imposible no verla, entre Armenia y Freire.
  • Argentino Hotel
Hay que visitarlo, no solo por ser la obras mas importante de Piria, su piedra fundamental data de 1920 y hoy "a pesar" de mantener características de la época, cuenta además con un servicio muy completo. Hay piscina climatizada que se puede usar, en invierno sobre todo, incluso no siendo huésped. Llamar y averiguar precios. Cuenta con casino para quienes les agrada los juegos de azar.
  • La fuente de Venus
Camino a Punta del Este por la Avda de Mayo, hacia la Ruta 93. Es una replica del templo griego, que además de interés arquitectónico, tiene un papel muy importante en la simbología esotérica de la ciudad. Para los entendidos, pueden averiguar mas al respecto e ir informados y/o para los profanos del tema, ir porque hay una zona con juegos para niños y así descansar.
  • El Cerro del Toro

Un cerro con fuente homónima y una escultura de un toro de tamaño natural, que fue traído de París (adivinen por quien), pesa como 3000 kilos y emana agua mineral por la boca (ideal para beber si llegamos caminando hasta allí), beban sin temor alguno.

A quienes les gusta la "aventura", subir un poco mas el cerro hasta su cúspide, sera un hermoso paseo, que requerirá poco esfuerzo físico y a los mas soñadores los hará sentir Indiana Jones.

Como otro simple detalle turístico y espiritista, cabe mencionar que este fue un camposanto charrúa.



  • La Cascada
Tomando la Avda. Artigas y siguiendo por la ruta 37. Se trata de un hermoso lago con una caída de agua de cinco metros. Hay mesas, quinchos como para hacer un muy buen picnic.

  • Castillo de Piria
Ruta 37, Km 4, imposible no ver esta construcción de fines de Siglo XIX (exactamente 1897) que fue lugar de descanso de Piria. Actualmente es museo municipal y conserva el mobiliario y otros objetos de época y se visita con guías.

  • Reserva de Fauna Pan de Azúcar
Ruta 37, Km 6. Es la mayor reserva de fauna de nuestro país y también la mayor reserva de venados de campo en semi-cautiverio. Alojada en la falda del Cerro homónimo, ofrece vegetación y paisajes interesantes. Hay parador y baños en la entrada, bancos por todos lados, mucho para ver y si quieren, pueden seguir los caminos temáticos y conocer mucho mas de nuestra fauna. Abierto todos los días, al menos en verano.

  • Cerro Pan de Azúcar
Subir al Cerro Pan de Azúcar es toda una tradición nacional. El camino es escarpado (no difícil pero tampoco tomarlo como ir al kiosco de la esquina), esta señalizado y seria bueno llevar calzados grueso. En su cima esta la famosa Cruz, una escultura concebida por Zorrilla de San Martin. Tiene 35 mts de altura y se sube a ella a través de una larga escalera en forma de caracol que nos lleva a su brazo horizontal, desde donde podemos sacar excelentes fotos o guardar en nuestras retinas el hermoso paisaje que se nos brinda.

Destino: Piriapolis, Maldonado

. febrero 18, 2009
8 se le unieron

Piriapolis es dentro de Maldonado, después de Punta del Este, el lugar mas visitado del Departamento.
Mas económico que Punta del Este y con atractivos naturales que compiten de igual a igual con la ante dicha, nació con rasgos europeos y los mantiene, gran actividad comercial, muchísimos hoteles, casas apretadas en la zona céntrica, playa angosta y una rambla espectacular para caminar (5Km), es un destino que, sea la época del año que sea en que lo visitemos no nos defraudará, ya que en verano contamos con sus playas y en climas fríos, tenemos las sierras y lugares con historia para recorrer


Lo que mas nos gusta


En cualquier época podemos visitarla, tenemos actividades para toda la familia, desde niños, pasando por los jóvenes y hasta los padres.
Vida nocturna- asegurada en temporada, eso si- y de tener locomoción, tenemos todo a mano y estamos cerca de otros destinos para visitar en el día, y de no poseer locomoción propia, hay ómnibuses que nos trasladan desde la ciudad a los puntos de interés fuera de la misma (inclusive, si nos gusta MUCHO caminar, se puede intentar y si nos quedamos por el camino, hay buses que nos dejaran donde nuestros pies no pudieron).

Sierras, Playas, Caminatas, Reserva de Fauna, investigación místicas si deseamos o conocemos del tema, Pesca, Navegación, Productos del Mar, juegos de azar, todo esto cerca de Montevideo y a la vez a la distancia justa para no recordar nuestra rutina.


Lo que menos nos gusta

La arena no es precisamente la mejor del país, hay zonas (frente al Hotel Argentino y alrededores) en que hay bastantes piedritas.
Se subsana yendo a las playas linderas (punta colorada por ejemplo)

Como llegar

En auto, Ruta Interbalnearia, en el Km 98, tomar la ruta 37 en el trébol de Pan de Azúcar (también se puede acceder por Ruta 9 pero eso es mejor hacerlo con quien conoce el camino).

En omnibus, Cot, Copsa (interdepartamental) - Coom, Guascapar (locales)

También se cuenta para viajes Internacionales con BUQUEBUS

Costo del pasaje: click aquí


Mapa




Clima

Les recomendamos leer nuestra anterior entrada ¿Que clima hará en Uruguay? donde damos nuestra experiencia al respecto y damos un link para conocer el pronóstico, para este departamento (Zona Este), para las próximas 72horas.

Precios

Pasajes: hacer click aqui

Estadía: Campings, Cabañas, Hoteles, la oferta es mucha y muy variada. A modo de ejemplo;

Camping: Cerro del Toro; 100$ dia/persona (a la falda del Cerro del Toro, detras de la Fuente de Venus)
Cabañas: Idem anterior Cerro del Toro; para 4 personas: 600$
Hoteles: Desde 27u$s en Hosteria Uruguay al Argentino Hotel (en la Rambla, imposible no verlo) a 78U$s mínimo por persona

Les recomendamos leer nuestro entrada Alquiler en Uruguay donde encontrará links donde podrá buscar casas, apartamentos y ofertas de Hoteles

Consejos

- Si puede, lea sobre la vida de Francisco Piria, fundador de la ciudad, así como de muchos barrios de la ciudad de Montevideo. Tendrá una buena lectura durante las vacaciones y además irá comprendiendo cada vez mas a esta ciudad que no fue construida sin un plan, todo lo contrario.Los amantes, seguidores, curiosos (o como quieran llamarse) de la alquimia, de parabienes.

- Recorra la ciudad. Si busca precios, busque que encontrará hospedaje y gastronomía barata. Si desea buenos hoteles con mejores servicios, restaurantes frente (por no decir sobre el) al mar, también los tendrá. No deje de buscar, recorra y sobre todo, pregunte a los lugareños o cotidianos de la ciudad.

- Si a Ud le gusta el trekking y/o subir pendientes considerables, les recomendamos dejar los "caminos" habituales en el Cerro del Toro y el del Cerro Pan de Azúcar y animarse a subir a sus cimas. En el Cerro San Antonio, dejar el auto y optar por caminar el sendero. El cansancio sera recompensado con creces por las vistas que se obtendrán realizándolo.

- Siga leyendo este blog porque las próximas entradas se las dedicaremos a los paseos que se pueden hacer al visitar esta ciudad y a presentarles fotos de la misma.

Para seguir leyendo sobre Piriapolis, hacer click aqui, donde encontrará toda la información publicada en nuestro blog al respecto.

Mapa de Maldonado

. febrero 08, 2009
0 se le unieron

Estimados lectores, con esta entrada continuamos con nuestra serie de Mapas y en esta ocasión el Departamento elegido es Maldonado

Que nos trae?
Mapa de las calles de Maldonado (ciudad), La Barra, Laguna del Sauce y Punta Ballena.


Click en la imagen para Descargar

Como siempre les decimos, el mismo en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.


Para descargar el mapa, hacer click aquí

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Cetáceos y Tortugas marinas en el verano Uruguayo

. febrero 06, 2009
0 se le unieron

Porque el verano no es solo frivolidad y desenchufarse de todo. También podemos sumarle a la diversión el esparcimiento cultural y la responsabilidad con el medio ambiente, viajandopor les acerca estas alternativas para alcanzar dichos propósitos.


Queremos combinar la conscientización ecológica y el intercambio cultural? tener un buen paseo con nuestros hijos? aqui van estas propuestas para acomodar en nuestra agenda para este verano 2009:

  • Celebrando su primera década de vida, la ONG Karumbé, dedicada a la conservación de las tortugas marinas en Uruguay, está realizando diversas actividades en las costas de Rocha.


El pasado 3 de febrero, fecha del 10º aniversario de Karumbé, efectuó a las 17 horas la liberación de tortugas marinas en La Coronilla.

En el mismo balneario, la Semana de Carnaval (22/28 Febrero) se estarán desarrollando actividades educativas y más liberaciones. Para el 16 de marzo se está preparando además el Festival “Salvemos las Tortugas Marinas”, a desarrollarse en La Coronilla y Punta del Diablo.


  • La Organización para la Conservación de Cetáceos ha renovado y agregado nuevas propuestas
En el Centro Interpretativo Marino Costero ubicado en el edificio del cantero central de la avenida Solari (ex museo de memoria y arte) en pleno centro urbano de La Paloma , el visitante este año podrá recorrer el espacio acompañado de un guía especializado que lo orientará durante 30 minutos, por las temáticas más importantes.

Además el lugar posee una de las mayores atracciones para niños del balneario: la gigantesca Ballena inflable, integrada a una cama elástica y un pelotero para los más chiquitos.

  • y no nos olvidemos que hoy, 6 de febrero la OCC organiza una charla sobre Maravillas de Ballenas y Delfines, a las 20 hs, Liga de Fomento y Turismo en Punta del Este y mañana Sábado 07 de febrero, habrá un Concurso de construcciones de arena y objetos naturales marinos. Donde?; Parada 03 playa mansa, Punta del Este. desde las 17 hs.
Esta intenta ser una forma distinta y original de hacer conocer a los veraneantes sobre la importancia de la conservación de las ballenas, los delfines y su hábitat, a través del arte, la diversión y el placer en plena playa mansa de Punta del Este. Además de promocionar actitudes responsables hacia el ambiente en el turista, este encuentro pretende promocionar la presencia de la ballena franca en el invierno y primavera.

Habrá premiaciones para todos los concursantes sin excepción: afiches, calcomanías, DVDs sobre ballenas y otras sorpresas.

Links

Organización para la Conservación de Cetáceos

Organización Karumbé: Conservación y Biodiversidad (Tortugas Marinas)


Buscador

Ultimos Comentarios