Mostrando entradas con la etiqueta Con otros ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con otros ojos. Mostrar todas las entradas

Fotografiando Uruguay por @psenlu

. abril 15, 2013
0 se le unieron

Siempre es muy grato ver que nuestro trabajo es de utilidad, que nuestros lectores se benefician con los datos, fotos, mapas que brindamos en este blog.

Y no hay mejor comprobante de nuestra utilidad que cuando se plasma en testimonios de nuestros seguidores, tanto en comentarios, relatos o fotografías de su visita por el país.

Este es el caso de nuestra seguidora en Twitter @psenlu que nos envía fotos de los lugares que va visitando de Uruguay, durante sus vacaciones en este Abril 2013

Aquí le dejamos las fotografías recibidas:

http://instagram.com/p/YD4N3HRYLV/# Piria Lectores
http://instagram.com/p/X8DHLFxYMq/# PuntaBallena Lectores
http://instagram.com/p/X3eE32RYEG/# PuntaMano Lectores
http://instagram.com/p/X-JO_gxYGg/# VinoUYLectores

 

Son nuestro lectores siempre muy amables al regalarnos, no solo a nosotros si no a todos nuestros lectores, sus imágenes; relatos; consejos, etc sobre su viaje por Uruguay y así permitirnos ir planificando nuestro futuro viaje por tierras charrúas y conocer mas y mejor estas tierras.

A todos Ustedes, muchas gracias!

 

Links de Interés:

Si a Usted le gusta leer las opiniones de nuestros lectores, le recomendamos:

 

y hacer click en la etiqueta “con otros ojos” donde compilamos todo el material recibido tanto de nuestros lectores como de terceras personas que han visitado Uruguay. Que lo disfruten!

Video sobre Montevideo (de terceros)

. febrero 12, 2013
0 se le unieron

En estos día, recorriendo la pagina VIMEO nos encontramos con el siguiente video con imágenes de la ciudad de Montevideo, sobre todo de la Ciudad Vieja, el Mercado del Puerto allí ubicado y unas pocas imágenes de la rambla montevideana, sobre todo al final del mismo.

Creemos que vale la pena verlo, mas allá que invertirán menos de 3 minutos en verlo y disfrutarlo. Además de las imágenes, podrán escuchar un gran tema de Carlos Gardel

Tu mejor viaje (2ºparte)

. abril 07, 2011
0 se le unieron

 

Esa fue la consigna que largamos en FaceBook y Twitter el mes pasado, de la cual recibimos 7 respuestas el 1º día, las cuales publicamos en esta entrada y posterior a esa nota, mas lectores se sumaron a la iniciativa y nos contaron cual fue su mejor viaje recorriendo algún rincón de URUGUAY, aquí sus respuestas:

Twitter

Mejor viaje por Uruguay

En twitter Lucas nos contaba que uno de sus mejores viajes fue al Valle Lunarejo en Rivera, lugar que en lo personal nos falta conocer.

Facebook

Face

En Facebook, Mary nos contaba que para ella, Rocha es el paraíso en la tierra y Deborah nos deleitaba con el relato sobre sus vacaciones en Punta del Este, relato al cual no vale la pena agregarle nada.

 

A todos quienes compartieron sus experiencias con nosotros, nuestro agradecimiento y a quien quiera hacerlo, no duden en escribir!!

Tu mejor viaje

. marzo 23, 2011
0 se le unieron

 

Esa fue la consigna que largamos en FaceBook y Twitter, que nos contaran cual fue el mejor viaje recorriendo algún rincón de URUGUAY ¿A que lugar fue? y bueno, 6 amigos en Facebook y 1 seguidora en Twitter se animaron a contestarnos, aquí sus respuestas:

Twitter

twitter

Tortu1975 nos contaba que la Quebrada de los Cuervos en Treinta y Tres es un lugar que iría mil veces

 

Facebook

 

FB

Steven nos contaba de su viaje a las Termas del Arapey, Juane nos decía de su preferencia por Barra de Valizas, Laura por Salto y sus Termas, Chris de Montevideo, Piriápolis  y Maldonado gracias a romances cibernéticos, Fedex nos detalló su travesía de 2500km por Tacuarembó, Paysandú, Salto y Montevideo y Analía contaba sobre su viaje a Isla de Flores por el día, aquí cerca, en Montevideo.

Estos son sólo 7 ejemplos de lugares a visitar en Uruguay, ¿Usted quiere contarnos cual es el suyo? Decirnos cual fue su mejor viaje por nuestro país?, ese que le trae gratos recuerdos y que desearía repetir?.

Los invitamos a hacerlo!!!

Pasaron las vacaciones de Carnaval…

. marzo 14, 2011
1 se le unieron

… y así se vivieron en estas tierras del Uruguay:

Patria Gaucha – Tacuarembó

La gente de http://fiestasuruguayas.com.uy visitó Tacuarembó y en su página dejaron el siguiente relato:

Les contamos que el pasado sábado 5 de Marzo anduvimos por el Pago más Grande, por Tacuarembó. El motivo de dicha visita era conocer la Gran Fiesta de la Patria Gaucha que tantas personas visitan año a año.

Patria Gaucha 2011

A primera hora pudimos observar el espectacular desfile gaucho con más de 4.000 jinetes recreando el tan conocido éxodo oriental. Cada aparcería con sus colores, sus banderas, sus escudos y su mensaje, algunos con lanzas, otros con banderines, otros vestidos de artigas, algunos de indios, algunas con los colores de la bandera uruguaya, etc. Algo que queríamos destacar era la cantidad de niños que se encontraban en los caballos (Como pueden ver en las imágenes), llevando el orgullo en la sangre.

Patria Gaucha 2011

Pasado el mediodía visitamos el local de la Patria Gaucha, pudimos observar los concursos de aparcería, para los que nunca supimos como se construían antes allá por 1811 las casas, iglesias, escuelas, deposito de pólvora, cementerios, tolderías, se podía observar y entrar en estas construcciones admirando los materiales y técnicas de construcción.

Patria Gaucha 2011

Por la tarde comenzaban las jineteadas con los relatos a todo volumen haciendo vibrar hasta las personas que no participaban de las jineteadas, también observamos aparcerías que brindaban obras artísticas o bailes gauchos para poder ganarse el voto popular de la gente.

No podían faltar los locales de comida con las parrillas a la vista para el deleite de los visitantes, los stand de artesanías, recuerdos, productos de merchandising y hasta ropa de bajo costo.

Llegamos a la noche y comienza en el Escenario “Jose Gervasio Artigas” la grilla artística encabezada por payadores para luego terminar con la interminable Soledad desde Argentina.


Cosas a modificar: Nos alojamos en el “camping” que en realidad eran canchas de fútbol las cual fueron cedidas para dicha función por el costo de $ 200 por coche. Algo que nos disgustó de tal manera, fue que cada vez que uno quería ir al baño ya sea para desalojar sus necesidades, o bañarse, o juntar agua o lo que sea debía abonar $ 10 cada vez, ni hablar del estado de los mismos y de la falta de agua. A lo que el precio del camping nos subió de una manera sobrenatural, aclaramos que al realizarse el pago del camping nos comentaron que contaba con baños, pero no aclararon esa pequeña trampa. Lo que más raro nos parece es que se conmemoran 25 años de la Patria Gaucha y este tipo de movidas ya tendrían que estar mas que eliminadas ya que parte de la organización estaba enterada de dichos movimientos. Es una simple crítica de un visitante más…

Gracias a Santiago – editor de fiestas uruguayas- por permitirnos publicar su relato en nuestro blog.

Salto y sus Termas

Por otro lado, nuestra lectora FloLopezz nos envió vía Twitter las fotos de sus vacaciones en Salto y Paysandú, disfrutando de sus aguas termales:

Termas de Salto en Carnaval

Termas de Dayman

Basilica de Paysandu

Carnaval en Artigas, La Pedrera – Rocha- y Montevideo

Festejos de Norte a Sur, de Este a Oeste con motivos del Carnaval y así quedó registrado:

Artigas

Carnaval Artigas 2011

Carnaval de Artigas 2011 Fotos de todoartigas.com

La Pedrera

Fuente www.teledoce.com

Distintas opciones que pudo disfrutar en nuestro país el visitante y no son todas las que se ofrecieron en esta semana que ha pasado con un balance altamente positivo para el turismo y con cosas para mejorar para la semana de turismo que se avecina en menos de 40 días, esperamos que hayan disfrutado de las mismas, estimados lectores.

Este verano redescubrí el mar (2º parte)

. febrero 15, 2011
1 se le unieron

Nos contaba Martina, en la primera parte de su relato, sobre el Desfile de Llamadas que pudo ver el Viernes cuando llegó a Montevideo y hoy continuamos con la segunda parte que nos llevará a Piriápolis:

…Al otro día tempranito desayuno con pan francés y manteca Conaprole, un clásico si se viene al Uruguay, y un sabor a extrañar cuando se va hacia Argentina. Partimos rumbo al este. Destino: Piriápolis.

Allí tuvimos dos días de mar intenso. Olas muy divertidas, comidas exquisitas y paseos con vistas monumentales. Esa tarde de sábado estuvimos en la playa frente al hotel Argentino… como para no extrañar, ¿no? Después del bronceo del primer día, baño para sacarse la sal que queda bastante bien adherida al cuerpo y paseo frente al mar. La noche tuvo su cena frente al mar también… Todo lo más posible frente al mar, una forma, supongo, de llevarnos a la ciudad de origen, la mayor cantidad de mar posible… su sonido, su sabor, su aroma, su bruma. El menú fue arroz con hamburguesas. Todo simple, todo económico que fue algo que nos propusimos al partir y que cumplimos bastante bien.

El paseo nocturno por la ciudad costera tuvo su culminación con una Pilsen para mí, y un café cargado para mis amigos, arriba del cerro San Antonio (el de las aerosillas … ) El viento y el fresco de esa noche no pudo contra la belleza de la vista iluminada de la bahía. Nos quedamos allí bastante tiempo más del que creíamos que aguantaríamos al frío, ya de la madrugada. Lo que nos movilizó a bajar fue la propuesta de José de estacionar la camioneta en la rambla para dormirnos con el sonido del mar de fondo y levantarnos con la vista única del mismo, las olas rompiendo en esponjosas espumas blancas y la brisa pegándonos en las caras recién despiertas de la mañana del domingo.

El último día en Piriápolis tuvo mucha mar para nosotros. El viento del día anterior continuaba y se notaba en las olas que tenían más altura y fuerza. Las barrenadas, el baño obligado y la partida a Montevideo con la vista plantada en el mar que se alejaba con los kilómetros, prometiendo, en silencio y para mis adentros, volver a verlo pronto.

Montevideo seguía tranquila, como creo que es su costumbre. Viviendo en Argentina me habitué al tráfico abundante y acelerado, las malas maniobras, las bocinas y las malas caras. Si eso existe en Montevideo, al menos en esos días, se había tomado un descanso.

Con lugares tan magníficos en la rambla, la vista para volver a cerrar los ojos y descansar fue nuevamente el agua. Nos levantamos temprano al otro día con la noticia de que estábamos estacionados en un lugar prohibido. Salimos de ahí ya con la brújula marcando el oeste. Un paso por Tres Cruces nuevamente, para cambiar el resto del dinero, echar combustible y emprender la retirada…

Hacer el trámite en la aduana para volver a ingresar a nuestro país me dio esa sensación que uno tiene cuando viaja… o al menos yo la tengo. Ver los últimos indicios de la cultura y la sociedad en la que estuviste involucrado esos últimos días, la que te prestó un lugarcito para que la conozcas, despedirse inconscientemente hasta de su gente. Esas ganas de querer volver a tu ciudad y de querer quedarte, imaginarte cómo sería tu vida en ese lugar, viajar, terminar el recorrido, despedirte también de tus amigos que fueron tu familia en esas largas y entretenidas jornadas.

Uruguay… un destino al que me propuse visitaría seguido. Un país que enamora. Y eso que sólo probé una pizca de lo que ofrece.

Fuente y Links

Texto y Fotos pertenecientes en su totalidad a Martina González, de Entre Ríos, Argentina a quien pueden seguir en los siguientes blogs:

> El Menú del Día

> Mi Percepción

Agradecimiento

Martina, desde estas líneas plasmar nuestro agradecimiento por tu tiempo, por tu relato – hermosa prosa que nos hizo emocionar muchas veces-, las fotos y por tu generosidad de compartir esta información con el resto de nuestros lectores, que esperamos les sea de utilidad para planificar su viaje y como ejemplo para dejarnos sus vivencias en nuestro país.

Nuevamente gracias, nuestro saludo, buena vida!!!

De Salto a Rocha por Francisco

. enero 25, 2011
0 se le unieron

Estimados lectores, en el día de hoy creamos esta entrada a partir del comentario que nos dejó nuestro lector Federico, el cual entró al Uruguay desde la ciudad de Salto para pasar sus vacaciones en Rocha y en quien nos detalla el recorrido que realizó y nos cuenta sus consejos al resto de los lectores, a saber:

Hola Oriental, aquí estoy comentando como fue mi viaje luego de haber consultado en el blog y espero que mi opinion pueda servirle a quienes vengan en un futuro a consultar por tu blog.

En el viaje de ida fui por donde me recomendaste, ruta 3 hasta la 11, por esta última hasta la 9 y listo. El tema es que al llegar al empalme de la ruta 3 con la 11, me encontré con un tramo en reparacíon en bastante mal estado, camino de tierra por donde se debe circular muy lento. Y la salida de San Jose de Mayo si bien no es mala, tiene algunos pozos.

El camino de regreso lo hice de la siguiente manera: al llegar a canelones por la ruta 11, tome la ruta 5 en dirección hacia durazno, y en durazno tome la ruta 14 hacia trinidad y allí seguí por la ruta 3 hacia Salto. Si bien este recorrido es un poco mas largo (estimo 60km) tiene las siguientes ventajas:
->Las rutas (tramo de ruta 5 y ruta 14) están en excelente estado, muy bien señalizadas, se viaja muy cómodo.
->Para el empalme de ruta 5 con la 11 no hace falta entrar a la ciudad como cuando se viene por ruta 11 desde la ruta 3 que debe atravesar la ciudad lo que enlentece un poco el viaje.

Otra cosa que me gustaría aclarar es para quienes van hacia el lado de Rocha, miren bien sobre la ruta 9 el cartel que indica el desvío para ese lado y no hagan como yo que seguí de largo para Punta del Este :P...(Aclaro esto porque he hablado con varias personas y les ha pasado lo mismo.)

Eso es todo, un cálido abrazo desde Argentina!

Muchas gracias Federico, por tu tiempo y por tu aporte!!

Links

Recomiendan visitar Colonia y comer en Pueblo Garzón

. enero 15, 2011
0 se le unieron

 

El Diario New York Times publicó, en su edición digital de fecha 7 de Enero (2011), dos notas que nos conciernen: The 41 Places to Go in 2011 (41 lugares para visitar en 2011) y 10 Restaurants Worth a Plane Ride -10 Restaurants por los cuales vale la pena un viaje en avión -

En ambas listas, figura un rinconcito de nuestro país, a saber:

41 lugares para visitar en 2011

31. Colonia del Sacramento, Uruguay
”Las estancias más allá del centro histórico ofrecen a esta zona una dosis de aire rural elegante.
Colonia del Sacramento, en la costa suroeste de Uruguay, ha sido durante mucho tiempo un destino popular desde Buenos Aires. Accesible por ferry a través del Río de la Plata, este Patrimonio de la Humanidad, según UNESCO,  ofrece casas de piedra centenarias, restaurantes de atmósfera informal con patios a la vera del río y tiendas de artesanía. En los últimos años, su atractivo se ha extendido del centro histórico, donde estancias decoradas con buen gusto están atrayendo a los viajeros en busca de zonas rurales “chic”…  (continúa en la nota original)

— PAOLA SINGER “

10 Restaurants que vale la pena…

En esa nota, firmada por GISELA WILLIAMS, recomiendan un reconocido Restaurant ubicado en Pueblo Garzón (Maldonado), del cual no hablaremos porque no hemos ido y por lo tanto no podemos hacer una crítica personal del mismo y seguramente tampoco precisen publicidad de nuestro blog, pero de lo que si haremos referencia es al entorno donde se ubica.

Pueblo Garzón en sí no es un lugar obligatorio de conocer, no lo es para nada, si en cambio José Ignacio el cual se encuentra a corta distancia (30 minutos en auto mas o menos) del Pueblo. En torno a Pueblo Garzón encontraremos la Laguna (límite con Rocha) y las Sierras de Garzón, los cuales son dignos de visitar.

En cualquier caso, si Usted tiene deseos de constatar personalmente las recomendaciones que los periodistas han ofrecido en ese periódico, no tiene mas que acercarse a Colonia y/o Maldonado y vivir su propia experiencia.

Ruta 43, Ruta 6 , Ruta 12 por Fedex

. enero 11, 2011
0 se le unieron

Días atrás, revisando nuestro correo, recibimos con alegría un e-mail de nuestro activo lector Fedex que nos dejaba sus saludos de fin de año, junto con importante información sobre las Rutas 43, Ruta 6 y la Ruta 12 por las cuales había viajado recientemente.

Pero que mejor que dejarlos con su relato y con el material que elaboró para disfrute e información de todos Ustedes.

“... así q la ruta fue Minas-Tala-San Ramón-Sarandí del Yi-Blanquillo y Balsa (para llegar a San Gregorio de Polanco)
… la ruta desde Sarandí del Yi está terrible.. no por los pozos, sino por las piedras, ahí revente un neumático.

El viaje no sé si estuvo tan bueno, pero lo único que rescato es el Museo que hay en Sarandí del Yi donde hay cosas del Graff Spee...... no recomiendo hacer el camino a la balsa por la ruta 43 ya que es muy peligroso, y muy largo... el vehículo me patinó varias veces...


En fin, te envío de todas formas el material porque puede ser útil para otros viajeros...

Saludos y Feliz Año!”

MinasPolancoxFedex Para aumentar la imagen, click en ella.-

 

 

Nuestro agradecimiento Fedex por tu aporte y tu tiempo en elaborar este material. Gracias por entender la filosofía que persigue este blog; el intercambio de información. Si mas viajeros siguen tu ejemplo; recopilan datos que les será útil para sus vacaciones y luego nos cuentan sobre su estadía y dan información que va a ser de utilidad para otros viajeros, nos terminamos beneficiando todos.

_______________________

Notas relacionadas

Fotos de Carmelo de nuestros lectores

. noviembre 02, 2010
0 se le unieron

 

Hoy les traemos a todos nuestros lectores las fotos dejadas en nuestro muro de FaceBook por uno de nuestros fans en dicha página, así que ¡sigan disfrutando del Uruguay! a través de los ojos de nuestros lectores.

Nota: para aumentar de tamaño, click en la foto, donde además podrá leer los comentarios respectivos.

 

Esta foto nos la dejó Sebastián Cascallares (una vez mas) contándonos que es una imagen de la Fuente de la plaza principal de Carmelo.

De esta ciudad nos hemos ocupado de hablar en el primer año de vida de este blog, mas precisamente en nuestra entrada Un fin de semana en Carmelo donde contábamos qué nos motivaba visitarla, una reseña histórica de ella, sus lugares a visitar: puente giratorio, atracadero de yates, reserva de fauna, rambla, la Calera de las Huérfanas cerquita de allí y por supuesto Fotos y un video de Carmelo. Les recomendamos repasarla.

A Sebastián un agradecimiento por partida doble; el primero por dedicarle su tiempo a subir sus fotos y enriquecer nuestro blog y el segundo, el permitirnos recordar una bella ciudad como Carmelo y tener un pretexto para traérsela a Ustedes nuevamente, por ello; Gracias!!

Mas fotos de Uruguay por nuestros lectores:

Balsas en Uruguay

. octubre 04, 2010
0 se le unieron

 

Continuamos trayéndoles a todos nuestros lectores las fotos dejadas en nuestro muro de FaceBook por nuestros fans en dicha página y el mes pasado fue Fedex quien nos dejó 3 fotos de los 3 diferentes servicios de balsas que operan en nuestro país:

 

Nota: hacer click en la imagen para agrandar.

Estos servicios de lancha funcionan en pocos sitios puntuales (en lo personal conocemos a estos tres, nuestro lector nos informa de un posible cuarto lugar) los cuales fundamentalmente sirven para transporte tanto de automóviles como de personas de una orilla a otra de ríos o lagunas, frente a la ausencia de salvadores puentes

Estas fotos pertenecen a las que brindan el servicio: (1)Pueblo La Charqueada en la Laguna Merín, (2)San Gregorio de Polanco uniendo la orilla sur del Rio Negro en Durazno y la tercera a la Laguna Garzón uniendo los Departamentos de Maldonado y Rocha.

Balsas

Un agradecimiento muy especial a Fedex García (una vez mas) que dedicó parte de su tiempo en subir sus fotos para compartirlas con todos nosotros ¡¡Gracias!!

Mas fotos de Uruguay por nuestros lectores:

Fotos de Uruguay por nuestros lectores (4º parte)

. septiembre 02, 2010
0 se le unieron

Hoy les traemos a todos nuestros lectores las fotos dejadas en nuestro muro de FaceBook por nuestros fans en dicha página, así que ¡sigan disfrutando del Uruguay! a través de los ojos de nuestros lectores.

Nota: para aumentar de tamaño, click en la foto, donde además podrá leer los comentarios respectivos.

Piria Piriápolis, cima Cerro San Antonio

de Sebastián Cascallares

Muelle

Muelle en la Laguna de Rocha

de Fedex García


Laguna

Laguna del Sauce

de Fedex García


kayak

Remando por el Arroyo Solís Chico

de Fedex García

Nuestro agradecimiento a todos quienes aportan su granito de arena para hacer crecer este blog y hoy, un agradecimiento muy especial a Fedex García (una vez mas) y a Sebastián Cascallares que ocuparon parte de su tiempo en subir sus fotos para compartirlas con todos nosotros ¡¡Gracias!!

Mas fotos de Uruguay por nuestros lectores:

Fotos del Uruguay de nuestros lectores (3a parte)

. agosto 03, 2010
0 se le unieron

Continuamos hoy trayéndoles a todos nuestros lectores las fotos dejadas en nuestro muro de FaceBook por nuestros fans en dicha págna, así que ¡sigan disfrutando del Uruguay! a través de los ojos de nuestros lectores.

Nota: para aumentar de tamaño, click en la foto, donde además podrá leer los comentarios respectivos.

03 Puente sobre el Arroyo Solís, rumbo a Punta del Este


de Claudia Martinez

02

Palmar – Estancia Santa Sofía

de Gesu Palmiero



Represa de Palmar sobre el Rio Negro

de Gesu Palmiero


Nuestro agradecimiento a todos quienes aportan su granito de arena para hacer crecer este blog y hoy, un agradecimiento muy especial a Gesu Palmiero y a Claudia Martinez que ocuparon parte de su tiempo en subir sus fotos para compartirlas con todos nosotros ¡¡gracias!!

Foto de Uruguay de nuestros lectores:


Fotos del Uruguay, por nuestros lectores

. mayo 04, 2010
0 se le unieron

Los aportes fotográficos de nuestros lectores desde FaceBook han tenido su entrada en Abril y como han continuado – ¡¡gracias por ello señores/as!! – hoy creamos estas entradas –un par porque el aporte ha sido mucho para una entrada sola- para poder compartirlas con todos nuestros lectores y no dejar fuera a quienes no tienen acceso a dicha red social.

Nota: para aumentar de tamaño, click en la foto, donde además podrá leer los comentarios respectivos.

Punta Ballena
Maldonado

de Sebastián Cascallares



De Fany Diaz

Jose E. Rodó
Soriano
de Sebastián Cascallares

Jose E. Rodó
Soriano
de Sebastián Cascallares



Jose E. Rodó
Soriano

de Sebastián Cascallares

Santa Lucia
Canelones
de Federico Facundo García



Santa Lucia
Canelones

de Federico Facundo García

Atardecer Ruta 3

de Federico Facundo García

Aeropuerto Melilla
Montevideo
de Federico Facundo García



Aeropuerto Melilla
Montevideo

de Federico Facundo García

Aeropuerto Melilla
Montevideo
de Federico Facundo García

A Sebastián, Fany y Federico, nuestro agradecimiento por su aporte y sobre todo, su tiempo, ¡¡gracias!!

Continua….

Fotos del Uruguay vistas con otros ojos…

. abril 12, 2010
0 se le unieron

 

Son nuestros lectores muy generosos y nos han obsequiado, desde FaceBook, con varias fotos de nuestro país, tal vez de sus vacaciones, si lo que es seguro que son de sus lugares preferidos y de los cuales guardan mucho cariño.

Hoy les dejamos esta entrada a todos Uds, queridos lectores, para no ser egoístas y quedarnos solo nosotros con esto y compartir este material con todos, incluso con quienes no tienen cuenta en FaceBook.

Nota: para aumentar de tamaño, click en la foto, donde además podrá leer los comentarios respectivos.

 

termasArapey

Termas de Arapey
Salto

de
Carlos Esteban Viera

 

Carnaval de Montevideo

de
Carlos Esteban Viera

carnaval
piriapolis3

Cerro de San Antonio
Piriapolis

de
Elli Rychliczek



Playa de Piriapolis


de
Elli Rychliczek

piriapolis2
lagunasauce

Laguna del Sauce
Maldonado

de
Federico Facundo Garcia


Nuevo Berlin
Rio Negro

de
Federico Facundo Garcia

NvoBerlin
asado
Organización para el evento “El asado mas grande del Mundo”

Montevideo

de
Elli Rychliczek



Balneario San Luis
Canelones

de
Elli Rychliczek

BalnSanLuis
piriapolis

Piriapolis

de
Sebastian Cascallares


Rosedal, El Prado
Montevideo
de
Sebastian Cascallares

rosedal
bandera

Plaza de la Bandera, Tres Cruces
Montevideo

de
Sebastian Cascallares

 

Villa Serrana
Lavalleja

de
Elli Rychliczek

caballo

Buscador

Ultimos Comentarios