Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Salto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dpto de Salto. Mostrar todas las entradas

5x5 de un fin de semana en Salto

. septiembre 16, 2011
0 se le unieron

En Vimeo existe un grupo llamado 5x5 basado en la idea de publicar videos fáciles de realizar y así introducir al público en general a la edición de video (paso a paso se llega lejos, dicen).

La metodología del 5x5 (5clips de 5 segundos) es muy simple: Se piensa una temática, se toman 5 clips de video al respecto, se cortan* para que cada uno dure 5 segundos y finalmente se combinan* para conseguir nuestro video de 25 segundos.

* El cortar y combinar se puede realizar en programas sencillos y gratuitos como el Windows Movie Maker.

En nuestro blog, la temática elegida no puede ser otra que mostrar el Uruguay al mundo, así que aprovechamos los videos que sacamos en nuestro último viaje a Salto y realizamos este 5x5 de las cosas que vimos durante nuestra estadía allí:

 

5x5 de cosas que vi en Salto, Uruguay de Uruguayo Errante on Vimeo.

 

Ojalá con el tiempo vayamos aumentando la cantidad y calidad de estos videos, que lo disfruten.

 

Otras notas de interés

Si Usted quiere conocer mas sobre el Departamento de Salto, cliqueando en la etiqueta Dpto de Salto, leerá todas las notas que hemos publicado al respecto.

Fotos de Salto 2011

. agosto 30, 2011
0 se le unieron

Estuvimos por la ciudad de Salto durante este fin de semana que para nosotros fue largo (25/08/11 – 28/08/11) y hoy les traemos un nuevo álbum de fotos que recopilamos durante nuestra estadía.

En este álbum, estimado lector, encontrará fotografías del desfile realizado con motivo de un nuevo aniversario de nuestra Declaratoria de la Independencia, del tren que a partir de pocas semanas volverá a unir Uruguay y Argentina, de sus termas, de distintas zonas de la ciudad, a saber: plaza 33, puerto, costanera norte, casa de Horacio Quiroga.

Como los tenemos acostumbrados, si quieren ver las fotos en mayor tamaño, es simplemente hacer click en la foto, acción que los llevará directamente a Picasa, donde podrá verlas con mas detalle.

 

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

 

Otros Links que le puede interesar

 




Museo del Hombre y la Tecnología

. junio 18, 2010
0 se le unieron

 

Una nueva entrega sobre los Museos de nuestro país, estimados lectores, y esta vez le hablaremos sobre el Museo del Hombre y la Tecnología, el cual tuvimos la oportunidad de conocer cuando visitamos Salto en el 2009.

Ubicación

Es uno de los museos mas céntricos de la ciudad de Salto, a solo una cuadra de su arteria principal (calle Uruguay) y muy cerca de la Rambla, uno de los paseos preferidos de quienes visitan esta ciudad.

 


Ver Museos en un mapa más grande

 

La dirección exacta es Brasil 511 esquina Zorrilla de San Martín. Les dejamos el mapa de “Museos del Uruguay” para que Ustedes puedan apreciar la ubicación exacta del Museo.

 

Que encontraremos?

Lo primero a destacar es que, como reza en panfletos y en su página web, el Museo se encuentra en donde anteriormente se ubicaba el Mercado Central (con la típica edificación que representa a estos edificios), donde predomina una gran sala circundada por 11 mas pequeñas en las cuales de manera cronológica y didáctica  se va conociendo a través de lienzos, representaciones escénicas, hallazgos arqueológicos nuestra prehistoria y sobre todo la incidencia de la tecnología sobre la vida del ser humano.

La fundación de Salto, historia de nuestra bebida mas tradicional; el Mate y de la Yerba Mate, el Gaucho, sus pulperías,  la ciudad a fines del Siglo XIX, la Ganadería, historia del transporte (carretas, diligencias) y como no puede ser de otra manera en Salto, en la sala dedicada a la energía eléctrica, se encuentra una maqueta de la Represa de Salto Grande donde se puede apreciar parte del funcionamiento de esta importante generadora de energía.

Hay servicio de guía, gratuito, si les interesa.

Costos y Horarios

Horario de atención al público: todos los días de 14:00 a 19:00 horas. Algunos Museos de la ciudad de Salto permanecen cerrados durante el mes de Enero, pensamos que no es el caso, pero por las dudas, si piensan ir llamen antes.

Entrada Gratuita.

Contacto

Página web: http://www.salto.gub.uy/museo-del-hombre

Teléfono: (+598)4732 9898

Links

Semana de Turismo en Salto

. marzo 26, 2010
0 se le unieron

Otro departamento que tiene la agenda completa de actividades para esta semana que en breve comienza.

Son variadas las propuestas para disfrutar en Semana de Turismo, tanto para los visitantes como para los propios salteños, porque además de los circuitos culturales se suman los espectáculos musicales en tres escenarios, con la presencia de destacados conjuntos, mimos, payasos, concurso de cometas, entre otros.

Las actividades se desarrollarán en la ciudad y en los centros termales de Daymán y Arapey.
Además de las actividades en los centros termales, habrá una variada gama de opciones a la hora de conocer el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad y para esto, la Intendencia de este departamento anunció la edición de la guía “Salto, un turismo de cultura”, que será distribuida gratuitamente.




Escenario Termas de Daymán

Sábado 27
Enrique Caballero – Melódico Internacional
Sin Destino - Tropical
Sonido Cristal
Domingo 28
Cristian Bernaola – Solista Melódico Internacional
Grupo Luna - Tropical
Karisma con la voz de Makarena
Lunes 29
Ghandi Sánchez - Solista
German y Darío - Folclore
La Nueva Banda - Tropical
La Autentika
Martes 30
Fantasía Tropical
Tango Nuestro y sus bailarines
Bananita González (Café Concert – Humorista)
Stylo - Tropical
Sonora Palacio
Miércoles 31
Alejandro Santos - Melódico
Metropol – Covers música 80s
Mario Gómez – Mago Internacional
La Magia
Jueves 1º
María Rita – El bombón tropical
Impactos - Tropical
Wanco
Viernes 2º
Valentín Silveira – Melódico Internacional
Grupo Pasión - Tropical
La Base - Tropical
Kastigados por Amor
Sábado 3º
Valeria Araújo – La Voz del Amor
Antología – Música de los 60 y 70s
Sonido Caracol
Domingo 4º
Fernando Trinidad - Solista
Alhambra - Pop


Escenario en Termas de Arapey

Sábado 27:Laurence Cristal
Domingo al Martes: Laurence
Miércoles: Laurence; Antología
Jueves: Laurence, Wanco
Viernes: Laurence, Sonido Profesional

Escenario del Parque Harriague

Jueves:
Hora 16 Mimos y Payasos – en zona del velódromo
Juegos y Recreación – misma zona
Hora 19:30 Noche de Canto Popular
Germán y Darío
Grupo Tumbao
Los Troperos
Banda Ayuí
Hora 21:30 La Unika
Viernes:
Hora 16 Mimos y Payasos – en zona del velódromo
Juegos y Recreación – misma zona
Concurso de Cometas
Hora 19:30 Murga
Hora 20:30 Murga PUNTO y COMA
Hora 21:30 Grupo Guenoas
Hora 22:00 Los Zíngaros
Sábado:
Hora 16 Mimos y Payasos – en zona del velódromo
Juegos y Recreación – misma zona
Concurso de Cometas
Hora 19:30 Cristian Bernaola
Hora 20:30 Egresados
Hora 21:30 Acuario
Hora 22:30 Sonido Caracol

En suma, está todo pronto para que Salto reciba de la mejor manera a quienes han elegido pasar la semana a puro sol, diversión, paseos y cultura, en la capital termal del Uruguay.


Links de Interés

Mapa de la ciudad de Salto

. julio 24, 2009
0 se le unieron

Estimados lectores, con esta entrada continuamos con dos cosas, primera; con los datos que les hemos traído en estas últimas entradas sobre el Departamento de Salto y segunda; con nuestra serie de Mapas que teníamos algo abandonada en el último tiempo.

En esta oportunidad, les traemos un mapa de la ciudad de Salto que nos ubicará sus principales atractivos turísticos y lugares de importancia (Museos, Terminal de Omnibus, Jefaturas Policiales, Tele Centros, Zoo, etc).


Click en la imagen para descargar


Para descargar el mapa, hacer click aqui


Como siempre, el mapa está en formato PDF o sea, estimado lector, Ud necesitará tener Adobe Reader instalado en su PC, si no es así, aquí le suministramos el link para descargarlo, en forma gratuita.

Queridos lectores, si Uds desean conocer todos los mapas que hemos subido para guardarlos en su PC, es simplemente hacer click en la Etiqueta Mapas que esta sobre esta nota o en la oreja Etiquetas en la columna derecha del blog.

Que sea de utilidad!!

Termas de Salto Grande

. julio 15, 2009
0 se le unieron

Dentro del predio de las Termas de Salto Grande, y formando parte del complejo Hotel Horacio Quiroga, está ubicado el Parque Aquático termal salto Grande. Un centro de recreación de nivel internacional basado en piscinas y juegos de aguas termales, con entretenimientos para todas las edades.

De las Termas, la que mas opciones tiene para todos los integrantes de la familia; piscinas, juegos, "río aventura" con gomones para navegar sus 180 metros de recorrido, toboganes abiertos y cerrados con muuchas vueltas ambos y 73 mts de largo, piscina con olas artificiales que va a hacer el deleite de quien disfruta descansando tomando sol, siendo hamacado por el ritmo de las olas.
Además, duchas escocesas y finlandesas, un hidromasaje para 30 personas y una cascada gigante, bajo la cual los bañistas pueden beneficiarse de sus chorros masajeadores.

From Salto


Como llegar

En auto: Se encuentra en el kilómetro 505 de la Ruta 3.
A 15 kilómetros al Norte de la ciudad de Salto, en la ruta 3 hay una rotonda con carteles indicadores que los llevarán a las instalaciones de la represa o al Parque Termal del Hotel Horacio Quiroga, imposible perderse.

En bus: Hay transporte gratuito desde la ciudad de Salto hasta el Parque suministrado por el Hotel Horacio Quiroga, que su rol principal es transportar al personal del hotel pero podemos usarlo sin problemas.
Lo abordamos en el Salto Shopping (al lado de la Terminal de Buses) en el local que el Hotel cuenta allí.
Son dos salidas diarias en la mañana y para volver lo abordamos en la entrada del Parque propiamente dicho. Consultas: (073)30902


Cuando

Las instalaciones del Parque están habilitadas a todo público los 365 días del año.
El Parque está habilitado de lunes a viernes de 10:00 a 18:00, y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 hrs.

Precios

El precio de la entrada diaria en pesos uruguayos es $ 120 para los mayores, $ 100 para los menores hasta 11 años, los menores hasta 4 años tienen libre acceso, y $ 80 para los residentes de Salto y Concordia.

From Salto

Links

Termas del Arapey - Salto

. julio 13, 2009
6 se le unieron


Este viaje nos posibilitó visitarlas por primera vez y nos dejó gratamente impresionados.
Para nuestro gusto, de la variada oferta que se nos ofrece de termas en nuestro país, las Termas del Arapey es la que ofrece por lejos el mejor entorno, con paisajes preciosos que nos invitan a conocerlos, a caminarlos, sacar buenas fotos, una estructura hotelera para todos los gustos y bolsillos, variadas actividades y con mucho turistas de la región - en Abril estaba repleto de hermanos brasileños que hacian que el portugués fuera el idioma mas escuchado, sin dudas-

From Salto

A 80Km al norte de la ciudad de Salto, mas exactamente en el Kilómetro 552 de la Ruta 3, es donde se encuentra emplazado este Parque de varias hectáreas, donde encontraremos dentro del área municipal 4 piscinas (entre los 26 y 41 ºC), techadas la mitad, deportiva una con una profundidad de 3mts, contándose además con las que cada complejo de alojamiento brinda de manera privada para sus ocupantes.

Además de la oferta termal, podemos pescar a orillas del Río Arapey, simplemente recorrer su orilla y respirar aire puro, fresco.
También para los mas pequeños - y por que negarlo, para los que no lo somos, también - se cuenta con un mini zoo para conocer un poco de las especies del lugar, cabalgatas, parrilleros y amplios jardines para picnic, un área deportiva con canchas de basketball, futbol 5, paddle.

From Salto

Si vamos a visitarlo por el día, se nos cobra a la entrada un ticket de 46$, (de tener reservas hechas, no se paga ingreso) y contamos con un salón multiuso con TV cable y poder esperar el bus o conversar tranquilamente cuando las temperaturas no lo permitan al aire libre.

Alojamiento

Es muy buena la oferta que aquí se encuentra, desde Hotel 5 estrellas (Arapey Thermal) hasta cabañas de un dormitorio para 2 personas (Moteles Timbó) y para los mas aventureros, parcelas para acampar con churrasqueras, agua, luz y conexión para TV cable.
Quiere saber mas? Haga click en este enlace: Alojamientos en Arapey.

Como llegar

En auto: Desde Salto, tomar Ruta 3, en el Kilómetro 548 de la misma, tomar el camino que sale a su derecha y luego de 19 kilómetros llegó a su destino.

En Bus:
Hay dos posibilidades y hay que saberlas aprovechar
Un bus (Empresa Hernandez) que sale desde la Terminal de Salto a las 07:30am y el costo es 110$ y la otra es un bus privado que parte desde el Hotel Argentino (Avda Uruguay 892 y Dr Soca) a las 11am, ahí también se compra el regreso que depende del día (19hs en adelante) o en Arapey mismo, eso si, a no dormirse y reservar el regreso porque de lo contrario hay que pernoctar en el lugar si o si. Costo Ida: 100$


Resumen:

Que? Piscinas de aguas termales, alojamiento privado y municipal en un excelente lugar, pesca, paseos, desenchufe asegurado para toda la familia.
Cuando? Para todo el año, con énfasis en otoño-invierno
Donde? Arapey, 552Km al Norte de la ciudad de Salto, Uruguay
Cuanto? Hospedaje desde 140$ camping, 450$ cabañas a 105u$s Arapey Thermal.
Entrada sin hospedaje: 46$, Pasaje Bus: 100$ - 110 desde Salto.


Otros links



Termas de Daymán - Salto

. julio 08, 2009
0 se le unieron


Allí estuvimos en Abril y en esta entrada le dejamos una reseña para quien quiera visitarlas y olvidarse del frío que hace fuera de sus cálidas piscinas. Un lugar para pasar el invierno dentro del agua.

Las Termas de Dayman se encuentran a 10 Km al sur de la capital del departamento de Salto (Km478 de la Ruta 3), y fueron el inesperado resultado de un sondeo de petróleo por la década de los '50.


Transporte y Alojamiento


Nosotros estábamos hospedados en la ciudad de Salto y para quienes así lo hagan, se cuenta con un bus cada hora que lleva desde la ciudad hasta el centro termal, donde arriba cada hora en punto, su costo: 13,50$ (2009).
Su recorrido, sale desde el puerto, toma Avda Brasil, Agraciada a Ruta 3

Quienes opten por hospedarse en las Termas propiamente dicho, se cuenta con decenas de establecimientos para así hacerlo, alrededor del centro termal propiamente dicho.

Les recomendamos visitar la siguiente pagina para conocer la oferta disponible: Alojamiento en Dayman


Las Termas

Ud encontrará un centro termal con 10 piscinas en total (7 para adultos, 3 para niños) a distinta temperatura, vestuarios para damas y caballeros, lockers/guardabultos ($50), duchas individuales para antes y después de disfrutar de las piscinas, un amplísimo parque para camping durante el día, con churrasqueras, bancos, mesadas y juegos infantiles.

From Salto

Se cobra una entrada diaria (50$ por persona con descuentos para jubilados, menores y lugareños) y con la misma se nos brinda una pulsera de color con la cual podemos salir e ingresar las veces que deseemos.

Alrededor del centro termal, por un lado el Dayman y por el otro una variada oferta de alojamientos privados, restaurantes y mas piscinas termales (privadas) algunas con Spa. Muchos de estos lugares ofrecen descuentos entre si y/o entradas gratuitas al centro termal.

Queremos destacar la presencia de Acuamania, al ladito de las Termas, que es un parque acuático con juegos que fueron encargados a la misma fábrica que hizo los de Disney (según la publicidad): toboganes, gomones, pelotas para juegos en el agua, spa y mucho mas. Eso si, no esta abierto todo el año y desconocemos sus fechas de apertura y cierre.

From Salto


Varios, consejos o como quieran decirles.

Las temporadas en Termas varía según el establecimiento pero a grandes líneas se puede considerar temporada Alta: Semana de Turismo, Feriados no laborables uruguayos y argentinos, vacaciones de invierno y de primavera, atentos sobre todo para los precios en el hospedaje.

Los términos "bungallows", "moteles" o "cabañas" definen a lo mismo aquí en las Termas, así que en el momento de informarse, insistan con los detalles.

Que mas decirles?, miren las fotos que les dejamos del lugar para poder apreciar mas de este hermoso lugar y si no lo conocen, animense a visitarlo porque no los decepcionara en absoluto.


Resumen

Que?: Piscinas de aguas termales con propiedades curativas, juegos de agua y la diversión para toda la familia.
Donde?: Km 478 de la Ruta 3.
Cuando?: Todo el año si lo desean, pero otoño/invierno son las mejores.
Cuanto?: Entrada: 50$, guardabultos: 30$, Acuamanía:$130, Pasaje Salto-Termas:$13.50, Pasaje Montevideo-Salto: $458

Otros links de su interés
Que lo disfruten!!!!

Visitando el departamento de Salto

. julio 06, 2009
0 se le unieron

El departamento de Salto se encuentra 500 kms al Norte de Montevideo, y es una excelente opción para nuestras vacaciones, sobre todo en temporada de temperaturas bajas para disfrutar de la calidez de sus aguas termales, aunque en esta temporada veraniega (2009) se presentaron records de turistas en esta zona.


Abril fue el mes que pudimos salir de licencia en este 2009 y lo aprovechamos para viajar y conocer este departamento y asi disfrutar de un par de semanas muy buenas.


Nuestro plan de vacaciones era disfrutar de la mayoría de los destinos que nos proporciona este lugar, no siempre bien promocionados lamentablemente, y elegimos como "base de operaciones", o sea el lugar donde nos hospedarnos para luego trasladarnos a los distintos atractivos, la ciudad de Salto propiamente dicha.

From Salto

Si hay necesidad (o simplemente quiere hacerlo) de ahorrar algún dinerillo, le recomendamos hacer lo mismo, ya que los precios de los hoteles en la ciudad son marcadamente inferiores que en los centros termales y es mucho mas fácil trasladarse desde la capital departamental que desde otros lugares.
En cambio, si el tema económico no influye, o viaja con toda la familia y se prefiere evitar esos traslados que a veces son tan molestos o que quitan el tiempo, las distintas termas con las que cuenta Salto,cuentan con hermosos y variadas ofertas de hospedaje tanto para la familia, como para una escapada en pareja y también en lo que Gastronomía se refiere.

Lo que nos gusta

Salto tiene muchas opciones para realizar en el momento de vacacionar, siendo su estrella el Turismo Termal donde se puede optar por unas vacaciones tranquilas, en familia, sumergidos en relajantes piscinas de agua caliente o tirarse en gomones desde altos y sinuosos toboganes, para que la aventura diga presente también para los mas jóvenes o para los no tanto, pero con ganas de adrenalina sin peligro.

Aunque también podemos decidirnos a caminar por su rambla que nos ofrece una hermosa vista, por el turismo histórico/cultural y visitar sus museos, casas de ilustre escritor y/o hacer una visitada guiada a la mas grande de las represas hidroeléctricas con que cuenta nuestro país, también podemos inclinarnos por el turismo rural, caminar por sus plantaciones de naranjales, estancias turísticas...en fin, para que prolongar la lista.

From Salto


De las mejores ciudades del interior en cuanto a transporte público. De no contar con vehículo propio o alquilado, esto no va a ser inconveniente para trasladarnos a las termas fuera de la ciudad o incluso de los atractivos que tenemos para disfrutar dentro de la capital ya que cuenta con un buen transporte colectivo urbano.

Las ofertas de hospedajes son para todos los gustos y billeteras. Hay económicos, lujosos, algunos en el centro de la ciudad, otros cerca de la terminal de bus, en los centros termales los hay municipales, privados, resort, cabañas, hoteles 5 estrellas, simplemente nosotros elegimos.


Lo que menos nos gusta

De no contar con transporte propio, a la noche si queremos movilizarnos a la zona de boliches (sobre todo bailables) si o si debemos tomarnos un taxi y sus precios son a veces misteriosos de conocer, preguntar siempre antes de subir cuanto nos cuesta el traslado.

Esto es ponernos detallistas, lo admitimos, pero la iluminación de la ciudad no es la mas deseada en alguna parte de la misma, pero eso no influye en la seguridad, la misma es muy grande y podemos caminar por sus calles a toda hora.


Como llegar

Por Ruta 24 y Ruta 3 desde el Río Negro
Por Ruta 24,Ruta 21, Ruta 3 y Ruta 2 desde Colonia
Por Ruta 1 y Ruta 3 desde Montevideo
Por Ruta 9, Ruta 3 y Ruta 1 desde el Chuy

En ómnibus:
Desde Montevideo: Agencia Central, Chadre, Nuñez, Norteño


Precios

Pasaje Montevideo-Salto: 458$ (chequear en nuestra entrada)
Estadía(promedio): los precios son muy variados, pueden ir desde 250$ p/p a 145u$s en Hotel 5 estrellas.


Hospedaje

Les recomendamos ver las distintas ofertas disponibles ( y le aseguramos que hay muchas mas) que la Intendencia de Salto nos ofrece, en el siguiente link.

Lugares a visitar

Paseos por la Ciudad de Salto
  • Centro Comercial y Plazas
  • Rambla Sur, Rambla Norte
  • Museos (imperdible el museo del Hombre y la Tecnología)
  • Zoológico
Termas de Salto Grande [Mas Info]

Represa de Salto Grande

Parque del Lago


Termas de Dayman
[Mas Info]

Termas del Arapey
[Mas Info]


Otros links de Interes


Las Termas en Semana de Turismo

. abril 06, 2009
0 se le unieron

Seguimos con los consejos para esta semana de turismo y hoy les traemos una de las opciones mas tomadas por los uruguayos en estos 7 días que es hacerse una escapada a las Termas.
Las termas son el paseo ideal en esta estación otoñal, donde podremos disfrutar de baños en aguas termales, las cuales promedian los 40 ºC y cuyas características físicas, químicas y biológicas, ejercen efectos terapéuticos, mejorando la salud de las personas.

Los efectos físicos se encuentran relacionados con la temperatura a la que surge el agua, que produce vasodilatación periférica, mejora la oxigenación de los tejidos, actúa como antiinflamatorio y produce relajación muscular.

He aquí solo algunos de los beneficios de las aguas termales:

* Estimulan las defensas del organismo
* Depuran la sangre
* Reactivan el metabolismo
* Tienen efecto analgésico y antiespasmódico
* Relajan los músculos
* Son sedantes del sistema nervioso

Salto, el departamento con mayor oferta en Termas

Para los mayores de 70 años, Salto es sinónimo de naranjales, para los demás de termas y parques acuáticos y hoy se las presentaremos.
Este departamento cuenta con 3 ofertas bien definidas, a saber:
  • Termas del Daymán
A 10 kms al sur del centro de la ciudad de Salto las mismas surgieron como resultado de una tentativa en busca de petróleo en el año 1957, en la costa del río Daymán.

El complejo actualmente cuenta con 7 piscinas para mayores y 3 para niños, a distintas temperaturas, inclusive una de agua termal fría, vestuarios para damas y caballeros, duchas individuales, zona de camping por el día, con churrasqueras, bancos y mesadas, juegos infantiles.

La zona termal posee una variada oferta de Hoteles, Bungalows, Restaurantes donde se destaca el Parque ACUAMANIA el cual es el primer parque acuático del Uruguay y donde ofrece juegos y entretenimientos que han sido contratados a las mismas empresas canadienses proveedores de los parques de Disney y Wet'n Wild.

  • Termas del Salto Grande
El Parque del Lago se encuentra a 13 Km. de la ciudad de Salto, el cual fue generado por la construcción de la Represa de Salto Grande sobre el río Uruguay.

En esta área existe una amplia zona de uso turístico nacional e internacional y una de ellas es el complejo hotelero termal Horacio Quiroga en el cual, como si algo faltara -además de los increíbles paisajes, el aire puro y la tranquilidad- para hacer de éste un lugar de ensueño, la naturaleza lo ha dotado de aguas termales, que son extraídas de las entrañas de la tierra, desde una profundidad de 1295 metros, las cuales son utilizadas por todo el Hotel.
Allí el agua es 100% termal, y usted disfrutará sus bondades en todo momento: la beberá en la mesa, se relajará en la piscina, se bañará en la ducha o hidromasaje de su habitación y la disfrutará en las hidroterapias del Spa.

Dentro del predio de las Termas de Salto Grande, y formando parte del complejo Hotel Horacio Quiroga está ubicado un centro de recreación de nivel internacional basado en piscinas y juegos de aguas termales, con entretenimientos para todas las edades.

Entre sus atracciones se destacan: el "Río Aventura" (80 metros para navegar en gomones), "Anaconda" que consta de un tobogán circular abierto y el Black Hole, un imponente tobogán cerrado de 73 mts. de largo, duchas escocesas y finlandesas, un hidromasaje para 30 personas y una cascada gigante, bajo la cual los bañistas pueden beneficiarse de sus chorros masajeadores, además de una piscina de gran tamaño que mediante la inyección de aire, produce olas artificiales.

  • Termas de Arapey
Ubicadas a 80 kms. al norte de la ciudad de Salto, posee una importante fuente termal , la cual está manando desde el año 1945. Es un centro de concentración turística durante los doce meses del año.


Las autoridades municipales se han preocupado de brindar el máximo de comodidades y atención para el turista, que llega en busca de descanso y, de sus aguas medicinales curativas y por eso les ofrece confortables Bungalows y Moteles, equipados con heladera, estufas a leña, churrasqueras, baño completo con ducha termal, aire acondicionado, Tv color con Cable, cochera y vajilla para té o café, platos y cubiertos.-

El Complejo posee cinco piscinas MUNICIPALES, una cerrada a 38 ºC, una semicubierta con 36º de temperatura, una deportiva de 25 metros de largo y con 26 ºC y la piscina No 5 tiene una temperatura de 27 ºC con luz sub-acuática, tres toboganes, vestuarios, terraza y solarium, y esta emplazada entre parque y jardines.

En estas Termas se cuenta con alojamientos Municipales y Privados.

Otras opciones

Además de las mencionadas, Uruguay cuenta en Paysandu con las Termas de Almirón, Guaviyu y San Nicanor. Adjuntamos mapa para que las ubiquen


Links


Fuentes
Intendencia de Salto/ www.salto.gub.uy

Rutas del Uruguay. Hoy: Ruta 3

. marzo 19, 2009
5 se le unieron

Dedicaremos el mes de Marzo a contarles sobre nuestras Rutas Nacionales, sus principales características y datos que nos pueden ser útiles en nuestro viaje para ubicarnos o por alguna otra causa.
En esta entrada nos dedicaremos a la Ruta 3, y como siempre decimos; cualquier pregunta y sobre todo aportes, bienvenidos serán!!!


La Ruta 3 es una de las principales del país y que lo cruza en diagonal, al norte del Rio Negro, lo bordea por el litoral hasta llegar a nuestra frontera Norte con Brasil.

Arranca por el Sur accediendo por el km67 de la Ruta 1 y a unos 642 kilometros de la ciudad de Montevideo (donde se encuentra el kilometro 0 de nuestro país) termina en la frontera con Brasil, cruzando el Río Cuareim.



Estado de la Ruta 3

Esta en buen estado, practicamente toda con carpeta asfáltica, es de una vía y su ancho ronda los 7 metros, con banquinas en buen estado.


Hoja de Ruta (ruta 3)
En esta oportunidad les dejamos una hoja de ruta detallada en sus tramos fundamentales y en algunos casos la distancia es una aproximación a la realidad (puede variar en un par de Kilometros,no se lo tomen a pie de la letra)

La Ruta 3 comienza en en el Km 67.300 de la Ruta 1

72.000> Villa Maria
83.000> Cañada Grande
90.650> Estación de Servicio
91.000> Ciudad Capital San Jose
92.000> Estación de Servicio
92.700> Estación de Servicio
93.700> Estación de Servicio
94.850> Rio San Jose
112.950> Arroyo Chamizo
114.000> Seccional Policial
143.000> Arroyo San Gregorio Limite San Jose - Flores
188.125> Estación de Servicio
188.550> Parque Centenario
189.300> Ruta 57 a Cardona
190.900> Estación de Servicio
197.800> Ruta 14, a Grutas del Palacio a 38 Kms
198.000> Ciudad Capital Trinidad y Ruta 14 a Mercedes(izq) y Durazno(der)
200.650> Estacion Policial
238.800> Pueblo Andresito
244.000> Lago de la Represa del Palmar
245.000> Peaje
247.000> Puente sobre Rio Negro (Lago Represa) Límite Flores - Rio Negro
259.000> Puesto Policial
271.000> Ruta 55 a Represa Palmar
274.000> Ruta 20 a Pueblo Grecco y Represa Baygorria
278.000> Estación de Servicio
310.000> Ciudad de Young, empalme Ruta 25
318.000> Ruta 25 a Fray Bentos(W) y Guichon (E)
319.000> Ciudad de Young
354.000> Ruta 24
364.000> Ruta 24 a San Javier y Estación de Servicio
366.000> Estación de Servicio
367.000> Acceso Aeropuerto Paysandu
370.000> Ciudad Capital Paysandú y Ruta 90 a Termas de Almiron y Pueblo Guichon
376.000> Puesto Policia Caminera
384.000> Acceso a Puente Internacional Paysandu-Colon y Estación de Servicio
394.000> Peaje Queguay
404.000> Ruta 26 a Tacuarembo
422.000> Pueblo Quebracho
431.000> Termas de Guaviyu
462.500> Rio Dayman Límite Paysandu - Salto
467.000> Meseta de Artigas
488.000> Termas de Dayman
496.000> Ruta 31 que lleva a Tacuarembó
498.000> Acceso Ciudad Capital de Salto
502.000> Represa de Salto Grande
557.800> Límite Salto - Artigas
607.000> Acceso Ruta 30 a Artigas
624.100> Acceso Ramal Ruta 30 a Tomas Gomensoro
638.000> Bella Union
642.000> Puente Internacional Uruguay-Brasil



Buscador

Ultimos Comentarios